Abuso de dogras legales
ponce95Tarea15 de Octubre de 2015
730 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
ESCUELA DE ENFERMERIA OCA
[pic 1]
TEMA: ABUSO DE DROGAS LEGALES
MATERIA: ENFERMERIA SANITARIA
DOCENTE: MC. LUIS ARTURO PACHECO PERÉZ
GRADO: 7° B
ALUMNAS: ARACELI BARRERA PONCE
MARIANA ALEJANDRA ESTRADA QUIROZ
FECHA DE ENTREGA: 16/SEPTIEMBRE/2015
Abuso de drogas legales
Muchas de estas drogas no son ilegales ya que son distribuidas por farmacéuticas o en los pasillos de un supermercado, en cualquier puesto de la calle, en tiendas de auto servicio, entre varios lugares más de fácil acceso para toda la población en general.
MACRO
Estos fármacos o sustancias son fáciles de conseguir en cualquier lugar ya que se pueden encontrar desde la venta de un cigarrillo suelto en cualquier esquina, desde la venta de alcohol adulterado en bares, los consumidores principales de estas sustancias son los estudiantes, este problema no solo afecta a una sola área en particular. Ya que podemos encontrarlos en cualquier lugar del centro, fuera de tiendas comerciales, de las instituciones educativas entre otros lugares.
Los puestos donde venden este tipo de sustancias siempre estarán localizados principalmente afuera de una instituto educativo, hospitales, restaurantes, hoteles, entre otros lugares públicos donde haya una gran cantidad de gente numerosa que compre estos productos.
También en las zonas que no sean metropolitanas las podemos encontrar ya sea en una tiendita de la esquina o algún depósito, la venta de estas sustancias son de venta a mayores de 18 años, pero en la actualidad se muestra que los mayores consumidores de estas drogas son chicos de entre 12 a 16 años, y estudios marcan que va en descenso el número de jóvenes que prueba alguna sustancia legal.
Esto representa altos costos para la sociedad y el individuo. Por ejemplo, en áreas de la salud se incrementan los costos de la atención médica, los servicios de salud mental y los tratamientos especializados, además de aumentar la probabilidad de accidentes y muertes relacionadas con el abuso; en el área escolar se presenta el fracaso o la deserción escolar, la expulsión de los estudiantes por parte de las instituciones; y en el área social se pueden presentar conductas agresivas y delictivas, contacto sexual de riesgo y otros problemas de conducta relacionados con el consumo de sustancias.
INTERMEDIA
Este tipo de abuso de sustancias alcohólicas o el abuso del tabaco puede ser muy costoso para el consumidor.
A estos jóvenes siempre son incitados a ingerir alguna sustancia ya sea el alcohol o el tabaco por sus amigos o a veces hasta por sus propios familiares, o cualquier tipo de persona que conozcan cuando salen a un bar, un antro, a una fiesta entre amigos o cualquier persona que sobrepase sus conocimientos sobre el abuso de estas sustancias.
Esto perjudica a la persona de la forma en que pierde su red social por satisfacer sus necesidades de consumir la sustancia, con su familia afecta en la forma que ellos se preocupan por la salud de la persona y tratan de llevarlo a algún centro médico donde sea atendido por el personal capacitado para que deje su vicio, pero la persona adicta se niega a recibir esta ayuda por la necesidad o satisfacción de seguir ingiriendo estas drogas, porque ya se hizo dependiente de ellas, ya que al momento de no consumirlas puede volverse agresivo con sus amigos y familia o incluso a repercutir con su propia vida.
MICRO
El joven consumidor de estas drogas toma estas drogas porque tiene problemas con su familia, ya sea por violencia familiar, pobreza, alguna depresión, por una enfermedad terminal.
Este tipo de problemas son los que afecta al adicto en la forma en que él se siente protegido al consumirlas, sin darse cuenta que afecta a su organismo, solo porque él tiene la necesidad de cubrir u olvidarse de sus problemas, ya que al momento de ingerirlas él se siente “bien” porque olvida por un momento su situación actual pero al momento de que pasa el efecto vuelve a tener la misma recaída sobre todos sus problemas y esto hace que vuelva a ingerir e ingerir estas drogas.
...