Acróstico Cultura corporativa
luzdarygarcia9 de Abril de 2014
808 Palabras (4 Páginas)1.890 Visitas
Acróstico
Cultura Corporativa
Conjunto de valores
Unificación de culturas
Logro de objetivos
Toma de decisiones
Unificar ideas
Reconocer cambios sociales e individuales
Armonía con la evolución
Creencias, principios, reglas y procedimientos
Organización empresarial
Propia personalidad empresarial
Ofertas, servicios y productos
Recursos humanos
Atención al cliente
Trato cordial
Imagen corporativa
Vida empresarial
Actitud proactiva
2. Elige un equipo de comunicación, investigue su historia y funciones, y utilización en el servicio al cliente, consígnelo en un escrito máximo y mínimo de una hoja.
R/ EQUIPO DE COMUNICACIÓN (TELEVISIÓN)
de personas, puesto que en Colombia el número de televidentes aumenta cada día, de la misma forma lo hace el número de canales que van surgiendo con el objetivo de competir con las señales de cable y responder a un público exigente. La función principal de la televisión es el entretenimiento para muchas personas es la principal fuente de noticias, conocimientos, forma las opiniones, actitudes y sistema de valores; cumple función educativa especialmente en los niños es también informativa por que presenta una imagen objetiva del mundo. El objetivo principal es superar el aburrimiento y la monotonía, la televisión constituye una actitud de apertura y tolerancia de la diversidad y es muy importante en la vida actual. Más que todo la televisión es utilizada para el marketing por La historia del desarrollo de la televisión ha sido la búsqueda de un dispositivo adecuado para reproducir imágenes, hubieron varios intentos en los años 1884, 1923 y 1926 pero fue tan solo hasta después de terminada la primera guerra mundial con la aparición de los tubos, los circuitos electrónicos y los avances en la transmisión radiofónica que la televisión como tal pudo desarrollarse realmente. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuaran la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y la NBC en EEUU en 1930, las emisiones de programas se iniciaron en Inglaterra en 1936 y en EEUU en 1939 pero se interrumpieron durante el transcurso de la segunda guerra mundial. En Colombia la televisión llega el 30 de junio de 1954 sin embargo ,los televisores eran pocos y costosos, en esta misma década aparecen y se consolidan las más importantes cadenas nacionales de carácter privado, aunque la televisión era de carácter público y estaba claramente influida por el gobierno. El 1 de diciembre de 1979 se inauguró oficialmente la televisión en color, aunque en octubre de 1973, se hizo la primera transmisión en color con la tecnología japonesa y llegó la televisión a color a nuestro país, lo que hizo que la venta de espacios por parte de los canales se incrementara; por esta época aparecen las primeras informativas, la televisión educativa y algunos programas de entretenimiento el siguiente gran cambio en la historia de la televisión en Colombia se dio en 1997 cuando se abrió la licitación para crear canales privados, la televisión a alcanzado una gran expansión en todo el ámbito internacional. En la actualidad existen más de 300 canales y una audiencia de acuerdo al número estimado de aparatos, de más de doscientos millones que ofrece la posibilidad a la audiencia de que opine y participe, el telespectador llega a formar parte de la historia y se convierte tanto en generador de contenido como en protagonista, proporciona una nueva forma de llegar a los posibles clientes por que permite la transmisión de un mensaje multi-sensorial,
...