ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE ENCUESTA DE HOGARES DE

keikocruz29 de Septiembre de 2014

5.337 Palabras (22 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 22

INDICE

• INTRODUCCIÓN 3

• OBJETIVOS 4

• OBJETIVO GENERAL: 4

• OBJETIVO ESPECÍFICO: 4

• MARCO TEÓRICO: ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITO MÚLTIPLES. 5

• PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2012 6

• VARIABLES DE LA ENCUESTA CON LAS CUALES SE TRABAJO: 6

1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS. 7

2. CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS 9

2.2. ANALFABETISMO 9

2.2. ASISTENCIA ESCOLAR 13

2.3 ESCOLARIDAD PROMEDIO 14

3. CARACTERÍSTICAS DE LA SALUD 15

4. SITUACIÓN DEL EMPLEO 16

4.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA 17

4.2. SITUACIÓN DEL DESEMPLEO 19

4.3. SITUACIÓN DEL SUBEMPLEO 21

5. TRABAJO INFANTIL 21

6. INGRESOS 22

7. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA 24

7.1 HOGARES POR TIPO DE VIVIENDA Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. 24

7.2 SERVICIOS BÁSICOS ASOCIADOS A LOS HOGARES 25

8. NIVELES DE POBREZA 28

• CONCLUSIÓN 30

• BIBLIOGRAFÍA 31

• INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de conocer en resumen las variables económicas, sociales, educación, analfabetismo, etc., correspondiente al departamento de Chalatenango del 2012.

La encuesta de Hogares Propósitos Múltiples se encarga de realizar un estudio exhaustivo sobre variables generales relacionadas con la económica y aspectos culturales de El Salvador, específicamente del departamento de Chalatenango.

Este documento permitirá realizar un análisis estadístico para el reconocimiento de los índices de desarrollo y el bienestar económico a nivel departamental ya que Por medio de la información que se presenta con la EPHM, esto permitirá los aspectos elementales para la situación económica permitirá tener un control de la situación y así poder implementar diferentes proyectos que beneficien y ayuden a los habitantes.

También tomando en cuenta de que la boleta (EHPM) se actualiza cada 5 años esto nos permite tener una información fiable en la toma de decisiones con respecto a los proyectos que se realizan y a la vez se presenta la información ante instituciones públicas, organismos internacionales e investigadores con el fin de adquirir conocimiento

• OBJETIVOS

• OBJETIVO GENERAL:

Analizar los índices de algunas variables económicas y sociales del departamento de Chalatenango para observar su situación actual por medio de los datos proporcionados por la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples correspondientes al año 2,012 para adquirir una mayor comprensión sobre la situación del mismo.

• OBJETIVO ESPECÍFICO:

Determinar una relación entre hombres y mujeres con respecto a los distintos índices que se han situado dentro del estudio.

.

Indicar cada uno de los puntos significativos con respecto a la situación, características, niveles, ingresos entre otros.

Índices principales del departamento de Chalatenango con relación a El Salvador

• MARCO TEÓRICO: ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITO MÚLTIPLES.

Los primordiales resultados de la Encuesta De Hogares De Propósitos Múltiples (EHPM), correspondiente al año 2012, estos datos son presentados en El Ministerio de Economía. Desde el año de 1975 es realizada esta encuesta en nuestro país; teniéndose a disposición del público las bases de datos desde el año de 1990.

La EHPM es una herramienta estadística con que cuenta el país El Salvador Los resultados sirven para observar diagnósticos de su situación, para implementar acciones apropiadas a favor de su desarrollo y por otro lado, proveer el seguimiento de los efectos que producen las medidas de política adoptadas.

La EHPM 2012 se desarrolló entre los meses de enero y diciembre, con una muestra de 19,968 hogares, obteniendo representatividad a nivel total país, total urbano, total país rural, Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), departamental de los 50 municipios más grades del país.

Es conveniente enfatizar que la información que aquí se presenta incluye solo lo más relevante, sin embargo al final de esta publicación se muestran todas las preguntas que se incluyeron en la boleta, cuyos datos pueden extraerse de la base de datos.

Es conveniente enfatizar que la información que aquí se presenta incluye solo lo más relevante, sin embargo al final de esta publicación se muestran todas las preguntas que se incluyeron en la boleta, cuyos datos pueden extraerse de la base de datos.

