ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Google Analytics + Dashboard con Data Studio

Daniel Ayala UríszarApuntes30 de Diciembre de 2020

1.429 Palabras (6 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 6

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Analítica Avanzada de Clientes

Apellidos:

Nombre:

           

Actividad: Google Analytics + Dashboard con Data Studio

Para superar el primer reto se debe entregar un documento que incluya las actividades solicitadas en los 4 bloques: Código de seguimiento de Google Analytics + Configuración de objetivos + Plan de medición y establecimiento de KPI´s principales para la empresa comentada en el briefing (Top Talent Executive Search) + Dashboard con los principales KPI´s utilizado Data Studio

Bloque I: Crear cuenta de GA, vincularla a la web e informes a tiempo real

  • Descripción de la actividad: Se pretende que el alumno cree una cuenta en Google Analytics y la vincule a su página web. Como no podrá vincularla a la web antes de haber montado la propia web (actividad que se realizará la próxima semana durante la asignatura “diseño centrado en usuario”), la segunda parte de este primer bloque se realizará “sobre el papel” y no sobre la herramienta.

  • Metodología: Lo primero sería darse de alta con un email (de gmail.com) en https://marketingplatform.google.com/about/analytics/ y crear una cuenta (o iniciar sesión si ya tuviéramos una creada).

Tendríamos, en segundo lugar, que configurar nuestra propiedad (la web o app que queremos medir). Identificaremos el ID de la propiedad (menú Administrar>seleccionamos nuestra cuenta>seleccionamos nuestra propiedad).

En la columna de propiedades>Información de seguimiento>Código de seguimiento, podremos encontrar la etiqueta de seguimiento que deberíamos pegar en nuestras URLs (aunque nosotros no lo haremos de esta manera). Usaremos un plugin de GA (que debemos instalar en nuestra web cuando la tengamos creada y meter ahí el ID).

Cuando en las próximas semanas pongamos en marcha una web propia con WordPress deberemos instalar un plugin de Google Analytics. Para comprobar que funciona debemos visitar nuestra web y acudir a Google Analytics donde deberíamos ser capaces de autolocalizarnos en los informes a tiempo real e interpretar variables como canal de adquisición, página en la que se estamos, lugar, dispositivo...

  • Objetivos: Los objetivos de este bloque son que el alumnado aprenda a crear una cuenta de Google Analytics y vincularla a una web utilizando un plugin.

  • Criterios de evaluación: En este primer bloque únicamente se tendrán en cuenta los aspectos formales de la presentación, la capacidad para conseguir el ID de nuestra cuenta y la etiqueta de seguimiento así como la concreción de las tareas a realizar cuando se disponga de web propia para implementar el plugin de GA en nuestro WordPress.

  • Rúbrica:

Dar de alta una cuenta de GA y vincular a una web

(1 punto)

Descripción

Puntuación máxima

(puntos)

Peso

%

Criterio 1

Correcta presentación formal del documento

1

10%

Criterio 2

Obtención del ID y la etiqueta de seguimiento

3

30%

Criterio 3

Claridad y precisión en las instrucciones para instalar plugin de GA  en nuestra propia web

6

60%

10

100 %

  • Extensión máxima: 1 página, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

Bloque II: Configuración de objetivos en Google Analytics

  • Descripción de la actividad: en este bloque, el alumno deberá aprender a configurar dos objetivos en Google Analytics, uno de ellos debe ser visitar la página de contacto de Top Talent Executive Search.

  • Metodología: el alumnado utilizará la cuenta de Google Analytics que ha dado de alta y accederá a la zona “administrar”. Se recomienda seguir los pasos del siguiente enlace sobre la creación de objetivos:  

 

  • Objetivos: que el alumno comprenda la importancia de la creación de objetivos en Google Analytics y sea capaz de configurarlos proponiendo aquellos relevantes para la estrategia digital de la empresa.

  • Criterios de evaluación: se valorará que el alumnado conozca con precisión la información disponible en el área del menú “administrar” y que sea capaz de crear y configurar objetivos concretos. Asimismo, se valorará que sea capaz de proponer soluciones creativas.

  • Rúbrica:

Configuración de objetivos

(1 punto)

Descripción

Puntuación máxima  

(puntos)

Peso %

Criterio 1

Inclusión de capturas de pantalla de Google Analytics que justifiquen la actividad

2

 20 %

Criterio 2

Correcta creación de los 2 objetivos

2

 20 %

Criterio 3

Idoneidad del objetivo seleccionado (uno de ellos será visita a web de contacto”)

2

20 %

Criterio 4

Precisión en la configuración de los objetivos

3

30 %

Criterio 5

Presentación formal del documento

1

10 %

10

100 %

  • Extensión máxima: La actividad ocupará como máximo 2 páginas donde se incluirán las capturas de pantalla, si fuera necesario incluir argumentos o justificaciones se utilizará fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

Bloque III: Elabora un plan de medición para Top Talent Executive Search:

  • Descripción de la actividad: se deberán establecer objetivos y elaborar un plan de medición para el proyecto de Top Talent Executive Search que incluya todos los KPI´s a tener en cuenta y que nos proporcionan los diferentes informes de Google Analytics.

  • Metodología: Se pueden tomar como referencia los pasos explicados en este artículo: https://dataholics.es/blog/los-8-pasos-de-un-plan-de-medicion/ (en especial los puntos 1, 2, 5 y 6).
  • Objetivos: Comprender la importancia de la medición y la analítica digital. Se espera que el alumnado sea capaz de estructurar un plan de medición para una empresa concreta y establecer los KPI´s necesarios para asegurar la consecución de los objetivos marcados.
  • Criterios de evaluación: Se valorará que el alumnado defina objetivos SMART relacionados con el modelo de negocio concreto de la empresa y que los KPI propuestos estén estrechamente relacionados con dichos objetivos.

Se tendrá en cuenta la capacidad de análisis y concreción de las tareas encomendadas, que demuestren una adecuada asimilación de los conceptos y conocimiento de las diferentes teorías, así como la correcta fijación de objetivos e implantación de las tácticas planteadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (106 Kb) docx (920 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com