Administracion de Recursos Humanos, el capital humano en las organizaciones
Titulopobre14 de Mayo de 2014
578 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, EL CAPITAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
Introducción:
El objetivo de los departamentos de Recursos Humanos es ayudar a las personas y a las organizaciones a lograr sus metas. En el curso de su labor los departamentos de recursos humanos enfrentan numerosos desafíos que surgen de las demandas y expectativas de los empleados, de la organización y de la sociedad.
Tanto en el ámbito nacional como internacional la administración de los recursos humanos enfrenta nuevos retos a causa de la creciente diversidad de la fuerza de trabajo y la globalización de la economía mundial.
Los departamentos de recursos humanos enfrentan también el considerable reto de los cambiantes entornos legales, porque las nuevas condiciones fuerzan a muchos países latinoamericanos a proceder a una revisión fundamental de su legislación en materias laborales, con este marco de referencia, el departamento de recursos humanos debe contribuir a que la empresa alcance sus metas dentro de los parámetros éticos y en una forma socialmente responsable.
En resumen, lo que busca este curso es lograr una modesta contribución a lograr humanizar la administración de recursos humanos en la organización y a obtener una visión más estratégica de la misma.
Conceptos claves a considerar:
Recursos Humanos: Se refiere a las personas que forman parte de las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones.
Organización: Sistema de actividades conscientemente coordinadas de dos o más personas, la cooperación entre estas personas es esencial para la existencia de la organización.
Personas: Ser dotado de razón, consciente de sí mismo y poseedor de una identidad propia.
Visión Organizacional: Es aquello que la organización desea ser en un futuro
Misión Organizacional: Declaración del propósito y el alcance de la empresa en términos del producto y del mercado.
Motivación: Concepto difícil de definir, está ligada básicamente a la comprensión de la conducta humana, busca alcanzar una meta determinada.
Clima Organizacional: Se encuentra relacionado directamente con el grado de motivación de sus integrantes, se debe al ambiente interno entre los miembros de la organización.
<<Las organizaciones dependen de las personas para que los dirijan, controlen y operen, no hay organización sin personas, sin organizaciones ni personas NO HAY ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS>>.
LA INTERACCION ENTRE PERSONAS Y EMPRESAS
La expresión “Recursos Humanos” se refiere a las personas que forman parte de las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones.
Las personas pasan gran parte de su tiempo trabajando en las organizaciones, estas a su vez, necesitan a las personas para la realización de sus actividades y operaciones. De la misma manera, se requieren los recursos financieros, materiales y tecnológicos, conformando un todo operativo, cuya base son las personas. De ahí, la denominación de Recursos Humanos para describir a las personas que trabajan en las organizaciones.
En el mundo industrializado de hoy la producción de bienes y servicios no puede ser realizada por personas que trabajen individualmente, cuanto más industrializada es una sociedad tanto más depende de las organizaciones para satisfacer sus necesidades y aspiraciones, por otro lado, el efecto que tienen sobre la vida y la calidad de vida de las personas es enorme y perdurable. La razón es sencilla, las personas nacen, crecen, viven, se educan, trabajan y se divierten dentro de ellas.
Las organizaciones cualesquiera que sean sus objetivos (lucrativos, educativos, religiosos, políticos, sociales, etc.) atrapan como tentáculos a las personas que al mismo tiempo se vuelven cada vez más dependientes de la actividad
...