ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 ¿Qué es calidad?

giovannapatriciaEnsayo24 de Junio de 2016

796 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

[pic 2]

  1. ¿Qué es calidad?

La calidad es satisfacer las necesidades del cliente, pero también es cumplir con las expectativas, requerimientos, y gustos del cliente, esto lleva un largo proceso que va desde la adquisición de la materia prima que quiere decir que es todo un proceso que va de proveedor en proveedor para que el cliente final deleite y este satisfecho de su producto o servicio, esto es realizar el proceso de la mejor forma posible, el hacer más con menos y mejor, el realizar las cosas una sola vez y bien a la primera, esto ahorra tiempo, gastos y mano de obra y una satisfacción total en el cliente.

  1. ¿Cuáles son los tres factores críticos que determinan la competitividad de una empresa?

La competitividad de una empresa puede darse por tres o más factores los más importantes son la calidad del producto, la calidad del servicio en esta parte entra lo que es la atención al cliente, entre ellas la atención a sus necesidades básicas y el otro factor que también determina la competitividad es el precio, en este incluye la marca, el modelo etc. Los cuales determinan si el producto entra en el gusto del cliente o definitivamente es reemplazado por otro producto o servicio de la competencia.

  1. ¿Qué significa que una empresa sea competitiva?

La empresa competitiva es una organización bien estructurada que tiene la capacidad de proceso para satisfacer la demanda del mercado en su ramo ya sea producto o servicio, una empresa competitiva es la que tiene la capacidad de ofrecer un producto de calidad a un muy buen precio esto se logra a través de los procesos bien diseñados a la mejora continua en los procesos utilizando la tecnología de punta para maximizar la productividad y por qué no si es posible generar mayor mercado más clientes satisfechos.

  1. Mencione las 7 herramientas de calidad, y comenta desde tu punto de vista cual es la mejor.

[pic 3]

De las siete herramientas básicas de calidad todas son importantísimas pero en diferentes etapas del proceso de producción aunque en lo personal destaco una  de ellas que es el diagrama de Ishikawa el de causa y efecto, porque a partir de este se derivan todas las demás herramientas y ya depende de cada uno de los resultados que arroje el tipo de grafico aplicado se determinan las causas para poder examinar y posteriormente actuar para controlar el proceso a partir de las variables resultantes y llegar a la solución del problema.

  1. Proporcione una definición general de productividad y explique sus dos componentes.

En resumen; el clima y la cultura organizacional constituyen dos componentes de esencial importancia para la elevación de la productividad laboral. El clima organizacional es un componente esencial del proceso de socialización del conocimiento y la cultura. El ambiente laboral y el ambiente físico entre otros forman parte del clima laboral

La socialización de la cultura y del conocimiento en una organización es una premisa fundamental de su éxito en tiempos donde la colaboración es fuente de ventajas competitivas. La cultura organizacional se refleja en la forma del comportamiento de cada uno de los individuos que están en constante coordinación, para la toma de decisiones, la integración de los mismos para que exista un control total.

  1. Explique cómo han evolucionado los criterios para medir el desempeño de una organización.

A través de la mejora continua, el clima laboral entre el personal de cada departamento, el control del proceso en general a través de una coordinación constante comunicación y trabajo en equipo para el desarrollo de metas y  objetivos a corto y a  largo plazo.

  1. Se dice que la variabilidad siempre existe. Comente tres situaciones prácticas donde se refleja esto.

  1. ) Cuando un proceso se ejecuta en diferente tipo de maquinaria existe variación.
  2. ) Al momento de realizar las mediciones de una pieza muestra para inspección de calidad existe variación.
  3. )  Los factores externos e internos de un proceso siempre existen variaciones
  1. Explique los tres principios del pensamiento estadístico.

  1. tener muy en cuenta y trabajar de la mano de las acciones preventivas y la mejora continua.
  2. reducir la variación del proceso, para poder ser controlado.
  1. tener un control estadístico de todo proceso a todo momento para de esta forma verificar los resultados y detectar la falla.
  1. Describa en qué consiste el ciclo de la calidad o ciclo PHVA.

[pic 4]

  1. De las cuatro fases del ciclo de la calidad, a su juicio

¿En cuáles es necesario hacer mayor énfasis?

Mi punto de vista en la etapa de planificación es donde se definen los criterios, roles, las acciones a tomar y tratar de integrar todos los factores a considerar, aunque en el proceso de producción surgen una infinidad de factores, de los cuales existen dos tipos los que se controlan y los que no se pueden controlar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (187 Kb) docx (79 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com