Administración Tributaria.
kreelyTrabajo24 de Junio de 2015
729 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
INDICE
INDICE…………………………………………………………………………….. 3
INTRODUCCION ………………………………………………………………… 4
I. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL CÍRCULO VIRTUOSO
DE LA TRIBUTACIÓN………………………………………………………. 5
1.1. Finalidad y rol del Estado……………………………………………… 6
1.2. Financiamiento de las actividades del Estado………………………. 6
1.3. Presupuesto Público……………………………………………………. 6
1.4. La Administración Tributaria: SUNAT………………………………… 6
1.5. El tributo………………………………………………………………….. 8
1.6 Importancia de la administración tributaria en la sociedad actual…… 10
II. FACTORES CONDICIONANTES PARA EL EXITO DE LA
ADMINISTRACION TRIBUTARIA…………………………………………….. 12
2.1 Área Política………………………………………………………………. 13
2.2 Área Legislación………………………………………………………….. 13
2.3 Área Planeamiento……………………………………………………….. 13
2.4 Área Autonomía……………………………………………………………14
2.5 Área Estructura…………………………………………………………… 14
2.6 Área de Recursos Humanos………………………………………………14
2.7 Área Infraestructura……………………………………………………….. 15
2.8 Área Sistemas y Procedimientos………………………………………….15
2.9 Área Acciones………………………………………………………………17
2.10 Área Publicidad y Difusión…………………………………………………18
2.11 Área Externa a la Administración Tributaria……………………………..18
III. ANALISIS PARA LA RECAUDACION Y FISCALIZACION
DE LOS TRIBUTOS…………………………………………………………….. 19
IV. LA ADMINISTRACION TRIBUTA RIA AL 2015………………………………23
CONCLUSIONES …………………………………………………………………….28
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….. 28
INTRODUCCION
El tema “Administración Tributaria” tiene suma importancia, tanto para asegurar la estructura y operación del Estado, como para quienes resultan ser sujetos de los tributos establecidos por las leyes respectivas. La “Política Fiscal” es un instrumento utilizado para afectar determinadas variables socioeconómicas tales como la distribución de riqueza, el empleo, la inversión, el ahorro, la balanza de pagos, la industria, el turismo o la agricultura.
La administración es la responsable de alcanzar los objetivos fijados por la política fiscal y recaudar los fondos que el Estado requiere.
Sin embargo, la mejor “Administración Tributaria” no es necesariamente aquella que obtiene mayores ingresos.
En relación a ello existen antecedentes en el pasado reciente, tanto en el Perú como en otros países de la región, de haberse logrado importantes ingresos sobre la base de tributos tales como el consumo de gasolina, a las exportaciones, o a los débitos bancarios, todos ellos de fácil recaudación μ control.
Muchas veces y en forma coincidente, esas Administraciones se encontraban en una ver dadera crisis institucional, traducida
...