Acupuntura, medicina alternativa
Alejandra CastañedaInforme3 de Abril de 2017
880 Palabras (4 Páginas)292 Visitas
[pic 1] MEDICINA ALTERNATIVA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Alumna: Carla Alejandra Castañeda García Aula: 16 Grupo: 501 Alejandra Castañeda García Maestra: Citlalli |
Medicina Alternativa
Introducción
En este trabajo, me voy a enfocar a platicar un poco acerca de la medicina alternativa, este tipo
de medicina, en América aún no es tan común, la gente aún no conoce mucho acerca de otro tipo de curaciones, se basan mas en la medicina tradicional, que son las pastillas, inyecciones, tratamientos con medicamentos, etc.
Sin embargo, existen otras alternativas que nos ayudan de una manera muy significativa y de manera natural y sin dañar al cuerpo de ninguna manera, la verdad este tema me apasiona mucho, me gusta conocer mas haya de lo que percibimos como normal, y me gusta compartirlo con la gente mas allegada a mi, yo aproximadamente hace unos 2 años empeze con la curiosidad de investigar acerca de algunas de estas alternativas, sin embargo hasta hace poco comenze a probar algunas de ellas, y la verdad me parecen impresionantes los resultados que generan en millones de personas, algunas de las terapias que hablare a continuación son las siguientes:
- Acupuntura
- Reiki
- Piedras Calientes
- Flores de Bach
- Yoga
- Meditación
- Aromaterapia
- Homeopatia
Me enfocare en donde surgieron, en que paises lo aplican mas, los beneficios y la manera en que se practica cada una de estas terapias naturales, me parece que mucha gente deberia conocer un poco mas de esto, y tomar este tipo de medicina como algo mas viable para la curación de diversas enfermedades.
ACUPUNTURA:
¿Qué es?
La acupuntura es un tipo de terapia alternativa que se aplica poniendo finas agujas en puntos estrategicos del cuerpo con el fin de estimular la sanación, ayudando a los organos vitales, se trata de una sanación energética que circula por todo nuestro cuerpo, se dice que si nuestra energía no fluye o se corrompe, suele crearnos enfermedades o trastornos, hasta dolores, lo que busca la acupuntura es revitalizar esa energia y
Origen: China.
La primera referencia registrada sobre la acupuntura se encuentra en el antiguo texto chino titulado “Huang Di Nei Jing Su Wen”, también conocido como “Clásico de Medicina Interna- Libro de Preguntas Comunes del Emperador Amarillo”.
En algunos textos recuperados en los años 1975 en una tumba de la dinastia Han Occidental, tenian la primera imagen especifica del sistema vascular de la literatura china.
En ella se notaban los canales con su trayectoria, donde se identificaban los dolores o molestias, según su canal representativo.
Paises donde se practica mas la acupuntura: China, Japon, Corea, Cuba, Vietnam, Francia, Alemania, Italia, Holanda, España, Bélgica, Reino Unido y Polonia.
Filosofia: La acupuntura China nos habla de una filosofía energetica, y nos menciona los 5 elementos que rigen todo el cuerpo, el elemento agua, fuego, madera, metal y tierra, todos estos tienen caracteristicas especficas que con ellas podemos identificar que organo hay que sanar.
- Elemento Agua: Órganos que rige: Riñón y Vejiga. Está mas activo en Invierno. Su sonido es el gemido. Su emoción, el miedo y ansiedad que afecta a los huesos y al cabello haciendo descender la energía.
- Elemento Fuego: Órganos que rige: Corazón y Pericardio. Está mas activo en Verano. Su sonido es la risa descontrolada y excesivamente sensible. Su emoción, el descenso de la autoestima, nerviosismo y emotividad, que afecta al sistema venoso y arterial.
- Elemento Madera: Órganos que rige: Hígado y Vesícula Biliar. Está mas activo en Primavera. Su sonido es el grito. Su emoción la rabia, cólera, indignación y hostilidad que afecta a los músculos, los ojos y la presión arterial.
- Elemento Metal. Órganos que rige: Pulmón e Intestino Grueso. Está más activo en Otoño. Su sonido es el llanto. Su emoción, la tristeza, la apatía y el dolor emocional, que afecta a la piel, la respiración y la energía.
- Elemento Tierra. Órganos que rige: Estómago y Bazo. Está mas activo en el Estío (21 de Agosto al 20 de Septiembre) Su sonido es el canto. Su emoción la ansiedad por el futuro, (piensa demasiado) dudas, críticas y desconfianza, que afecta al tejido conectivo (la carne), a las digestiones, las deposiciones intestinales y el sueño.
Beneficios:
- Aumenta la concentración y la fluidez del oxígeno en la sangre
- Reactiva las células sanguíneas.
- Elimina las toxinas del cuerpo.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Mejora la tensión y relajación de los nervios.
- Estimula la vasodilatación la cual favorece el riego sanguíneo a todo nuestro cuerpo.
REIKI:
¿Qué es?
Es una terapia milenaria Japonesa que consiste en canalizar a través de las manos una poderosa fuente de vibración, que está fuera, hacia uno mismo o hacia otras personas para curar enfermedades físicas o sanar emociones. Consiste en que El paciente se acueste en una camilla en un ambiente tranquilo mientras el maestro posa sus manos en distintas zonas de su cuerpo, quitandose unicamente los zapatos. Hay doce posiciones de manos, se empieza por la cabeza (nuca) y se termina con las plantas de los pies, reequilibrando todos los centros de energía o 'chakras'. Durante la sesión, es habitual cerrar los ojos porque es normal que el paciente se quede dormido o entre en profunda relajación.
...