Actividad práctica Derecho laboral
stefanny19994Tesis3 de Julio de 2015
600 Palabras (3 Páginas)539 Visitas
Actividad Práctica Derecho Laboral.
I. Analice y Complete:
a) Una de las causas de la Explotación del Hombre por el Hombre fue: desarrollo y fuerza productiva y el origen de la agricultura
b) La Revolución Industrial significo para la época un gran cambio económico y social
c) A partir de las grandes afectaciones que se dan en la Revolución Industrial, los obreros comienzan a organizarse logrando así la reducción hora laborales
d) La sociedad se dividió en clases sociales provocándose roses antagónicos y el _____________ No Hera garante de los derechos entre los ___________ y ____________
II. Conteste según convenga (V) o (F) y fundamente al menos 3 de sus repuesta falsas indicando el porque.
1. El Derecho laboral se define como una norma jurídica que regula las actividades de trabajo entre dos o mas sujetos en la que el objeto principal es el trabajo¬ V
2. Son 3 las principales características que se presentan en una Relación laboral F porque son 5 principales característica son prestaciones remuneración subordinación voluntario y directo
3. En una relación laboral los sujetos pueden ser de persona Natural a una Jurídica y viceversa o jurídicas entre si, siempre y cuando se formalice por medio del contrato el tipo de servicio. V
4. Uno de los principios fundamentales del Derecho Laboral es igualdad de trato y condiciones de trabajo. V
5. La Naturaleza del Derecho laboral es Publico porque es para todos los trabajadores y cumple una función social V
6. El periodo Pre y Posnatal y de seguridad social consagrado en la Constitución (arto.74) constituyen un derecho de Familia y no una protección a los derecho Laborales F Por qué constituye un derecho a la reproducción humana
7. El reglamento Interno de Trabajo debe cumplir ciertos requisitos estos son: Formales, Materiales y Sustantivos V (explique) ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. La suspensión laboral puede sobrevenir cuando en una empresa existen conflictos entre los socios por acciones o títulos valores y esta provoque un paro por parte de los empleadores. V
9. La terminación de un contrato laboral a plazo o periodo puede sobrevenir por la renuncia o por mutuo acuerdo sin afectar la antigüedad. F porque ningún contrato de plazo o periodo tiene derecho al pago de antigüedad
10. La des configuración de la relación laboral radica en la elaboración de los contratos de trabajos al omitir ciertos aspectos esenciales. V
III. Conteste:
a) Establezca 3 diferencia
...