ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades De Comprensión Sobre Aprendizaje Colaborativo

aliciaw6427 de Abril de 2013

516 Palabras (3 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 3

Actividades de comprensión sobre Aprendizaje Colaborativo

Luego de la lectura del artículo de Luz María Zañartu Correa: Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de diálogo interpersonal y en red (que encontrará en Archivos) reflexione sobre las siguientes cuestiones:

1. Defina con sus palabras Aprendizaje Colaborativo y enumere sus características.

Interpreto que el Aprendizaje Colaborativo es el proceso por el cual un grupo de personas trabaja en conjunto un conocimiento determinado, abordando a nuevos conceptos y a su vez a la re-construcción de nuevos conocimientos, en el que cada individuo del grupo aprende gracias a la interacción de sus participantes.

Características del Aprendizaje colaborativo:

La interactividad

Sincronía en la interacción

Negociación de ideas, problemas o tareas.

2. Frente al advenimiento de las NTICs ¿Por qué cree que es necesario el planteo y la reflexión acerca del Aprendizaje Colaborativo?

El soporte tecnológico aplicado a la educación y utilizado adecuadamente, constituye una herramienta invalorable para la mejora y apropiación de los procesos de aprendizaje. Esta tecnología bien empleada favorece el desarrollo de habilidades de pensamiento y funciones cognitivas, que junto con el aprendizaje de manera colaborativa, logran una interacción pedagógica ideal que se refleja en las aulas. A ese aprendizaje colaborativo hay que nutrirlo constantemente de estrategias didácticas que faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje, convirtiendo a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en un recurso educativo básico, sin ser el único, que genere un impacto positivo en el sistema educativo.

3. ¿Qué vínculos se establecen entre la Psicología Constructivista Social y el concepto de Aprendizaje Colaborativo?

El conocimiento es una construcción social propia del ser humano y se construye a partir de los saberes previos del sujeto; el aprendizaje colaborativo es una actividad social cognitiva que se logra a través de la utilización de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción y socialización del conocimiento.

4. Escoja del texto tres frases que considera más relevantes, transcríbalas y desarrolle los motivos de su elección.

“El constructivismo sociocultural ha servido como marco teórico para este enfoque del aprendizaje, el que afirma que todo aprendizaje es social y mediado.”

Elegí esta frase porque considero que constructivismo sociocultural es lo que hacemos los que tenemos la responsabilidad de enseñar ya que somos mediadores entre el conocimiento y el sujeto que aprende.

“El conocimiento es descubierto por los alumnos y transformado en conceptos con los que el alumno puede relacionarse. Luego es reconstruido y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje”

El constructivismo involucra a los alumnos de manera que ellos sean los que interactúen y exploren. En este contexto el aprendizaje colaborativo juega un papel fundamental fomentando la interacción entre estudiantes y por lo tanto la construcción de nuevos conocimientos.

“Podemos definir el ACAC., como una estrategia de enseñanza – aprendizaje por la cual interactúan dos o más sujetos para construir conocimiento, a través de la discusión, reflexión y toma de decisiones, proceso en el cual los recursos informáticos actúan como mediadores”

En este caso, el aprendizaje colaborativo asistido por computador, provoca que el grupo genere conocimiento compartido en cuanto al objeto de estudio, estimulando al desarrollo de habilidades individuales y grupales y a su vez, enriqueciendo la experiencia de aprender.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com