ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA LECTURA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (ENSEÑAR A PENSAR)

kelycaira30 de Noviembre de 2012

580 Palabras (3 Páginas)1.394 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS DE LA LECTURA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (ENSEÑAR A PENSAR)

Por : Caira Caira, Kely

La lectura aborda las falacias que se creen antes de resolver un problema y las dificultades que implica enseñar a razonar:

I-FALACIAS QUE DIFICULTAN ENSEÑAR A RAZONAR

- La idea de que primero se reconoce el problema no siempre es verdad ya que se puede lograr aprender a pensar creando problemas intencionados con el fin de resolverlos, esto sirve como estrategia de aprendizaje.

- Problemas mal estructurados, es una falacia ya que la gran mayoría de problemas están mal estructurados; además, no hay patrón especifico de problemas ya que las situaciones en que están se dan y producen son tan complejas como diversas.

- Las soluciones a los problemas suelen depender del contexto, los problemas reales presentan variables que están relacionadas entre sí.

- Los problemas no tienen una única solución, la mayor parte de los problemas no tienen respuestas unívocamente correctas ya que esta puede cambiar o refutarse a través del tiempo.

- Los problemas dependen al menos tanto de conocimiento oficial como del extraoficial, en realidad, todo problema depende de un conocimiento objetivo y claro.

- La idea de que la resolución de problemas importantes, genera consecuencias significativas no están cierta pero si marca la diferencia ante situaciones adversas.

- La idea de que los problemas suelen ser complicados, confusos y persistentes no siempre es verdad debido a que existen problemas con una solución sencilla y práctica; en cambio, otros problemas pueden tener diversas dimensiones en incluso modificarse de acuerdo a la perspectiva.

II-FALACIAS QUE DIFICULTAN ENSEÑAR A RAZONAR

- Actualmente, existen mecanismos y métodos que contribuyen a formar alumnos con pensamiento crítico-reflexivo. Analítico-sintético ya no el profesor va ser el que enseña y el alumno el que aprende; el alumno tiene un rol protagónico.

- La idea de que razonar es sólo una tarea del alumno es totalmente falsa ya que ambos deben llegar al objetivo. Por un lado, el profesor señala las pautas y conduce en todo el proceso para resolver un problema al alumno y por otro lado, el alumno recibe las indicaciones y consulta cualquier dificultad derivada para que al final se logre resolverla.

- Lo más importante es decidirse por el programa adecuado; esto ha creado dificultades en profesores y alumnos ya que elegir uno adecuado que satisfaga a todos y sin un objetivo claro de lo que es enseñar es complejo.

- La finalidad de un curso de razonamiento es ‘enseñar a pensar, es falso, ya que solo se logra el razonamiento a través del desarrollo de la madurez intelectual y mental, ahí será cuando se obtenga un compromiso por su autoeducación y para ello hará uso de diferentes mecanismos que le permitan llegar a la respuesta correcta.

En síntesis:

La capacidad de pensar es una habilidad compleja que no coincide con el conocimiento eficaz y asertivo pero sí va orientada a conseguirlo, para ello, solucionar problemas involucra entrenar el pensamiento ya que cuanto más problemas solucionemos más conocimiento se tiene y es más probable que el pensamiento se desarrolle siendo más eficaz; por lo tanto, la solución de problemas reales o ficticios son necesarios en todo proceso de enseñanza y aprendizaje.

Aprender a pensar contribuye a mejorar el desempeño intelectual en materias abstractas y a elevar el rendimiento académico y la competencia en situaciones sociales. Para ello, los docentes y los alumnos pueden emplear diversas estrategias didácticas, de autoeducación y autoevaluación que le permitan desarrollar habilidades cognoscitivas (análisis, síntesis, interpretación, deducción, etc). Un buen mecanismo para ello sería ABP (aprendizaje basado en problemas), aprendizaje basado en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com