ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aprendizaje Significativo

luchitofilosofo2 de Abril de 2014

642 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de Aprendizaje Significativo

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “San José” de Chiclayo

1.2. NIVEL / MODALIDAD : Secundaria de Menores

1.3. GRADO : 1°

1.4. SECCIÓN : A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L

1.5. ÁREA : Arte

1.6. Docente : Luis Mercedes Flores Morillas

1.7. FECHA : Chiclayo, febrero 09 de 2 012

II. PARTE DIDACTICA:

2.1. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Descubrimos la importancia de los colores en la apreciación del medio que nos rodea.

2.2. JUSTIFICACIÓN:

El mundo que nos rodea tiene una multiplicidad de colores, el color es una parte del espectro lumínico, y, al fin, es energía vibratoria. Y esta energía afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes. El descubrimiento de esta relación físico visual nos ayuda a comprender su importancia en la apreciación del medio que nos rodea.

2.3. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD DE AREA APRENDIZAJES ESPERADOS TIEMPO

EXPRESION ARTISTICA

ACTITUDES

Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto aprecio

Utiliza adecuadamente los tres colores primarios para obtener los colores secundarios y terciarios.

Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y de los artistas. 50 minutos

III.- DESARROLLO DE LA SESION:

SITUACIONES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MEDIOS Y MATERIALES

INICIO (Recuperación de saberes previos y generador del conflicto cognitivo)

A través de la dinámica “tarjetas de colores”, el docente constituye tres (03) equipos de trabajo

El docente muestra imágenes en blanco y negro para que los alumnos observen con atención, posteriormente las mismas imágenes a color; a través de la técnica “lluvia de ideas”, los alumnos responden a las preguntas:

¿Qué imágenes hemos observado?

¿Qué grupo los impacto más?

¿Qué entendemos por color?

 Se realiza el conflicto cognitivo ¿Cuál es la diferencia entre ambos grupos? ¿Podemos expresarnos a través del color? ¿Cuántos colores existen en la naturaleza?

Se declara el tema y se copia el título en la pizarra.

TELEVISOR

DVD

VÍDEOS YOUTUBE

RECURSO VERBAL

PROCESO  El docente motiva a los alumnos para apreciar el video del Portal “PerúEDUCA” (www.perueduca.edu.pe) a efectos de apreciar la importancia del color en la apreciación del medio que nos rodea.

Los alumnos dispuestos en grupo extraen las ideas principales del vídeo, que están referidas a la obtención de los colores, socializan su conocimiento en una matriz didáctica.

El docente tomando los tres colores primarios (Rj., Az., y Am.) procede a combinarlos uno a uno obteniendo tres nuevos colores (Vt., Nj., Vd.), aún más mezclando uno de los primarios con uno de los secundarios, logrará obtener seis nuevos colores (Am.Vd., Am.Nj.; Rj.Nj., Rj.Vt.; Az.Vt., Az.Vd.)

 Los alumnos en forma individual realizarán sus combinaciones en una hoja práctica alcanzada por el Docente.

 Mediante la técnica del Museo, los alumnos aprecian que no todos los colores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com