Actividades Caso práctico: Elabora tu propio alegato
Francisco J. Moreno ToscanoPráctica o problema30 de Junio de 2021
576 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Habilidades para Abogados: Oratoria, Negociación e Interrogatorio | Apellidos: Moreno Toscano | 20/12/17 |
Nombre: Francisco José |
Casos prácticos[pic 1]
Actividades
Caso práctico: Elabora tu propio alegato
Deberás elaborar para superar esta asignatura un alegato de entre tres y cinco minutos empleando las técnicas aprendidas en los cinco primeros temas. Se podrá escoger un procedimiento real o ficticio que se planteará brevemente antes del alegato.
En este último caso deberán exponerse con claridad los antecedentes y los hechos presentados en la sala de vistas.
El alegato será enviado por escrito y también grabado por el alumno, que lo remitirá al profesor para su evaluación. Más adelante se concretará la vía para su envío.
Este alegato concierne a la vista oral de un juicio en el que se acusa a mi cliente por un delito de desobediencia tras la inmovilización por la Policía del coche de mi cliente tras dar positivo en un control de alcoholemia, y me dispongo a pedir su absolución por falta de pruebas, situación muy común en la práctica.
Así pues, me dispongo a comenzar:
Con la venia, su señoría:
A la vista de las pruebas que le han sido practicadas a mi cliente, no ha quedado lo suficientemente probado que sea culpable del delito que se le acusa de haber cometido, ello por los siguientes motivos:
Para que los hechos que se afirman en el atestado practicado por la Policía puedan tener valor probatorio, y por tanto constituir prueba de cargo suficiente, debe de reproducirse en la fase de juicio oral, sirviéndose para ello de verdaderos medios de prueba.
Sin embargo, Señoría, se ha hecho de manera insuficiente, ya que deberían de haberse encontrado presentes los dos agentes firmantes del atestado, según reiterada jurisprudencia.
En idéntico sentido, Señoría, nos referimos a la segunda patrulla, quienes tras pasar más de dos horas y media desde el momento en que fue llevada a cabo la inmovilización del coche de mi cliente, afirman que el coche de mi cliente no estaba en el lugar donde se produjo dicha inmovilización.
Igualmente, Señoría, al ser agentes que no redactan el informe policial, debería de haberse introducido en el juicio oral, como mínimo, su declaración en forma de testigos, ya que ha de tenerse en cuenta que no son partes denunciantes, situación que no se ha producido.
Señoría, no pondremos en duda lo que se dice en el atestado, que viene a decir lo siguiente: el vehículo en cuestión no se encuentra en el lugar donde se llevó a cabo la inmovilización, siendo cierto que el coche no se encontraba allí.
Pero lo que no ha podido ser demostrado, es que ninguno de los agentes viera que mi cliente trasladara su coche, ya que nadie lo vio.
Dicha cuestión ha quedado probada por parte del testigo, que fue quien recogió a mi cliente, volviendo junto a otra persona más a por el coche.
Recordemos, Señoría, que no es el imputado quien ostenta la carga de la prueba, sino que corresponderá probarlo a la parte acusadora.
Una prueba que es insuficiente, al faltar en el acto del juicio el segundo agente que firma el atestado. Además, es del todo inexistente, al faltar la declaración de la segunda patrulla como testigos. En consecuencia, la insuficiencia de la prueba conduce a la Absolución de mi cliente.
Por tanto, y en base a lo anteriormente expuesto, solicito la absolución de mi cliente por no haber quedado acreditada la comisión del hecho delictivo.
...