ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acuerdo para convivencia escolar

VIOLETA GARC�A BARRERAInforme26 de Septiembre de 2022

3.952 Palabras (16 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 16

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA [pic 1]

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL

ESCUELA SECUNDARIA “JAVIER ROJO GÓMEZ” 

C.T. 13DES0027A, STA. MA. AMAJAC HGO.

CURSO ESCOLAR 2021-2022.

ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

PROPÓSITO

Que la Institución Educativa propicie ambientes de aprendizaje que desarrollen competencias que les permitan ser sujetos autónomos capaces de tomar decisiones personales y anticiparse a situaciones que alteren la convivencia inclusiva, democrática y pacífica, buscando entre la comunidad educativa buenas relaciones, sentido de pertenecía a la escuela, la claridad y justicia que nos llevara a evitar la deserción escolar, mejorar los aprendizajes y lograr la normalidad mínima para ofrecer una educación de calidad.

MARCO LEGAL

El presente ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR está fundamentado en el artículo 1° y 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Educación, Ley General de los derechos de niñas,  niños y adolescentes, Reglamento de las Asociaciones de Padres de Familia, Ley de Educación del Estado de Hidalgo, Acuerdo 716 de los Consejos Escolares de Participación Social, acuerdo 717, Planes y programas 2011, Programa Nacional de Convivencia Escolar 2014, Marco local de convivencia escolar Hidalgo, Ley del registro Estatal de Prevención, Atención y erradicación de Violencia Escolar y demás ordenamiento legales referidos a la Educación.

CAPITULO I

DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS

Art.1° Recibir un trato respetuoso por parte de la comunidad escolar, personal docente y de asistencia.

Art.2° Recibir orientación educativa para resolver dificultades de estudio, de aprendizaje y conducta

Art.3°Recibir información que propicie el desarrollo integral como: orientación vocacional, Educación sexual, pláticas de adiciones, alimentación, Higiene, riesgos y prácticas nocivas para la salud.

Art.4°Ser tratados con justicia, igualdad y equidad evitando la discriminación de religión, orientación sexual, apariencia física, discapacidad, etc.

Art.5° Ser escuchados con respeto en sus opiniones, quejas, comentarios y participaciones en clase y reuniones.

Art.6°Tener acceso al plantel, en caso de presentarse con retardo, se otorga una tolerancia de 10 minutos (Dos veces al mes máximo).  Después de las 07:40am se permitirá la entrada sólo por causa de fuerza mayor y en presencia del padre de familia. Además se anotará en el record del alumno los retardos mismos que de ser consecutivos serán tomados como falta leve.

Art. 7°Hacer uso de los recursos con que cuenta la escuela siempre y cuando sea adecuado, racional y con las medidas preventivas establecidas.

Art. 8° Contar con tiempo de tolerancia razonable por parte de los maestros para adquirir el material de clase.

Art.9°Ser informados oportunamente sobre los calendarios de exámenes bimestrales, regularización y extraordinarios así como de la forma en que le realizarán la evaluación en cada bloque.

Art.10° A ser informados clara y oportunamente sobre las actividades escolares y su participación en ella (actividades cívicas, culturales, desfiles, concursos, etc)

Art.11° Ser autorizados para permisos y justificantes de inasistencias a los alumnos que participan en ensayos de actividades extra clase (danza, baile moderno, teatro, bastoneras, banda de guerra, etc.) 

Art.12° Que les expidan los documentos que acrediten su situación escolar en tiempo y forma

Art.13° Se le otorgue su credencial de identificación escolar.

Art.14° Formular peticiones respetuosas relacionadas con su situación escolar a profesores y autoridades tanto verbal como escrita.

Art. 15° Ser escuchados ante una situación que amerite sanciones o medidas restitutivas.

Art.16° Ocupar cargos en los organismos del plantel (Jefes de grupo, sociedad de alumnos, etc), siendo alumnos regulares y de buena conducta.

Art.17° Tiene derecho a que los productos que brinde la tienda escolar sean nutritivos y elaborados con limpieza.

Art.18° Participar en concursos de becas siempre y cuando cumpla con los requisitos que establece la convocatoria

Art.19° Desarrollarse en un ambiente sano, limpio y pacífico.

