ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acuerdo Para La Modernizacion

fyoc16 de Mayo de 2014

763 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

SE ASPIRA A TENER UNA FORTALEZA DE LA SOBERANÍA Y LA PRESENCIA DE NUESTRO PAÍS EN EL MUNDO, UNA ECONOMÍA NACIONAL EN CRECIMIENTO Y CON ESTABILIDAD Y UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL FINCADA EN LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA.

ESTOS SON OBJETIVOS QUE EXIGEN UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD, CON CARÁCTER NACIONAL Y CON CAPACIDAD QUE ASUGERE NIVELES EDUCATIVOS SUFICIENTES PARA TODA LA POBLACIÓN.

IMPLICA UNA NUEVA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD.

CONSOLIDAR UN SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CON RESPONSABILIDADES AFINES A NUESTRO FEDERALISMO, CON CONTENIDOS EDUCATIVOS PERTINENTES A LA FORMACIÓN DE MEJORES CIUDADANOS.

LA MODERNIZACIÓN HACE NECESARIO TRANSFORMAR LA ESTRUCTURA.

CREAR UN AMBIENTE DE PROVECHO ENTRE GOBIERNO, ESCUELA Y COMUNIDAD.

EL ACUERDO NACIONAL SE CONCENTRA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA QUE IMPULSA LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE UNA SOCIEDAD Y MEJORA SUS INSTITUCIONES ECONÓMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y CIENTÍFICAS.

PROPONE LA REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.

REFORMULA CONTENIDOSA Y MATERIALES EDUCATIVOS Y LA REVOLARACIÓN DE LA FUNCIÓN MAGISTERIAL.

SE REALIZAN CRUZADAS DE ALFABETIZACIÓN.

RETOS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN

LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ES DEFICIENTE EN QUE, POR DIVERSOS MOTIVOS, NO PROPORCIONA EL CONJUNTO ADECUADO DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, CAPACIDADES Y DESTREZAS, ACTITUDES Y VALORES NECESARIOS PARA EL DESENVOLVIMIENTO DE LOS EDUCANDOS Y PARA QUE ESTÉN EN CONDICIONES DE CONTRIBUIR EFECTIVAMENTE A SU PROPIO PROGRESO SOCIAL Y AL DESARROLLO DEL PAÍS.

LA RESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES NO ESTÁ SIENDO CABALMENTE COMPARTIDA POR LA ESCUELA, LOS PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD.

PARA ATENDER LOS RETOS EDUCATIVOS, ES IMPORTANTE DISTINGUIR DOS CAMPOS DE ACCIÓN QUE COMPRENDEN FACTORES INHERENTES AL DESARROLLO GENERAL DEL PAÍS QUE SUELEN CONTRIBUIR A LA EFICACIA DEL PROCESO EDUCATIVO Y A LA VEZ SON INFLUIDOS PRO ÉL. ENTRE ELLOS DESTACAN EL NIVEL Y EL CRECIMIENTO DEL INGRESO PER CAPITA, LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO NACIONAL, EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS COMO SALUD, VIVIENDA, ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA POTABLE Y LA CALIDAD DE LA ALIMENTACION DE NIÑOS Y JÓVENES; ES POR ELLO QUE TODOS DEBEN COLABORAR DECISIVAMENTE EN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO, QUE SON ALOS QUE SE REFIERE EL ACUERDO NACIONAL.

LAS TAREAS EDUCATIVAS DEMANDAN EL SOSTENIMIENTO DE LA POLÍTICA.

EL ACUERDO NACIONAL ESTÁ INSPIRADO POREL PROPÓSITO FUNDAMENTAL DE ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, PERO LOS PROGRAMAS Y ACCIONES QUE AQUÍ SE FORMULAN TENDRÁN TAMBIÉN EL EFECTO DE PROMOVER Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN QUE, CON APEGO A LAS DISPOSICIONES VIGENTES IMPARTEN LOS PARTICULARES.

PARA LLEVAR A CABO LA REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ES INDISPENSABLE CONSOLIDAR UN AUTÉNTICO FEDERALISMO EDUCATIVO Y PROMOVER UNA NUEVA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN.

TAMBIÉN EN EL ACUERDO NACIONAL, SE COMPROMETEN LAS VOLUNTADES DE LOS SINATARIOS ASÍ COMO DE SUS REPRESENTADOS, PARA FORTALECER LOS ÁMBITOS Y NIVELES DE PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN LAS LABORES COTIDIANAS DE EDUCACIÓN Y EN LA REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ESCOLAR.

LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LOS CICLOS QUE CORRESPONDEN A LA EDUCACIÓN BÁSICA, TIENEN YA BASTANTE TIEMPO DE HABER ENTRADO EN VIGOR, POR LO QUE SE DEBEN DETERMINAR LAS ACCIONES DEL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD QUE PERMITAN ALCANZAR NUESTROS OBJETIVOS.

CREAR PROGRAMAS EMERGENTES QUE PERMITAN:

- FORTALECER EN LOS SIS GRADOS EL APRENDIZAJE Y EL EJERCICIO ASIDUIO DE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA EXPRESIÓN ORAL. SE HARÁ ÉNFASIS EN LOS USOS DEL LENGUAJE Y LA LECTURA Y SE ABANDONARÁ EL ENFOQUE DE LA LINGÛISTICA ESTRUCTURAL.

- REFORZAR A LO LARGO DEL CICLO EL APRENDIZAJE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com