Actividad de aprendizaje No. 1: Ejercicios de estadística descriptiva
Gansito300Tarea18 de Abril de 2020
549 Palabras (3 Páginas)1.555 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 1 : EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ALUMNA: MARÍA EVA | MATRICULA: 15555 | GRUPO: C56 | MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA| DOCENTE: MTRO. JOSE MANUEL LOPEZ OLVERA|
Actividad de aprendizaje 1. Ejercicios de estadística descriptiva
Instrucciones:
A continuación, se enlistan los tiempos en minutos que utilizan 36 personas para llevar a cabo el ensamble de un aparato electrónico.
34 34 17 13 38 25
33 31 8 13 47 30
24 18 16 10 26 26
31 31 17 14 29 40
32 31 18 10 15 25
18 25 22 35 37 39
Paso 1
1. Datos agrupados
8 10 10 13 13 14
15 16 17 17 18 18
18 22 24 25 25 25
26 26 29 30 31 31
31 31 32 33 34 34
35 37 38 39 40 47
2. Distribución de frecuencias.
a) Numero de clases (k)
k=1+3.322 log(n) k=1+3.322 log(36) k=6.17≅ 6 k=6
b) Intervalo o amplitud de clase (intervalo es igual a valor máximo menos valor mínimo entre el número de clase) i=(H-L)/K(Mtro José Manuel,,s/f,pag. 12)
i=(47-8)/6 i=39/6 i=6.5≅6 i=7
c) Límites de cada clase (límite superior es igual a límite inferior más intervalo) Ls = Li + i
8 15
15 22
22 29
29 36
36 43
43 50
d) Contar el número de elementos en cada clase (frecuencias)
Minutos para llevar a cabo el ensamble Personas en cada clase frecuencia Frecuencia relativa
{8,15) IIIII II 7 0,19
{15,22) IIIII II 7 0,19
{22,29) IIIII II 7 0,19
{29,36) IIIII IIIII 10 0,27
{36,43) IIII 4 0,11
{43,50) I 1 0,02
TOTAL IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII I 36 1
frecuencia absoluta: ¿Cuántas personas utilizan de 29 a 36 minutos para llevar a cabo el ensamble de un aparato electrónico? Valiéndonos de la frecuencia absoluta son 10 personas.
Frecuencia relativa: Fr=f/n ¿Qué porcentaje de personas utilizan de 29 a 36 minutos para llevar a cabo el ensamble de un aparato electrónico?10/36*100= 27% de las personas.
Frecuencias acumuladas y relativas acumuladas:
• Se basa en el principio de “o más” o “y menor que”
• Es la suma de frecuencias a partir del menor valor de la variable
Minutos para llevar a cabo el ensamble Marcas de clase (xi)
Lim in+lim sup/2
frecuencia Frecuencia acumulada Frecuencia relativa Frecuencia relativa acumulada
{8,15) 11.5 7 7 0,194 0,194
{15,22) 18.5 7 14 0,194 0,388
{22,29) 25.5 7 21 0,194 0,582
{29,36) 32.5 10 31 0,277 0,859
{36,43) 39.5 4 35 0,111 0,97
{43,50) 46.5 1 36 0,027 1
TOTAL 36 1
Paso 2 A partir de haber realizado lo anterior calcula e interpreta lo siguiente:
a). Media= 25.333 Fórmula: (es la suma de datos obtenidos entre el numero de personas) x ̅=Σx/n (Mtro José Manuel,s/f,pag. 25)
x ̅=912/36 x ̅=25.333
b). Mediana= 25.5 Formula: (Si el número de datos es par, la mediana es la media aritmética de los datos situados en la mitad) Pos med = (n1 + n2) / 2 (Mtro. José Manuel, s/f,pag. 27)
Pos med= (25+26) /2 Pos med=51/2 Pos med= 25.5
c). Primer cuartil Formula: Q1=1(n)/4 (matemáticas profe Alex, youtube)
Q1= 1(36) /4 Q1=36/4 Q1= 9
Primer cuartil se encuentra en la posición 9
d). Tercer cuartil Formula: Q3= 3(n)74 (matemáticas profe Alex, youtube)
Q3= 3(36)/4 Q3=108/4 Q3= 27
Tercer cuartil se encuentra en la posición 27
e). Moda: 31 Valor que aparece con mayor frecuencia
Paso 3 Calcula la desviación estándar.
Varianza: 94.16 minutos ^2 (matemáticas profe Alex, youtube)
...