ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACION
anaruth777721 de Junio de 2013
370 Palabras (2 Páginas)315 Visitas
ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Alianza por la calidad de la educación entre el Gobierno Federal y los maestros de
México representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
La Alianza se propone impulsar una transformación por la calidad educativa.
La Alianza convoca a otros actores indispensables para esta transformación: gobiernos
estatales y municipales, legisladores, autoridades educativas estatales, padres de
familia, estudiantes de todos los niveles, sociedad civil, empresarios y academia, para
avanzar en la construcción de una Política de Estado.
La educación, las escuelas y el conjunto de comunidades educativas representan
ámbitos privilegiados donde se concretan cotidianamente las relaciones entre el Estado
y la sociedad para cumplir con objetivos individuales, comunitarios y nacionales.
Quienes suscribimos esta Alianza, el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación, consideramos impostergable impulsar una transformación
por la calidad de la educación del Sistema Educativo Nacional.
El objetivo central de la Alianza es propiciar e inducir una amplia movilización en torno a
la educación, a efecto de que la sociedad vigile y haga suyos los compromisos que
reclama la profunda transformación del sistema educativo nacional.
Es imperativo hacer de la educación pública un factor de justicia y equidad, fundamento
de una vida de oportunidades, desarrollo integral y dignidad para todos los mexicanos.
La Alianza concibe al federalismo educativo como el espacio en que los diferentes
actores habrán de participar en la transformación educativa y de asumir compromisos
explícitos, claros y precisos.
93
Con esta Alianza emprendemos un proceso de trabajo corresponsable para dar
respuesta a las necesidades y demandas que se articulan en torno a cada plantel
escolar.
Proponemos avanzar en una agenda de compromisos que, en conjunto, articulen una
estrategia clara e incluyente para hacer de la educación una Política de Estado efectiva,
capaz de transformar y poner al día el sistema educativo.
Con este propósito, en los últimos meses realizamos amplias consultas y formulamos
propuestas y compromisos reflejados en el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa
Sectorial de Educación
y el Cuarto Congreso Nacional y Segundo Encuentro Nacional de Padres de Familia y
Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que dan sustento a
las acciones que llevaremos a cabo en materia educativa.
Teniendo claro el mandato del Artículo tercero constitucional y ubicando con precisión
los retos que habremos de enfrentar en todos los espacios del Sistema Educativo
Mexicano, quienes suscribimos esta Alianza desarrollaremos las acciones que se
describen a continuación.
...