ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD Caso integrador. Capítulo III

Angie9502Trabajo19 de Junio de 2018

851 Palabras (4 Páginas)651 Visitas

Página 1 de 4

COMETRA SERVICIOS INTEGRALES S.A DE C.V

3.1 Visión. Deberán desarrollar la visión de la empresa

VISION: Ser el grupo líder a nivel mundial en el ramo de la seguridad privada

3.2 Misión. Deberán desarrollar la misión de la empresa

VISION: Ser un grupo mexicano a nivel internacional especialista en seguridad privada, que proporciona a nuestros clientes servicios de alta calidad en protección de sus bienes y valores, a través de la utilización de nuevas tecnologías y experiencia de su personal, encaminado siempre a buscar la rentabilidad financiera, mostrando ser empresas solventes y responsables

3.3 Objetivos. Con base en la problemática observada en el capítulo I, formulen un objetivo que le dé solución, recuerden que el objetivo debe ser concreto, alcanzable, cuantificable y medible.

***Rotación de personal:

Objetivo: Solucionar este problema ya que reemplazar a un trabajador causa pérdidas económicas así mismo se invierte tiempo en su capacitación además por el giro de la empresa, es delicado por la información que se maneja.

***Robos y asaltos

Disminuir el índice de robos y asaltos internos y externos, así como a las unidades, pues genera pérdidas económicas importantes a la compañía

****Accidentes viales

Disminuir el riesgo vial para la empresa y para los empleados, al igual genera pérdidas económicas e implica peligro para nuestros trabajadores, así como para lo que resguardamos

3.4 Estrategias. Una vez definido el qué, establecido en el objetivo que determinaron en el punto anterior, deberán desarrollar tres cursos de acción para alcanzar el objetivo arriba indicado. Debe existir una correlación entre el objetivo y las tres estrategias (cursos de acción) sugeridas.

Problemática:

•Rotación de personal

1-Motivar a los empleados (programas de educación, capacitación, bonos), crecimiento laboral, aumentar las prestaciones, incrementar el seguro de vida, puede sonar a un gasto innecesario, pero se ahorrará en reclutamiento y adaptación de una nueva persona que no conoce la compañía.

2- Involucrar más a jefes y gerentes, muchas personas que renuncian voluntariamente a su trabajo lo hacen por un mal jefe o mal ambiente de trabajo, la comunicación entre estos y el personal debe ser directa, transparente y continua, él personal debe conocer las estrategias de organización.

• Robos y asaltos

Reorganizar los protocolos de seguridad integrando jefes y gerentes

Hacer una constante revisión para observar si efectivamente las alarmas funcionan, si los sistemas de video vigilancia están en los lugares correctos y sirven, si las personas de seguridad son de confianza y están en buena forma o capacitados para reaccionar debidamente, si los empleados tienen problemas de dinero y son honestos, hasta si las claves de seguridad de información están en las manos correctas, ya que las mayoría de os robos llegan a ser internos o por ex empleados ya que estos conocen bien la operación.

Mejorar el sistema de seguimiento satelital de las unidades blindadas y contratar personal o capacitarlo para que cuente con el debido entrenamiento para reaccionar ante un intento de robo

•Accidentes viales

Analizar la movilidad real de sus trabajadores, sus desplazamientos, tiempos de recorrido y principales problemas viales.

Compromiso de los máximos responsables en la mejora de la Seguridad Vial de los trabajadores

Definir los riesgos viales de cada trabajador según el desempeño de su actividad, con medidas encaminadas tanto a la prevención de accidentes durante la jornada laboral, como en los desplazamientos.

La empresa debe establecer medidas correctoras, que incluyan una política de formación continua, de niveles mínimos de seguridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com