Trabajo Analisis Y Diseño De Sistemas
hidrogeeno24 de Julio de 2013
3.953 Palabras (16 Páginas)290 Visitas
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
Área de Formación Tecnológica
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
SEMESTRE: III
PRESENTADO POR:
• Percy R. Aroquipa Mamani
• Elvis vilca sonco
• Julio C. Huamán Fernández
Ayaviri - Melgar - Puno
2011
PAG 1
AGRADECIMIENTO.
Al Instituto Superior de Educación Pública “Ayaviri”, por habernos acogido hasta el momento en sus aulas
Agradezco a los docentes del Instituto Superior de Educación Público “Ayaviri”, que guían nuestra formación profesional, encaminándonos en la difícil y placentera tarea de formar profesionales en el campo técnico profesional.
A nuestros queridos padres, por su apoyo tanto moral y económico, ya que anhelaron en todo momento vernos profesionales y ser el orgullo de ellos. A todos ellos muchas gracias.
PAG 2
DEDICATORIA.
El presente trabajo lo dedicamos con mucho amor y respeto, a nuestros padres, que incansablemente, nos apoyan en nuestro incesante afán del logro de nuestros objetivos. Dedico también a mi profesor de análisis y diseño de sistemas Ing. JHONNEL IVAN FLORES APAZA por la guía y la orientación prestado y si lograr el presente proyecto.
Los autores.
PAG 3
PRESENTACION
El presente trabajo es el resultado de lo realizado en las clases desarrollando en la asignatura de análisis y diseño de sistemas con los diferentes temas tratados
El esfuerzo se debe precisamente a la labor del estudiante, siempre con el propósito de nuestra superación, así como también con miras en bien en la sociedad y así de esa manera con las finalidades lograr el objetivo trazado, lo cual ha optado por esta carrera profesional
Cumpliendo con uno de los requisitos que establece las reglas o normas de las instituciones superiores pedagógicos hago presente el siguiente trabajo para dar a conocer lo realizado en las subsiguientes paginas.
PAG 4
INDICE
I DENOMINACION DEL PROYECTO……………………………………………. 6
1.1TITULO:…………………………………………………………………………. 6
IIDATOS GENERALES………………………………………………………………. 6
2.1 NOMBRE ………………………………………………………………………... 6
2.2UBICACIÓN DE LA I. E. ……………………………………………………... 6
III. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROYECTO…………………. 7
3.1 Definición Del Problema:……………………………………………………….. 7
3.2 Formulación Del Problema…………………………………………………….. 7
3.3 Justificación……………………………………………………………………… 8
3.4 Objetivo General………………………………………………………………… 8
3.5 Objetivos Específicos…………………………………………………………… 8
IV. RESULTADO Y DISCUSION……………………………………………………. 9
4.1 Aplicación De La Metodología RUP…………………………………………. 9
4.2 Fase De Inicio…………………………………………………………………. 10
4.3 Modelo Del Área Personal…………………………………………………… 10
4.2 Requerimientos………………………………………………………………… 11
4.2.1 En Cuanto A Hardware:…………………………………………………… 11
4.2.2 En Cuanto A Software……………………………………………………… 11
4.2.3 Actores……………………………………………………………………….. 12
4.2.3.1 Actor Docente: ……………………………………………………………. 12
4.2.3.2 Actor Área Personal:……………………………………………………… 12
4.2.3.3 Caso De Uso…………………………………………………………………. 12
4.2.3.4 Descripción Del Caso De Uso………………………………………………..14
4.2.3.4.1 Nombre:……………………………………………………………………...15
4.2.3.4.2 Actores:……………………………………………………………………….15
4.2.3.4.3 Actividades:………………………………………………………………….15
4.2.3.4.4 Sinopsis:…………………………………………………………………… 15
4.3 Análisis …………………………………………………………………………….15
4.4 Diseño……………………………………………………………………………….15
V.CONCLUSIONES………………………………………………………………………16
5.1 PrimeraConclusión:………………………………………………………………..16
5.2 Segunda Conclusión:……………………………………………………………….16
5.3 TerceraConclusión:………………………………………………………………...16
VI.RECOMENDACIONES………………………………………………………………..16.1 Primera Recomendación: ………………………………………………………..…16
6.2segundaRecomendación:……………………………………………………………1 6.TerceraRecomendación:……………………………………………………………16
VII.BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………..17
ESTRUCTURA DEL INFORME
I. DENOMINACION DEL PROYECTO
1. TITULO:
“ANALISIS Y DISEÑO DEL AREA DE PERSONAL DE ISEPA EN EL PRESENTE AÑO ACADÉMICO – 2011”
RESPONSABLES:
Percy Rubén Aroquipa Mamani
Elvis Vilca Sonco
Julio Huamán Fernández
II.DATOS GENERALES
2.1 NOMBRE
“INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PUBLICO DE AYAVIRI”
1.2 UBICACIÓN DE LA I. E. :
• REGIÓN EDUCATIVA : DREP.
• REGION : PUNO
• PROVINCIA : MELGAR
• DISTRITO : AYAVIRI
• LOCALIDAD : PUEBLO LIBRE
• LOCAL INSTITUCIONAL : AV. BALSASPATA
PAG 6
III. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROYECTO
3.1 Definición Del Problema:
El Instituto Superior De Educación Público Ayaviri, es una institución creada con la finalidad de dar servicio a la población principalmente al alumnado que haya culminado en diferentes centros de estudio secundario que desean seguir una carrera técnica.
En la actualidad la mayoría de los tecnológicos o institutos tienen un deficiente sistema de administración, ésta problemática alcanza también al área personal (control de asistencia), esta situación provoca incomodidad y descontento debido a la falta de equipos para el debido control de asistencia de los docentes, que causa perdida de tiempo para el avance de las horas de clase, debido principalmente a que no se preocuparon en desarrollar e implementar diferentes software para el control de asistencia.
Esta es una importante área, a través de la cual se desarrolla todo el control del Instituto Superior De Educación Publico Ayaviri principalmente en toda la plana docente, cabe señalar que el Área De Personal es vital para el control diario de asistencia los docentes al ISEPA
Esta área tiene definido su procedimiento en la institución,
donde se indica también el tiempo de entrega de informes mensuales sobre Control de asistencia e inasistencias, tardanzas y otros del personal, Previa visación del Jefe Inmediato superior, elevando a la instancia superior.
Esto ocurre en la oficina de área de personal y control de asistencia
3.2 Formulación Del Problema.
El presente proyecto se
...