Art.20° Tiene derecho a no realizar actividad física y ser evaluado de manera diferente al resto de sus compañeros, siempre y cuando presente un justificante médico que certifique su incapacidad.

CAPÍTULO II.

DE LOS COMPROMISOS DE LOS ALUMNOS

Art. 21° Asistir todos los días contemplados por el calendario escolar. Deberá ser puntual en la entrada al plantel y a cada uno de los módulos de clases, tecnología, laboratorio y a todas las actividades que se consideren obligatorias.  La entrada será en horario de 07:15 a 07:25 hrs. los días de Honores a la Bandera; los demás días la entrada será de 07:15 a 07:28 debiendo estar a las 07:30 hrs. dentro del salón de clase.

Art. 22° El alumno debe permanecer en el salón de clases aun estando ausente el profesor de grupo, el departamento de prefectura le atenderá y asignará actividades.

Art. 23° Si existiera la necesidad de faltar a clases por causas de fuerza mayor, el justificante será tramitado por el padre de familia o tutor escolar únicamente en el departamento de trabajo social; en su ausencia, con el área de prefectura o con Subdirección (Los justificantes se aceptarán únicamente hasta el tercer día hábil posterior a la inasistencia).

Art. 24°El alumno deberá presentar a los maestros a la brevedad las tareas, trabajos y/o actividades correspondientes a los días que no asistió a la escuela siempre y cuando hayan sido justificadas (se justifica inasistencia pero no la falta de trabajos).

Art. 25° Si el alumno tiene la necesidad de retirarse de la escuela, deberá asistir el padre de familia o tutor para solicitar y firmar la autorización de salida. Podrá presentarse otra persona (con identificación) siempre y cuando el padre autorice con anticipación.

Art. 26° Asistir puntualmente a los eventos que organice la escuela, ceremonias cívicas y culturales guardando la compostura debida en respeto de los símbolos patrios.

Art. 27° Portar el uniforme completo y en forma correcta:

  • Mujeres: las prendas que dota el gobierno del estado, zapato escolar color negro (bien lustrado), calcetas blancas. El peinado es con la frente descubierta y cabello recogido.
  •  Hombres: las prendas que dota el gobierno del estado, zapato escolar color negro (bien lustrado) y corte de pelo (casquete corto regular, no modas). Está prohibido traer aretes o perforaciones.
  • El uniforme de Educación Física se portará el día que corresponda a la asignatura y deberá ser el reglamentario (completo y con tenis blancos), en caso de presentar algún problema deberá portar el uniforme oficial previa solicitud del padre o tutor al departamento de prefectura.
  • Está prohibido para Hombres y Mujeres usar maquillaje,  traer uñas largas y pintadas, depilado de cejas, usar tintes, rayos, transparencias, exceso de joyería, perforaciones, tatuajes, piercing, decoraciones en el corte de pelo y otras modas.
  • En la época de frio debe portar ropa abrigadora encima del uniforme. En tiempo de calor sólo el uniforme

Art. 28° Está prohibido para todo el alumnado traer objetos valiosos como: relojes o joyería; artículos electrónicos que sean motivo de distracción (audífonos, celulares, tabletas, bocinas, diarios personales, chismógrafos, pornografía en revistas o videos, videojuegos, fuertes cantidades de dinero, etc) la escuela no se hace responsable de su extravío dentro de las instalaciones. En caso de presentar dichos artículos y hacer mal uso de ellos se recogerán y se entregarán al padre de familia quedando asentado en su expediente.

Art. 29° Queda estrictamente prohibido realizar las siguientes acciones dentro de las instalaciones de la secundaria: fumar, introducir, administrar o consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas,   introducir objetos punzocortantes que no sean material que los profesores hayan solicitado, armas de fuego o armas blancas, provocar o participar en conflictos, pintas, actos vandálicos y de pandillerismo.  

Art. 30° Cumplir oportunamente con los materiales solicitados para el desarrollo de las actividades escolares de todas las materias pues no se les permitirá salir a comprar materiales en horas de clases, ni ir por trabajos olvidados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (250 Kb) docx (51 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com