ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Capitulo 7 Organización Administrativa Y Juridica Del Trabajo

juannabe12 de Marzo de 2015

589 Palabras (3 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 7.1 CONCILIACIONES.

Investigue como se desarrolla el procedimiento de conciliación laboral en el Ministerio de trabajo y Previsión Social

Recurre a los medios alternativos para solucionar conflictos como la conciliación, la negociación y la mediación.

Para esto se reciben las denuncias y se cita a las partes para que comparezcan a las audiencias con los inspectores de trabajo con el objetivo de llegar a un acuerdo. De las audiencias se levantan actas a las cuales se les denomina adjudicaciones en las cuales se hace constar si se ha llegado a un arreglo o no. Agotada esta vía que es totalmente administrativa, si no se resolvió el conflicto se puede acudir a la vía judicial o juzgado de trabajo.

SECCION DE CONCILIACIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO GUATEMALA.

SECCION CONCILIACION LABORAL

Está a cargo de un cuerpo de Inspectores de Trabajo, que se encarga de atender las demandas administrativas laborales, que interponen trabajadores, por: despido, cesación de contrato, o conclusión de relación laboral.

MISION: Es eminentemente conciliatoria, con base a los preceptos legales aplicables, y concientización hacia las partes a efecto que establezcan un consenso en la equidad de derechos y obligaciones de relación laboral, aplicando la ley laboral.

VISION: Establecer en las regiones de Guatemala, en el desempeño, ambientes de equidad y respeto por laintegridad social, dignificando la vida humana.

OBJETIVO: Solucionar los problemas, que originan las demandas administrativas laborales interpuestas, por despido o finalización de contrato.

ACTIVIDAD 7.2 DIRECCION GENERAL DE TRABAJO.

Investigue las principales funciones de la dirección general de trabajo del ministerio de trabajo y previsión social.

Conocer y resolver lo relacionado con la personalidad jurídica, estatutos, inscripción y cambio de directivos de organizaciones sindicales y su funcionamiento, conforme a la ley.

Llevar el registro público de sindicatos, contratos colectivos e individuales de trabajo, convenios colectivos de trabajo, reglamentos interiores de trabajo, y otros registros pertinentes.

Autorizar libros de actas de asambleas generales, de comités ejecutivos, registro de socios, contabilidad, y formas contables de las organizaciones sindicales y practicar revisiones cuando sea requerido.

Autorizar libros de salarios y planillas, suministrar modelos y normas para su correcta impresión.

Prestar asesoría y la debida orientación en materia sindical, así mismo en relación a contratos de trabajo, suministrar modelos según las distintas clases de trabajo.

Formular la política de salarios y coordinar las actividades de la comisión nacional del salario y apoyar las comisiones paritarias de salarios mínimos.

Dos áreas muy importantes dentrodel ministerio que pertenecen a la inspección general de trabajo son las secciones de visitaduría y la sección de conciliaciones. Estas secciones se encargan de recibir las denuncias de las violaciones a los derechos de los trabajadores y efectuar las investigaciones correspondientes, así como coadyuvar a la búsqueda de soluciones a los conflictos de manera extrajudicial respectivamente.

ACTIVIDAD 7.3.

TRIBUNAL DE ARBITRAJE LABORAL:

Investigue como se conforma un tribunal de arbitraje laboral y cuales son sus principales funciones. Consulte el código de trabajo artículos 397 al 408.

Este tribunal tiene la finalidad de mantener un justo equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del capital y del trabajo. También se integra de la siguiente manera: un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com