ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ABC De La Ley De Riesgos Laborales

airlanm12 de Agosto de 2014

565 Palabras (3 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 3

o Abecé de la Ley de Riesgos Laborales

o ¿El Proyecto cambia el nombre del Sistema de Riesgos Profesionales?

o Sí, ya no se llamará Sistema de Riesgos Profesionales sino Sistema de Riesgos Laborales.

o Ya no se llamará Programa de Salud Ocupacional, sino Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.

o ¿Qué nuevos sectores de población acoge el Proyecto?

o Abarca los estudiantes que realicen trabajos que signifiquen fuente de ingreso para la respectiva institución educativa.

o También incluye afiliación obligatoria a los estudiantes cuyo entrenamiento o actividad formativa es requisito para la culminación de sus estudios, e involucra un riesgo ocupacional.

o ¿Qué otras personas tienen la obligación de afiliarse?

o Los miembros activos del Subsistema Nacional de primera respuesta (bomberos cuyo pago será a cargo del Ministerio del Interior. (Bomberos y miembros de la Defensa Civil)

o Afiliación obligatoria para todos los trabajadores independientes vinculados a través de un contrato formal de prestación de servicios con duración superior a un (1) mes.

o Quienes laboren en actividades catalogadas como de alto riesgo, la cotización la pagará el contratante.

o ¿Qué beneficios le trae al trabajador?

o El trabajador recibirá sin dilaciones el pago de las incapacidades temporales, cuando no exista claridad si su situación tiene origen Profesional (ahora laboral) o Común.

o ¿Hay otros beneficios?

o Sí, hay ampliación de cobertura a la población que esté en un programa de formalización laboral y las personas de escasos recursos que hayan realizado aportes o ahorros periódicos o esporádicos para la vejez.

o ¿De cuánto tiempo es la prescripción del pago de las incapacidades temporales al trabajador?

o La prescripción del pago de las incapacidades temporales al trabajador será de tres (3) años (antes era de 1 año).

o ¿Algunos sectores de la economía pueden cotizar los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y demás parafiscales de manera anticipada?

o Sí, se abre la posibilidad de que algún o algunos sectores de la economía puedan cotizar los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y demás parafiscales de manera anticipada.

o ¿Qué nuevas obligaciones tendrá el Ministerio del Trabajo?

o El MinTrabajo tendrá seis meses para replantear la Organización de las Juntas Nacionales de Calificación de Invalidez, que de ahora en adelante estarán adscritas al Ministerio y tendrán estricta vigilancia por parte de las Direcciones Territoriales, la Procuraduría y la Contraloría.

o ¿Quiénes tendrán una atención especial de asistencia técnica?

o Las micro y pequeñas empresas tendrán una atención especial en asistencia técnica.

o ¿Habrá mayores garantías con el Sistema de Inspección y vigilancia?

o Se fortalece el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control, pues se crea una Comisión Especial de Inspectores del Trabajo en Materia de Riesgos Laborales y un Sistema Nacional de Inspectores del Trabajo.

Objetivos de la Nueva Ley

o "La meta es que ni un solo trabajador en Colombia esté por fuera del sistema de protección social", R. Pardo.

o Por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales, aquellos eventos que les sucedan a los trabajadores en ejercicio de función la sindical.

o Los trabajadores independientes con contrato superior a un mes serán protegidos con el nuevo Sistema General de Riesgos Laborales, mientras que los trabajadores informales se podrán afiliar voluntariamente.

o En Colombia hay 8,3 millones de trabajadores dependientes y cerca de 350 mil independientes afiliados al sistema de riesgos profesionales. Lo que busca la firma del primer decreto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com