ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

America Latina

yayavale13 de Octubre de 2014

626 Palabras (3 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 3

América latina ha entrado en un nuevo e interesante proceso de cambio y transformaciones, los cuales comenzaron en el ámbito político en algunos países q la conforman cabe destacar que ya en este momento se ha extendido a la esfera económica y social llenando de esperanzas a millones de personas que ahora como nunca antes creen en un mundo mejor tras este posible cambio de época.

Hablar actualmente de neoliberalismo en América Latina se asemeja cada vez más a hablar de arcaísmo, la democracia se está convirtiendo en el medio y espacio cultural de la revolución, la ideología y el falso macro relato del hit de la historia se ha derrumbado ante la emergencia de lucha, proyectos e insurgencia que se han expandido por América.

América Latina transita un camino democrático y multipolar en un contexto de crisis económicas, sociales y políticas y un descenso relativo de la unipolaridad norteamericana

El ALCA, que significa Área de Libre Comercio de las Américas, es aquel tratado de libre comercio, que busca impulsar una reducción arancelaria, a las exportaciones realizadas, entre todas las naciones pertenecientes al conteniente americano. Sólo la nación de Cuba, quedaría fuera de acuerdo, por medio de disposiciones establecidas por los Estados Unidos, debido a la antigua rivalidad existente entre ambas naciones.

El ALCA, sería una extensión, en pocas palabras, del acuerdo o Tratado de Libre Comercio Norteamericano, que existe en la actualidad, entre las naciones de Canadá, México y los Estados Unidos.

El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos que aprovechen las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las asimetrías entre esos países. Esto se realiza mediante la cooperación de fondos compensatorios, destinados a la corrección de discapacidades intrínsecas de los países miembros, y la aplicación del TCP (Tratado de Comercio de los Pueblos).

Diferencias entre ALCA y ALBA:

 Mientras la integración neoliberal prioriza la liberalización del comercio y las inversiones, el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) es una propuesta que centra su atención en la lucha contra la pobreza, la exclusión social, contra los altos índices de analfabetismos y de pobreza que existen principalmente de América Latina y el Caribe.

 En la propuesta del ALBA se le otorga una importancia crucial a los derechos humanos, laborales y de la mujer, a la defensa del ambiente y a la integración física

 En el ALBA, la lucha contra las políticas proteccionistas y los ruinosos subsidios de los países industrializados no puede negar el derecho de los países pobres de proteger a sus campesinos y productores agrícolas.

 Para los países pobres donde la actividad agrícola es fundamental, las condiciones de vida de millones de campesinos e indígenas se verían irreversiblemente afectados si ocurre una inundación de bienes agrícolas importados, aún en los casos en los cuales no exista subsidio.

 La producción agrícola es mucho más que la producción de una mercancía. Es la base para preservar opciones culturales, es una forma de ocupación del territorio, define modalidades de relación con la naturaleza, tiene que ver directamente con la seguridad y autosuficiencia alimentaria. En estos países la agricultura es, más bien, un modo de vida y no puede ser tratado como cualquier otra actividad económica.

El banco del alba el 27 de enero del 2010 comenzó a ser utilizada la moneda virtual sucre; la primera transacción comercial que se realizó mediante el sucre fue la exportación de arroz venezolano a cuba el 4 de febrero de ese mismo año. la decisión fue suscrita en la cumbre del alba celebrada en la habana en diciembre de 2009 y será válida para los ocho países que conforman la alianza bolivariana para los pueblos de nuestra américa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com