Trabajo De Diseño
Andrea1jaime5 de Octubre de 2013
513 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
Robbins detalla la Teoría de los dos factores según Herzberg, también llamada Teoría de motivación e higiene.
El autor relata cómo es que esta teoría fue elaborada; se cuentan detalles de los estudios que realizó Herzberg en base a los individuos en sus ambientes laborales y la construcción de los conceptos de "Factores motivacionales" y "Factores de higiene". Además, se muestran gráficos que soportan la información brindada.
Por último, se puntualizan algunas limitaciones que tiene la teoría en mención.
Tema de investigación:
Influencia de los factores motivacionales e higiénicos sobre la productividad de los colaboradores del área de ventas de los principales Bancos de Lima en la actualidad.
Pregunta de investigación:
¿Qué factores, motivacionales o higiénicos, tienen efecto más significativo sobre el incremento del nivel de la productividad en colaboradores, cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años, del área de ventas de los principales Bancos de Lima?
1.- ¿Cuál es la referencia de tu texto?
ROBBINS, Stephen (2013) Comportamiento Organizacional. 13a Edición. México D.F.: Prentice Hall
2.- ¿Cuál es el tema central de la lectura?
Robbins detalla la Teoría de los dos factores según Herzberg, también llamada Teoría de motivación e higiene.
El autor relata cómo es que esta teoría fue elaborada; se cuentan detalles de los estudios que realizó Herzberg en base a los individuos en sus ambientes laborales y la construcción de los conceptos de "Factores motivacionales" y "Factores de higiene". Además, se muestran gráficos que soportan la información brindada.
Por último, se puntualizan algunas limitaciones que tiene la teoría en mención.
3.- Haz una ficha de resumen que contenga las ideas principales del capítulo o artículo que has leído
Factores Motivacionales y de higiene según Herzberg
La también llamada Teoría de los dos factores, solo es aplicable a nivel laboral.
Esta presunción elaborada por Herzberg, describe dos conceptos básicos; estos son: factores motivacionales y factores higiénicos. El primero, refiere al grado de satisfacción que tiene un individuo en relación con el cargo que desempeñe; se estudian cinco factores que influyen tales como: trabajo en sí, realización, reconocimiento, progreso profesional y responsabilidad.
El segundo, reseña el grado de insatisfacción de un individuo en contexto del cargo, cómo se siente la persona en relación con su empresa; se analizan cinco factores: condiciones de trabajo, administración, sueldo, relación con el jefe y beneficios.
Además, se relatan los motivos de los detractores de esta teoría.
Robbins 2013:178-180
4.- ¿Cómo responde el autor del texto a la pregunta de investigación planteada por tu grupo?
Robbins apoya el tema de investigación en tanto que el texto de su autoría, responde a los conceptos que se mencionan en el tema de investigación; permite conocer a fondo la metodología utilizada por Herzberg, y los hechos sobre los cuáles se basó para elaborar su teoría. Herzberg, afirma que los factores motivacionales e higiénicos son determinantes en la productividad de los trabajadores, desde una visión de satisfacción y no satisfacción.
Por otro lado, expone gráficos que soportan a la teoría, los mismos que hacen comparaciones entre la visión tradicional y la visión de Herzberg. Estos serán instrumento de prueba para responder a la pregunta planteada.
...