Acto Dia Del Respeto De La Diversidad Cultural
rossimart30 de Marzo de 2014
588 Palabras (3 Páginas)1.145 Visitas
ACTO DIA DEL RESPETO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 521 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este acontecimiento. Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la denominación atribuida a este hecho: ¿Descubrimiento? ¿Conquista? ¿Encuentro de culturas? Un gran abanico de posibilidades se abre ante nosotros y varía según sea quien opine y la postura que haya tomado. Los HEREDEROS CULTURALES DE LOS CONQUISTADORES EUROPEOS, lo consideran como el inicio de la “civilización” de estas tierras.
En cambio, para LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, fue el comienzo de una guerra de exterminio que impuso un régimen colonial. Queremos hoy rendir homenaje al pueblo originario de Latinoamérica, y para ello nada mejor que referirnos al descubrimiento de América, fecha elegida para celebrar nuestra nacionalidad, para reivindicar el componente indígena, tantas veces olvidado. Ese es el carácter que tiene hoy nuestro acto.
Bandera de la Nación: Ser argentinos y americanos supone sentirse identificados con una forma de vida y con un pueblo. Por lo tanto en este día, nuestras banderas de ceremonias van a estar presentes, anunciando que forman parte de un puñado de banderas americanas que ofrecen los países de este continente
Símbolo de Libertad del pueblo Americano, ilumina nuestro destino!
Hace su entrada la Bandera oficial de la Nación portada por…………………………….…………………………… ……………..y escoltada por………………………………………………………………………………………………………………. acompaña
Bandera de la Provincia: Representas el misterioso pasado. La raza antigua que regresa transformada en mitos, leyendas y creencias populares
Hace su entrada la Bandera Oficial de la Provincia portada por…………………………….……………………… ……………..y escoltada por………………………………………………………………………………………………………………. acompaña
Himno: Americana Patria morena quiero tener guitarra y canto libre en tu amanecer
En la Pampa mi poncho a volar estrella de viento y luna.
Y vamos a sembrar compañero con la verdad
mañanas frutos y sueños y un día acabar con esa oscuridad. Entonemos con orgullo patriótico las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Discurso: Mi guitarra compañero habla el idioma de las aguas de las piedras de las cárceles del miedo del fuego y de la sal.
Mi guitarra lleva el demonio de la ternura y de la tempestad es como un caballo que rasga el vientre de la noche besa el relámpago y desafía a los señores de la vida y de la muerte.
Mi guitarra es mi tierra compañero es el arado que siembra la oscuridad.
Mi guitarra es mi pueblo compañero. La Alumna Leyla Lobo leerá el discurso referido a la fecha
Retiro de las banderas: Para formar una sociedad democrática genuina, para crecer, para unirnos cooperativamente, para ser más flexibles, tolerantes y eficaces en nuestras relaciones, debemos DESCUBRIR que ningún grupo cultural está por encima de otros. Y, sobre todas las cosas, debemos descubrir que somos capaces de formar una sociedad cuyos cimientos sean la paz, la tolerancia, la justicia y la equidad.
Invitamos a los abanderados y escoltas a retirar las Banderas de Ceremonia
Parte artística
Hagamos nuestro el sentir americano, proponiéndonos conocer, defender y valorar nuestros orígenes. Alumnos del colegio interpretarán la canción “Todos Juntos”
Los americanos de
...