Administracion de calidad. Caso empresa Editorial Mac
sebas191729 de Noviembre de 2012
10.295 Palabras (42 Páginas)365 Visitas
Universidad Mexiquense Del Bicentenario
UESL
Carrera.
Ingeniería Industrial
Asignatura.
Ergonomía
Caso Práctico.
EDITORIAL MAC S.A de C.V
Profesor.
Ing. Alberto Alva Romero
Alumnos.
Eric Navarrete González
Arturo Martínez Osornio
Efraín Lara Bernal
Marco Antonio Hernández Gutiérrez
Grupo
502
Noviembre de 2012
HISTORIA DE LA EMPRESA
La empresa Editorial Mac inicio sus labores en el año de 1973 en la ciudad de Toluca. Está ubicada en Enedino Arévalo, esquina Ernesto Monroy colonia parque industrial Exportec II.
El perfil de la empresa es a la impresión de libros, revistas, folletos, dípticos, trípticos, posters, y periódicos.
La empresa esta representada por el presidente Anuar Maccise Dib.
INTRODUCCIÓN
La importancia que cobra la ergonomía industrial dentro de las empresas es muy alta ya que de este depende el buen funcionamiento de las mismas, dentro de este departamento recaen las responsabilidades de que los operadores y personal de oficina se mantengan laborando en óptimas condiciones para que pueda desempeñar un trabajo de forma adecuada.
Mediante un programa de ergonomía, se tiene contemplado reducir los costos y corregir las fallas dentro de las instalaciones, evitando desgaste excesivo por el trabajo, haciendo que los trabajadores extienda su tiempo de labor útil.
Al implementar un manual de ergonomía, se tendrá control sobre los servicios que se hacen a la máquina en un tiempo programado, en relación con el rendimiento de producción que se desea alcanzar, para optimizar el proceso de manufactura alcanzando excelentes producciones de periódico.
Por tal motivo surge la necesidad de realizar el presente trabajo, mismo que trata de la importancia que tiene una buena aplicación de la ergonomía, a fin de lograr que un operador pueda realizar sus funciones de una manera adecuada y que las partes más importantes de su cuerpo se encuentren en óptimas condiciones, porque sin una óptima postura, las partes del cuerpo no podrían funcionar adecuadamente, el programa ergonómico a la máquina Harris M 200 es esencial porque gracias a ello se contará con una bitácora que permita registrar la periodicidad de las lesiones, asentando fechas e incidencias de lesiones
INDICE
Generalidades…………………………………………………………………………….1
Descripción de la empresa……………………………………………………………..1.1
Sector de la industria…………………………………………………………………...1.2
Antecedentes de la empresa en estudio……………………………………………..1.3
Descripción del producto……………………………………………………………….1.4
Descripción de los procesos…………………………………………………………...1.5
Situación analizada…………………………...…………………………………………2
Descripción de la situación bajo análisis……………………………………………..2.1
Antecedentes sobre intervenciones previas e historiales clínicos y/o médicos….2.2
Descripción de la situación deseada………………………………………………….2.3
Objetivos…………………………………………………………………………………..3
Objetivo general………………………………………………………………………....3.1
Objetivo especifico……………………………………………………………………...3.2
Justificación………………………………………………………………………………4
Marco teórico……………………………………………………………………………..5
Metodología……………………………………………………………………………….6
Hipótesis………………………………………………………………………………….6.1
Tipo de estudio…………………………………………………………………………..6.2
Ámbito y población bajo estudio………………………………………………………6.3
Método general………………………………………………………………………….6.4
Métodos preliminares…………………………………………………………………..6.5
Métodos detallados…………………………………………………………………..…6.6
Resultados y análisis de resultados de la evaluaciones ergonómicas………..7
Conclusiones……………………………………………………………………………..8
Recomendaciones……………………………………………………………………….9
Propuestas de mejora…………………………………………………………………..9.1
Descripción de la acción técnica……………………………………………………...9.2
Referencias bibliográficas y fuentes de información……………………………10
Anexos……………………………………………………………………………………11
GENERALIDADES
Descripción de la empresa
La importancia de la ergonomía dentro de las empresas es muy alto ya que de este depende el buen desempeño de las acciones dentro de cada departamento y no solo enfocándose a producción, recaen responsabilidades en todo el personal para que se mantengan buenas posturas de trabajo para mantenerse en óptimas condiciones para que pueda desempeñar un trabajo de forma adecuada.
Al implementar un manual de ergonomía, se tendrá control sobre los historiales clínicos y/o médicos que se hacen a la trabajadores durante un tiempo programado, en relación con el rendimiento de su esfuerzo al efectuar la tarea en el área de producción que se desea alcanzar, para optimizar el proceso de manufactura alcanzando excelentes producciones de es imprescindible contar con posturas ergonómicas buenas.
Por tal motivo surge la necesidad de realizar el presente trabajo, mismo que trata de la importancia que tienen las buenas posturas de trabajo por parte de los empleados, todo esto a fin de lograr que una persona no llegue a sufrir lesiones que puedan afectar y para esto se necesita una manera adecuada de las posturas y que las partes más importantes del cuerpo se encuentren en una postura óptima con buenas condiciones, porque sin una óptima postura, las partes importantes del cuerpo pueden verse dañadas severamente.
El presente trabajo pretende evaluar las malas posturas por parte de los empleados durante una metodología de un programa que se aplicara a cada departamento, esto con el objetivo de minimizar las enfermedades causadas por malas posturas y así poder agilizar al personal de la empresa y trabajen de una buena manera en donde estableceremos las condiciones y métodos para las buenas posturas.
Sector de la industria
Este sector de la industria que pretendemos abarcar con nuestro caso de estudio es bastante importante ya que la empresa no tiene aun historiales sobre enfermedades de DTA y en este caso nos enfocaremos en especial al departamento de producción y a la maquina M-200 por las acciones que realiza el operador al desempeñar sus labores diarias. Ya que durante el turno de trabajo de 8 horas los operadores tienden hacer desgastes físicos tales como agacharse, inclinarse y sobre todo el movimiento de las manos, muñecas y dedos de las manos.
Antecedentes de la empresa en estudio
Desde que la empresa fue creada, no se ha hecho lo posible por implementar un programa de ergonomía que contemple las posturas que realizan los empleados; generalmente las estas posturas de este tipo son llevados a cabo sin la menor consideración, sólo se ha realizado mediante las características que el trabajador, no sufra lesiones ignorando los beneficios de un adecuado programa de ergonomía y sin hacer un adecuado seguimiento de los efectos que tienen las malas posturas que efectúan los trabajadores de estas actividades
Actualmente en la empresa Editorial Mac no existe un manual sobre ergonomía, sólo se cuenta con muy pocos datos sobre posturas que realizan los trabajadores donde se indica el tipo de trabajo que realiza y como debe realizarlo, pero no se cuenta con una información total y específica que permita atender las necesidades sobre las malas posturas (ergonomía).
Ahora bien, con la implementación de este manual, se reducirán las malas posturas que se tiene cuando el trabajador opera la maquina, todo esto considerando al manual de ergonomía como la principal
...