Analisis Cimientos , Torres De Marfil
danielafi186 de Abril de 2015
840 Palabras (4 Páginas)998 Visitas
INTRODUCCIÒN
El análisis de los tres primeros capítulos de este libro , esta dirigido a las nuevas generaciones que estén iniciando la carrera de ingeniería y a los que de alguna manera se sientan identificados de acuerdo a sus aciertos y contribuciones al progreso de la sociedad. Se darán cuenta de cual es la naturaleza universal del ingeniero, el carácter integro de su labor reconociendo que solo el trabajo responsable y constante nos llevar a las mejores soluciones de nuestros problemas, dándonos cuenta de que el genio por si solo nada produce.
Las universidades necesitan orientar a sus estudiantes de ingeniería para que se centren mas en la naturaleza y menos en formulas, con la finalidad de que apliquen lo teórico y no sean personas inútiles para la sociedad
OBJETIVO GENERAL
Analizar, reflexionar sobre los mensajes o ideas principales de cada capitulo
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Realizar un resumen de cada capítulo
• Identificar 5 mensajes o ideas principales de cada uno de los capítulos
• Hacer una reflexión o análisis del grupo sobre cada uno de los mensajes de cada capítulo
• Recomendaciones para los estudiantes de Ingeniería basadas en los mensajes y las reflexiones.
CAPITULO I: CIMIENTOS FIRMES PARA LAS TORRES
Resumen del capitulo
La ingeniería es el arte en el cual se diseñan , construyen y se prueban los objetos que usamos, es decir seleccionar, aprovechar, aplicar los materiales, sistemas y maquinas que intervienen sobre un objeto.
La ciencia investiga las cualidades y establece como se comportan los materiales y fenómenos de la naturaleza, pero esta no tiene nada que ver con la planificación dl aprovechamiento como es debido para ser un buen ingeniero. La ciencia tiende a ser más procedimental en la manera de razonar y en los métodos que usan para las afirmaciones, siempre aspirando a mejorar una metodología.
El arte de la ingeniería usa todos los medios convenientes para alcanzar sus fines, aprovechando cualquier hecho o teoría de la ciencia con tal de que aporte a su arte. Sin embargo los ingenieros no son científicos , se consideran mas humanistas, ya que se encuentran con problemas de reacciones humanas y constantemente en problemas legales, económicos y sociológicos.
Los ingenieros tienen una característica que los identifica , ellos registran muchos datos pero no los utilizan para encontrar sus respuestas, sino como una guía para sus razonamientos. El ingeniero agrupa partes de las relaciones humanas, las artes y oficios para producir nuevos modelos.
La mayoría de las personas creen que la ingeniería solo se resuelve utilizando formulas pero en realidad estas son solo las bases para la discusión, la ciencia sola en nada ayuda al bienestar o al mal de la humanidad, es el ingeniero el que correlaciona, corrige errores, tiene gran cantidad de juicios etc…
En conclusión, el ingeniero no puede sustraerse a la necesidad de llegar al detalle de todo lo que proyecta y construye basadas tan solo en conceptos generales, es necesario estudiar todos los detalles con anticipación. Los ingenieros poseen la libertad para crear, reordenar siempre y cuando den servicio a la humanidad.
Ideas principales
I1 La ingeniería es el arte de planificar el aprovechamiento de la tierra, el aire y el uso y control del agua; así como de proyectar, construir y operar los sistemas y las maquinas
...