ANALISIS DEL CUENTO “LA INTRUSA” MODALIDAD GRUPAL
Rodrigo800Trabajo13 de Abril de 2021
752 Palabras (4 Páginas)586 Visitas
T.P. N°3 de Lengua
ANALISIS DEL CUENTO “LA INTRUSA” MODALIDAD GRUPAL (hasta 5 integrantes y todos deberán subir el archivo en el siguiente foro).
- Elabora un INFORME DE LECTURA del cuento de Jorge Luis Borges, La Intrusa.
- ¿Es un cuento policial? ¿Negro o clásico? ¿Por qué?
Desarrollo
- INTRODUCION: Comienza con que la historia (desconocida) que fue hablada por Eduardo, que pertenecía a la familia Nelson, en el velorio de su mayor, el era el menor, después se dice que alguien escucho la historia de otra persona, en una noche, Santiago Davobe conto de vuelta esa historia, donde el protagonista, la oyó por primera vez. También hubo una segunda versión mas divergente. Y el protagonista ahora la escribe por que en el suceso se cierra en un breve cristal.
DESARROLLO: LA INTRUSA narra la historia de dos hermanos, Cristian y Eduardo Nelson, que viven con la misma mujer, Juliana Burgos, “no mal parecida, de tez morena y ojos rasgados”. Los Nelson, descendientes de irlandeses o dinamarqueses " altos, de melena rojiza, apodados los Colorados", eran, sin embargo, muy criollos, tanto en sus conductas como en sus costumbres: "sus lujos eran el caballo, el apero, la daga de hoja corta, el atuendo rumboso de los sábados y el alcohol pendenciero".
Formados en la barbarie criolla de las profesiones duras y fuera de la ley (troperos, cuarteadores, cuatreros, tahúres, avaros, calaveras) eran muy unidos, tanto que "malquistarse con uno era contar con dos enemigos". Compartían, además de la mujer de la que ambos se enamoran, las características particulares de la soledad y el desgano, tanto que no quieren intrusos en su unión de malevos. Habitaban un caserón " de ladrillo sin revocar" y "en las habitaciones desmanteladas dormían en catres". Es Cristián quien lleva a Juliana a la casa y, además de usarla como criada, muestra su inclinación amorosa por ella: "la lucía en las fiestas" y la colmaba "de horrendas baratijas". Por su lado, Eduardo "se hizo más hosco; se emborrachaba solo en el almacén y no se daba con nadie. Estaba enamorado de la mujer de Cristián".
Los dos hombres acuerdan repartirse a la mujer, compartirla en la misma casa. Con un tono "entre mandón y cordial", Cristián le dijo a Eduardo: "Yo me voy a una farra en lo de Farías. Ahí la tenés a la Juliana: si la querés, úsala. Así, atraídos ambos por aquella mujer a quien trataban como una cosa, objeto de placer y pertenencia, comienzan a celarse: esa mujer se convertirá, entonces, en “la intrusa” que los separará. Debido a que la presencia femenina pone en peligro su fraternidad y para evitar la desunión, deciden venderla a un prostíbulo de Morón. Le hacen juntar sus pertenencias, "sin olvidar el rosario de vidrio y la crucecita que le había dejado su madre" y hacia allí la llevan, donde: "Cristián cobró la suma y la dividió después con el otro".
CONCLUSION: Después de lo ocurrido ambos seguían enamorados de Juliana, tiempo después se descubren haciendo turno en el prostíbulo donde la vendieron, por la cual la compran (a Juliana) y la llevan de nuevo a su viejo caserón, sin embargo, los celos continúan: "Discutían sobre cueros, pero era otra cosa lo que discutían", sobre todo porque ella muestra preferencias por Eduardo (hermano menor), Un día, Cristián invita a su hermano a "dejar unos cueros en lo del Pardo". Era el cadáver de Juliana: "Hoy la maté". Y la tiran en el monte, donde se la comerán los caranchos: "Que se quede aquí con sus pilchas. Ya no hará más perjuicios". Ahora los Nilsen vuelven a estar unidos.
- Efectivamente la novela “La Intrusa” es del genero policial, por que presenta una historia que planta un enigma que es necesario resolver, y en el transcurso de ello se presenta un delito que en este caso es un crimen, y una investigación que no siempre la puede llevar a cabo el detective.
El cuento la intrusa pertenece al genero POLICIAL CALSICO. Porque narra dos historias, la de un delito y el de la investigación. Precisamente el cuento narra un enigma que es importante resolver, en este caso seria un crimen en la que el detective que es el personaje central, inteligente, deductivo, observador y no usa la fuerza como arma, se encarga de arreglar el delito. Y el espacio que recorre cerrado, y el narrador está en tercera persona ya que sabe todo lo que ocurre y piensan los personajes.
...