Los marcos muéstrales se actualizan cada 5 años; los resultados de la EHPM del año 2012, provienen de un marco que finaliza este año. La boleta, se actualiza cada año para atender las necesidades de las instituciones públicas, organismos internacionales e investigadores, con quienes anualmente se realizan actividades para determinar prioridades de información. Con la información que se presenta en este documento, se espera suplir de manera básica la necesidad de todos los usuarios involucrados en la formulación y evaluación de las políticas públicas, así como de aquellos interesados que requieren de información para fines específicos.

• PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2012

El Ministerio de Economía a través de la Dirección General de Estadística y Censos, presenta en este documento, los principales resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2012, cuya principal característica, es la riqueza de información que provee y que permite la realización de análisis detallados, de las interacciones existentes entre las variables socio demográficas y socio económicas, tanto a nivel de las personas como de los hogares. Los resultados que se presentan incluyen variables demográficas, educativas, de salud, Población Económicamente Activa (PEA); así como indicadores sobre los servicios básicos asociados a la vivienda y a los ingresos de los hogares salvadoreños. Los resultados se obtuvieron por área geográfica: Urbano, Rural, Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), por departamento y los municipios auto representados.

• VARIABLES DE LA ENCUESTA CON LAS CUALES SE TRABAJO:

Los rubros básicos sobre población (características personales de los miembros de los hogares, edad, sexo, etc.), educación, empleo e ingreso, salud y gastos del hogar.

Se analizó las siguientes variables:

SECCIÓN ÁREAS TEMÁTICAS

1 Características Sociodemográficas

2 Características educativas

2A Tecnología de información y comunicación

3 Características Generales de la Vivienda

4 Empleo e ingreso

5 Actividad del Productor Agropecuario

6 Salud

7 Remesas Familiares

8 Gasto del hogar

1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS.

Para el año 2012, la EHPM refleja que la población total del departamento de Chalatenango fue 203587 de personas, distribuidos en los 1113.46Km². con los que cuenta el territorio de Chalatenango, con una densidad poblacional de182.84 habitantes por Km². Para el área urbana el total de la población fue de 15.73 % habitantes, y en el área rural fue de 14.65% habitantes, el total de la población. Lo anterior, indica que la mayor parte de la población se encuentra en el área urbana del departamento; concentrándose en ésta más de la mitad de la población; por otro lado, cabe destacar que el departamento de Chalatenango alberga la cuarta parte de la población del el país El Salvador.

Contiene información estadística sobre la composición y estructura poblacional de los municipios, de tal forma que permita identificar su comportamiento demográfico. La EHPM 2012, reporta que el 63.7% de la población es menor de 30 años y la población de 60 años y más, que es considerada como las personas adultas mayores, representan el 11.0%. Esto revela que la población salvadoreña es bastante joven, lo que facilita la renovación generacional en los ámbitos productivos y de la sociedad en general.

Al diferenciar la población por sexo, los datos proporcionados por la encuesta, muestran que las mujeres representan el 16.06% de la población del departamento en el área rural y un 14.73% en el área urbana y los hombres el 15.40% en el área rural y un 14.57% en el área urbana.

CUADRO N°.1

CHALATENANGO: POBLACIÓN Y DENSIDAD, SEGÚN MUNICIPIOS, EHPM – 2012

CHALATENANGO (MUNICIPIOS) POBLACIÓN TOTAL EXTENSIÓN KM2 HABITANTES POR KM2

Agua Caliente 5812 192.73 30.16

Arcatao 2700 68.80 39.24

Citalá 5336 79.36 67.24

Comalapa 9647 28.22 341.85

Concepción Quezaltepeque 34519 52.54 657.00

El Carrizal 13917 25.32 549.64

El Paraíso 9093 52.14 174.40

La Laguna 10256 25.82 397.21

La Palma 8719 135.60 64.30

Las Vueltas 16066 36.83 436.22

Nombre de Jesús 24945 40.43 616.99

Nueva Trinidad 7065 46.33 152.49

Potonico 5120 37.73 135.70

San Antonio de los Ranchos 3078 11.21 274.58

San Francisco Lempa 4366 11.01 396.55

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com