ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades realizadas en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas

LOVERA1974Tesina8 de Marzo de 2017

10.664 Palabras (43 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 43

[pic 1][pic 2]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA    

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACÍÒN UNIVERSITARIA

FUNDACIÓN MISIÒN  SUCRE

ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVAR Y MARTÍ

CAUCAGUA, MUNICIPIO ACEVEDO, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA[pic 3]

        

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS (INIA MIRANDA) DE LA PARROQUIA , MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

(Informe final de pasantía, presentado como requisito para la obtención del título de Técnico Superior Universitario en Gestión Ambiental)

TUTORES                                                                                                  AUTOR:  

ING.OLGA MÓVILFRANCIS                                 VEITÍA    C.I 6.683.728

LIC.RAMÓN GONZÀLEZ                                        NAYIRA MUÑOZ    C.I 11.486.933      

                                                                                    YAJAIRA CASTRO  C.I 15.198.530

TAPIPA DICIEMBRE  2016

i

[pic 4][pic 5]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACÍÒN UNIVERSITARIA

FUNDACIÓN MISIÒN  SUCRE

ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVAR Y MARTÍ

CAUCAGUA, MUNICIPIO ACEVEDO, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA[pic 6]

        

APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

En mi carácter de Tutor Académico, del Trabajo Especial de Grado titulado ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS (INIA MIRANDA) DE LA PARROQUIA , MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, durante el año 2016, presentado por sus autores los triunfadores: Francis Veitía, C.I V- 6.683.728, Nayira Muñoz, C.I V- 11.486.933 y Yajaira Castro, C.I V- 15.198.530; para optar al título de Técnicos Superiores Universitarios Universitarios en Gestión Ambiental, doy fé de haberlo evaluado, considerando que dicho trabajo cumple con los méritos y requisitos suficientes para ser sometido a su presentación pública.

    En Caucagua, a los 12 días del mes de Diciembre del año 2016.

_______________________________________

Ing. Olga Movíl

C.I V- ________________

ii

LAPSO DE PASANTÍA EN LA EMPRESA

DESDE EL 10 DE OCTUBRE AL 29 DE NOVIEMBRE 2016

                                                                                                                 ________________                                                                        ____________________

Olga Movíl                                                                                            Ramón González

Ing. Agrónomo                                                                                     Lic. Gestión Ambiental

Tutor Académico                                                                                   Tutor Empresarial

DEDICATORIA

    A Dios por acompañarnos siempre dándonos paz, serenidad y sabiduría para enfrentar los inconvenientes y ayudarnos a lograr nuestras metas.

    A nuestros padres, que nos inculcaron los valores para crecer humana y profesionalmente.

    A nuestros hijos, porque representan el motor que nos impulsa para seguir adelante.

    A nuestras parejas, por su ayuda incondicional, por ser el bastón que nunca nos ha permitido caer ante cualquier dificultad.

    A nuestros amigos y compañeros de clases, porque de ellos aprendimos que la unión hace la fuerza.

   A las personas que ya no se encuentran con nosotros, pero que siempre están presentes y vivirán en nuestros corazones.

Gracias…

iii

AGRADECIMIENTOS

    A Dios todopoderoso, nuestro padre celestial a quien debemos nuestra existencia, quien ilumina nuestros senderos de vída y a través de ellos permitirnos que este informe sea posible.

    A todo el personal docente de la Aldea Universitaria Bolívar y Martí, quienes durante este trayecto nos brindaron sus conocimientos para el logro de esta meta.

    A la profesora Olga Movíl  por instruirnos, ayudarnos a nuestra formación profesional y servir de guía para la realización de este trabajo.

    Al licenciado Ramón González por su apoyo, asesoría, acompañamiento y orientación a través de sus conversatorios que nos sirvieron para lograr la meta planteada.

   Al Ing.Gabriel Arocha, Director del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-MIRANDA), por la aceptación de la realización  de nuestras pasantías.

    Al personal administrativo, obrero que de alguna u otra forma colaboraron en nuestro informe.

    A los Ingenieros Franklin Morillo, Jorge Rengifo, quienes laboran en el Laboratorio de Fitopatología por su apoyo y motivación permanente aportando sus conocimientos profesionales en las diferentes charlas que nos impartieron.

    A todas las personas que estuvieron presentes a lo largo de este tiempo, siendo testigos y partícipes de este logro.

FRANCIS VEITÍA

NAYIRA MUÑOZ

YAJAIRA CASTRO

iv

ÍNDICE GENERAL

Introducción…………………………………………………………………………..

v

INTRODUCCIÓN

        El siguiente informe contiene  las actividades realizadas por los pasantes de la Carrera Gestión Ambiental de la Misión Sucre, Aldea Universitaria Bolívar y Martí , en el período comprendido entre el 10/10/16 hasta el 29/11/16, equivalente a 180 horas cumplidas en un lapso de ocho (08) semanas de duración en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-MIRANDA), en la localidad de Tapipa en el Departamento de Metereología.

        Este departamento es donde se lleva el control y seguimiento de las condiciones metereológicas e información agroclimática y agrometereológica como elemento para disminuir los riesgos en la agricultura en su sentido más amplio, así como mejorar la planificación de las labores de la misma.En este contexto, la información generada por la Red Agrometereológica del INIA tiene una importancia fundamental dentro de las actividades de investigación y desarrollo que realiza la institución.

        Este informe constituye un requisito parcial exigido por las autoridades Fundación Misión Sucre, especificamente de la Aldea Universitaria Bolívar y Martí, para optar por el Título Técnico Superior Universitario en la mención Gestión Ambiental.

        El informe está estructurado según las reglas y estrategias metodológicas diseñadas por el departamento de pasantías, es por eso que la información está presentada a grandes rasgos de la siguiente manera: Capitulo I, comprende la reseña histórica de la empresa, su ubicación geográfica, naturaleza de la empresa, visión, misión y políticas de la misma; también su estructura organizativa, Capítulo II, se presenta la justificación e importancia de las actividades realizadas, Plan de trabajo , metodología empleada resultados obtenidos, análisis y evaluación de los mismos. Capitulo III, indica las conclusiones y recomendaciones donde a grandes rasgos se presentan  las experiencias del pasante durante las pasantías profesionales.    

CAPITULO I

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Reseña Histórica del INIA- MIRANDA

        La Estación Experimental del Estado Bolivariano de Miranda, conocida anteriormente como FONAIAP inicia sus actividades de investigación en el año 1958. Fue creada por la Dirección de Investigaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura y Cría en la población de Caucagua, capital del Municipio Acevedo del Estado Bolivariano de Miranda, lugar donde se encontraba la planta sede del INIA – MIRANDA. Desde su fundación ha dedicado todo su esfuerzo y potencial para la investigación básica y aplicada en el cultivo de cacao.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb) pdf (1 Mb) docx (835 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com