ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Sobre El Nuevo Paradigma De La Educacion

Lucianaf4 de Mayo de 2014

825 Palabras (4 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 4

hace unos dias, tuve la oportunidad de leer el documento "El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo XXI" por Inés Aguerrondo del cual pude rescatar lo siguiente:

Este texto tiene muchas ideas “innovadoras” desde cierto punto de vista, pues tratan de rescatar la participación del gobierno en la educación, de las tecnologías, los procesos, las reformas, etc. pero llega el momento en que pierden el horizonte, no es que sean malos, ni tampoco que no hagan un buen trabajo sino que simplemente no tienen ni idea de lo que es una realidad educativa, interactuar día a día con personas en un aula, refieren el conocimiento como algo que va de manera unidireccional, de docente a alumno, olvidando que el conocimiento así como el proceso de aprendizaje se da de manera bidireccional como base, de docente a alumno y de alumno a docente, no es imposible que un docente pueda aprender de un alumno, es mas importante la capacidad de asombro que tiene el niño, es una capacidad que poco a poco los adultos hemos perdido.

Es importante mencionar que se ve a la educación como una cura mágica a los problemas del pueblo, la pobreza no se eliminara con educación, podrán ser educables pero por dios, no se van a comer el titulo, el enseñarles un oficio es la solución más viable, pero aun así con conocimientos es más difícil que consigan un empleo por el elitismo que sustenta en nuestro país. Este último es lo que debe curar la educación, no la pobreza, el elitismo, los vicios sociales, son los que realmente dañan los buenos deseos y metas que puedan ser planteadas.

La sociedad del conocimiento es posible siempre y cuando sepamos como educar, no solo que conocimientos dar, es un sin fin de características a tomar en cuenta, el deseo no es solo lo que se necesita, la buena disposición y la técnica de enseñanza es mas importante. Respecto a la ética se debe tener en mente que somos quienes representamos esos valores, pero aun así muchos de los educadores y autoridades no profesan estas características y violan muchas veces los derechos de los demás.

¿Qué tan importante es cambiar el paradigma?, esta es una pregunta que debemos hacer cuando hayamos aprendido a cambiar a los individuos, no critico a la educación como tal, sino a la metodología tan vaga que utilizan algunos que desprestigian esta bella labor y no permiten el cambio o avance benéfico para la sociedad. La importancia de entender el paradigma es entender al individuo, al ente que le crea, pues sin él el paradigma solo seria una idea efímera.

Los niveles que maneja la lectura para la mejora educativa son bases importantes en el proceso pero no son definitivas, la pedagogía enseña que el educador debe estar presente en las áreas problemáticas de la educación, nunca intentar abarcar todo el panorama pues terminaríamos sin entender nada de aquí y de allá. Es importante conocer los contenidos, los conocimientos y el aprendizaje pero es mas importante aun rescatar su uso, su importancia, el como darlos a conocer, el para que y el porque… desde esta perspectiva considero que los profesionales de la educación deberían ser aquellos que trabajan con las personas, que conocen su realidad y que pueden intervenir en la misma.

¿Qué tan viable es decir educación para todos?, mucho pero es mas loable que no se logre como un fin definitivo, la currícula no es tan baja, hay demanda pero no existen los espacios, y si comienzan a abrirse no hay recursos, eso detiene la transformación social. Decía que debemos preocuparnos por ofrecer una educación de calidad, pero la calidad es solo manejable en consumibles, la educación no es una sopa, por lo tanto la educación debe buscar la superación personal y profesional, no convertirse en un mercado.

La organización de los procesos es importante, de hecho la disminución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com