ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

Síntesis5 de Mayo de 2015

613 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO EN UNA OFICINA: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

Los trabajos en oficina parecen libres de riesgos, cuando en realidad estos puestos de trabajo pueden ocultar muchos accidentes e incluso, enfermedades profesionales. Las tareas propias del personal de oficina son, principalmente, administrativas por lo que los principales riesgos a los que están expuestos son ergonómicos y psicosociales, especialmente en los puestos con mayor responsabilidad sobre la gestión de la empresa por la realización de tareas como facturación, cobros, gestión del restaurante, atención a los clientes, etc. La evolución de las nuevas tecnologías aplicadas ha permitido acelerar y controlar al detalle el trabajo que se desempeña en este sector. La desventaja sería la incidencia, sobre el trabajador, de los riesgos derivados del tratamiento e informatización de todos estos datos.

RIESGOS

 CARGA FÍSICA: La carga estática está determinada por las posturas a mantener durante las tareas a realizar, que generan una contracción muscular continua y mantenida en el tiempo llevando a la fatiga de los grupos musculares afectados.

CAUSA DEL RIESGO:

 Imposibilidad de alternancia de posturas.

 Insuficiente espacio de trabajo.

 Mobiliario inadecuado.

 Inadecuada ubicación de los equipos informáticos (pantallas, teclado, ratón,...)

 Silla inadecuada, sin atributos ergonómicos.

 RIESGOS DE CAIDA: Los resbalones, tropiezos y caídas son las principales causas de accidentes en todos los sectores de actividad, desde la industria pesada hasta el trabajo administrativo.

CAUSA DEL RIESGO:

 Las prisas al circular por la oficina.

 Objetos que hay en la oficina y son obstáculos como la papelera, cables eléctricos de las computadoras o teléfonos u objetos colgados.

 Los suelos de materiales deslizantes.

 Desniveles o tarimas que tenga el suelo.

 Suelo mojado.

 Mal uso de escaleras.

 Descuidos.

 RIESGO DE FATIGA VISUAL: La fatiga visual es una modificación funcional, de carácter reversible, debida a un esfuerzo excesivo del aparato visual.

CAUSA DEL RIESGO:

 Distancia inadecuada de los tres puntos de visión permanente: pantalla-teclado-documento, cuando se estén pasando datos manualmente desde formato papel a formato electrónico. La distancia entre estos tres puntos debe ser la misma con el objetivo de evitar la acomodación continua del ojo.

 Discordancia entre la iluminación del documento y de la pantalla, cuando se estén pasando datos del documento a un documento electrónico.

 Deficiencias de los caracteres: borrosidad, tamaño inadecuado, contrastes inadecuados. Existencia de reflejos y deslumbramientos por la colocación del ordenador y las luminarias.

 La iluminación deficiente.

 Periodos elevados y continuos frente al ordenador.

 Inexistencia de pausas.

 RIESGOS DE CARÁCTER PSICOSOCIAL: Los factores psicosociales en el trabajo abarcan aspectos diversos pues representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador. Algunos de éstos se refieren al trabajador individualmente, mientras que otros están ligados a aspectos como el medio ambiente de trabajo, aspectos organizativos y la calidad de las relaciones humanas en la empresa.

CAUSA DEL RIESGO:

 Ritmo de trabajo elevado.

 Posibles conflictos y diferencias con el cliente o con compañeros a la hora de dar órdenes o instrucciones.

 Complejidad y variabilidad de las tareas.

 Horarios irregulares.

 Falta de concentración por continuas interrupciones.

 Precariedad contractual.

 Sistemas informáticos deficientes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com