ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Trabajo Final. Taller: Planear, Organizar, Dirigir, Controlar

RubentiggerDocumentos de Investigación30 de Mayo de 2018

589 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Final

Título: Administración 1

Taller: Planear, Organizar, Dirigir, Controlar

Luis Rubén Padilla Mora

Tutor: Lic. Pamela Cruz

Ciudad de México a 30 de agosto de 2017

Actividad Trabajo Final

Instrucciones:

Elaborar un mapa conceptual de los conceptos más importantes visto durante el curso, tomando en cuenta todas las clases vistas de la semana 1.

Recuerda que un mapa conceptual no contiene textos largos, solo son conceptos interrelacionados con palabras que funciones como conectores.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58]

        

Al final redacta en una cuartilla porque es importante la administración y como utilizarías los 4 pasos (Planear, Organizar, Dirigir, Controlar) en tu vida personal y laboral.    

Es importante porque es un acto administrativo que se encuentra siempre en todo ser humano al realizar sus actividades cotidianas, ya que el solo hecho de pensar y planear una acción siempre están relacionados con obtener una meta o un objetivo, por tanto, al hacer planes mentalmente y los objetivos que nos fijamos son motivados por determinados factores que nos impulsan a orientar el pensamiento y acciones a lo que se desea y queremos lograr y en cada acto de la vida cotidiana.

Pero se debe tener en cuenta que no todo lo que se piensa o se desea se puede lograr o hacerlo realidad por muchos motivos externos, pero hay algunas circunstancias en que las personas somos responsables directas.  Pero el solo hecho de que una persona oriente su pensamiento y acción para lograr un objetivo no quiere decir que este sea un administrador, el solamente realiza un acto administrativo y estos actos pueden ser eficientes o deficientes, pero cuando un grupo de personas se convierten en un organismo social, ahí si se dará la administración, y este grupo tratara de lograr los objetivos que les dieron origen.  Y dentro de este organismo social cualquiera que sea el nivel que ocupe una persona, este tendrá cierto grado de responsabilidad en la administración el organismo.

Se debe tener en cuenta que toda persona que dirija un grupo y trate de lograr los objetivos con la ayuda de otras personas, se convierte en administrador. Además, el estudio de la administración sirve para que las personas mejoren la realización de sus actos.  Y es aquí donde encontramos la importancia del proceso administrativo ya que cada cosa debe estar en su lugar en el momento indicado y no solo como la mente humana lo adecue, no se puede controlar sin antes haber planeado y organizado las ideas de acuerdo a la importancia de cada una de ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (271 Kb) docx (500 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com