Acuerdo 593 tecnología en secundaria
aldous21 de Agosto de 2014
548 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
ACUERDO 593 TECNOLOGÍA EN SECUNDARIA
1.1 Antecedentes
Durante la reforma de la educación secundaria de 1993, no se formularon programas de estudio para la educación tecnológica. En la modalidad de las secundarias técnicas se llevó a cabo una renovación curricular en 1995. El planteamiento se caracterizó por ofrecer a los estudiantes elementos básicos para la comprensión, elección y utilización de medios técnicos y el desarrollo de procesos. En esta modalidad se propusieron cargas horarias diferenciadas de 8, 12 y 16 horas semanales de clase para los diferentes ámbitos tecnológicos definidos en su modelo curricular.
Para la modalidad de telesecundaria, en el 2001 se incorporó un nuevo material de Tecnología para primer grado. La propuesta estableció opciones para abordar la tecnología en los ámbitos de salud, producción agropecuaria, social, cultural y ambiental, que permitieran conocer, analizar y responder a las situaciones enfrentadas en los contextos rurales y marginales, sitios en donde se ubican la mayoría de las telesecundarias.
1.2 Fundamentación
La tecnología como actividad humana
A lo largo de la historia, el ser humano ha intervenido y modificado el entorno. Para ello, ha reflexionado sobre:
• La necesidad a satisfacer y el problema a resolver.
• La relación entre sus necesidades y el entorno.
• El aprovechamiento de los recursos naturales.
• Las capacidades corporales y cómo aumentarlas.
• Las estrategias para realizar acciones de manera más rápida, sencilla y precisa.
• Las consecuencias de su acción, para sí mismo y para el grupo al que pertenece.
• Las formas de organización social.
• La manera de transmitir y conservar el conocimiento técnico.
DESARROLLO DE MEDIOS TÉCNICOS ES UN PROCESO
• SOCIAL: Requiere de la organización y el acuerdo político, económico e ideológico del grupo o grupos que intervienen.
• HISTÓRICO: Responde al desarrollo continuo de los pueblos en el tiempo, transformando las formas y los medios de intervención de la naturaleza.
• CULTURAL: Se expresa en las diversas relaciones que los seres humanos establecen en los aspectos social, natural, material y simbólico.
Los conceptos de técnica y tecnología en la asignatura
TÉCNICA
• La técnica es el proceso de creación de medios o acciones instrumentales, estratégicas y de control para satisfacer necesidades e intereses, que incluyen formas de organización, de gestión y procedimientos para utilizar herramientas, instrumentos y máquinas.
• La técnica cambia y se nutre constantemente de la relación indisoluble entre teoría y práctica, mediante el acopio permanente de información que posibilita la innovación tecnológica.
TECNOLOGÍA
• Campo que se ocupa del estudio de la técnica; así como la reflexión sobre los medios, las acciones y sus interacciones con el contexto natural y social.
• Lleva implícita una profunda función social que permite comprender e intervenir en los procesos técnicos para procurar mejorar la calidad de vida de la población de manera equitativa.
La asignatura de Tecnología es un espacio educativo orientado a la toma de decisiones para estudiar y construir alternativas de solución a problemas técnicos que se presentan en su contexto social y natural.
ÁMBITOS:
ECONÓMICO: destaca el papel de los conocimientos técnicos en los procesos productivos, como motor de desarrollo y por su importancia en la preparación de los jóvenes para la vida y el trabajo.
SOCIOCULTURAL: En este ámbito, se pone énfasis en la adquisición y generación de saberes o experiencias que impactan y caracterizan los modos
...