Trabajo Práctico N 2 Mantenimiento e Instalación de Redes
Gabitoledesma16Apuntes30 de Octubre de 2021
1.041 Palabras (5 Páginas)83 Visitas
CUESTIONARIO N.º 2
- ¿Cuáles son los inconvenientes que dieron origen al cableado estructurado?
- ¿Qué especifica la norma EIA/TIA 568?
- Mencionar las características del cable UTP
- ¿Cómo se arma un cable cruzado y que dispositivos conecta?
- ¿Cómo se arma un cable normal y que dispositivos conecta?
- ¿Cómo está compuesto un cable de Fibra Óptica?
- Mencionar las características de la Fibra Monomodo y Multimodo
- ¿Cuál es la diferencia de las señales que se transmiten por un cable de Fibra Monomodo y un cable Multimodo?
- Definición de Red inalámbrica
- Explicar el funcionamiento de las redes inalámbricas
- ¿Cuáles son las dos topologías o modos de comunicación de las redes inalámbricas?
- ¿Qué es un AP?
- ¿Qué topología WLAN es la más parecida a una topología Ethernet estrella?
- ¿Cuáles son los métodos de transmisión en el nivel físico?
- ¿Cuáles son los métodos de transmisión en el nivel acceso al medio, subnivel MAC?
- ¿Qué es el protocolo CSMA/CA y que problemas resuelve?
- ¿Qué es una dirección MAC?
- ¿Qué es una dirección IP?
- ¿Cuál es la diferencia entre una IP privada y una IP pública?
- ¿ Cuál es la diferencia entre una IP dinámica y una IP fija?
- Los inconvenientes que dieron origen al cableado estructurado son: Incompatibilidades: se requerían distintos tipos de cables para cada dispositivo.
A medida que los sistemas de información comenzaron a madurar más empresas comenzaron a requerir cada uno de estos sistemas (pcs,tv, mini-computadores, etc) cada uno de los sistemas requería su tipo de cable, conectores y practicas de instalación.
Debido a estos inconvenientes surgió el cableado estructurado que lo que permitio es crear un estándar que permitiera conectar todos estos dispositivos.
- La norma EIA/TIA 568, especifica dos estándares (A y B) para el cableado ethernet 10 Base-T, determinado que color corresponde a cada pin del conector Rj-45.
- Las características del cable UTP son: Contiene su par trenzado sin blindar, son de bajo costo, y normalmente tienen una impedancia característica de 100 Ω.
- Un cable cruzado se arma utilizando distintos estándares en las puntas de ambos cables. En una punta se utiliza el estándar 568 B y en la otra punta el estándar 568 A. El cable cruzado sirve para conectar dispositivos iguales, por ejemplo: de switch a otro switch, o de una pc a otra pc.
- Un cable normal (directo) se arma utilizando algunos de los estándares, ya sea el 568 A o el 568 B. Se utiliza para conectar dispositivos que no son iguales, como por ejemplo: de un router a una pc.
- Un cable de fibra óptica está compuesto por uno o más hilos de fibra de vidrio. Cada fibra de vidrio consta de un núcleo central de fibra, una cubierta que rodea al núcleo, una envoltura que aisla las fibras y evita que se produzcan interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona protección al núcleo.
- Características de la fibra monomodo y multimodo:
Monomodo: Solo se propagan los rayos paralelos al eje de la fibra óptica.
Ancho de banda hasta 50 GHz, velocidades hasta 622 Mbps, alcance de transmisión de 100 km
Multimodo: Cuando el valor de la apertura númerica es superior a 2,405 se transmiten varios modos electromagnéticos por la fibra, denominándose asi multimodo. Son las más utilizadas en las redes locales debido a su bajo coste. Sus diámetros son 62.5/125 y 100/140 MICRAS.
- -
- Una red inalámbrica es aquella en la que dos o más dispositivos pueden comunicarse sin necesidad de establecer una conexión por cable, a través de un enlace que utiliza ondas electromagnéticas, de radio, microondas o infrarojo.
- Se utilizan ondas de radio para llevar la información de un punto a otro sin necesidad de un medio físico guiado. Las ondas de radio son portadoras sobre las cuales se transporta la información, que cumplen la función de llevar la energía a un receptor remoto. Los datos que se transmiten se superponen a la portadora de radio y, de este modo, se extraen en el receptor final.
- Las dos topologías son: Ad hoc (IBSS) y la otra que es BSS.
- Ap, más conocido como Access point o punto de acceso. Es el punto principal de emisión y receptor. Este punto concreta la señal de los nodos inalámbricos y centraliza el reparto de la información de toda la red local.
- La topología de árbol es muy parecida a la topología en estrella.
- Los métodos de transmisión en el nivel físico son: DSSS, FHSS y infrarojo.
- Los métodos de transmisión en el nivel de acceso al medio son: MAC-DCF CSMA/CA (obligatorio): Evita colisiones mediante un algoritmo aleatorio de “back-off” y utiliza tramas ACK para reconocimiento de tramas. MAC-DCF con RTS/CTS (opcional): Evita el problema de los nodos ocultos y expuestos. MAC- PCF (opcional): Se permite transmisión libre de contienda. Se utiliza en aplicaciones para las que el tiempo es crítico.
- El protocolo CSMA/CA es un protocolo de control de acceso a redes de redes de bajo nivel que permite que múltiples estaciones utilicen un mismo medio de transmisión. El problema que resuelve son los de los nodos ocultos y el de los nodos expuestos.
- Una dirección MAC es un identificador de 48 bits que se suelen representar mediante dígitos hexadecimales que se agrupan en seis parejas (cada pareja se separa de otra mediante dos puntos “:” o mediante guiones “-“).
- Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP que corresponde al nivel de red del modelo OSI
- Diferencias entre una ip privada y una ip pública: La ip pública es el identificador de nuestra red desde el exterior, (la de nuestro router de casa) la cual es la visible hacía afuera. En cambio la ip privada es la que identifica cada uno de los dispositivos conectados a nuestra red (cada una de las direcciones ip que que el router asigne a cada uno de los dispositivos de un hogar).
- Diferencias entre una ip dinámica y una estatica: Cuando se asigna una ip estatica a un dispositivo, este no cambia. En cambio la dinámica es la que asigna nuestro router de manera automática, está misma cambia cada cierto tiempo.
...