ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes De La Mercadotecnia

maribel22r31 de Enero de 2013

873 Palabras (4 Páginas)1.761 Visitas

Página 1 de 4

Antecedentes de la mercadotecnia

En el presente ensayo damos a conocer los antecedentes de la mercadotecnia en el mundo y en México, ya que es un fenómeno muy común que comenzó desde la prehistoria.

La mercadotecnia tuvo origen en el mundo desde la prehistoria, cuando el hombre primitivo vivía en cavernas y solo buscaba la simple subsistencia al pasar el tiempo se relacionaron unos con otros empezaron al formar colonial en las que se un grupo de habitantes se dedicaba a la casa, otro a la recolección y a la pesca y así mismo se compartían su alimento , como la carne por el pescado y así poco a poco se fueron relacionando con otros formando colonias, interactuando con los demás habitantes de esa manera empezó el primer tipo de mercado lo cual se basaba en el intercambio o trueque de todo tipo de alimento como semillas, carne , pescado.

Y a si paso el tiempo, se fueron haciendo autosufientes producían para mas colonias en el año 1800 a 1900 cuando surge la revolución industrial se mostro un buen lado de la producción ya que se producía se vendía, las industrias manufactureras decidían los detalles de producción sin importarles la opinión del consumido por el hecho de que la demanda superaba a la oferta los comerciantes no tenían que preocuparse por promocionar su producto ya que se vendía de inmediato fuera lo que fuera .

El consumidor no tenía tiempo de decidir entre el color, forma, textura, calidad o si era a su gusto o no por lo que prefería comprar artículos costosos al no comprar nada y así los comerciantes lo que hacían era vender al mejor postor sus productos.

Al pasar esto empezaron a surgir nuevas empresas que ofrecían mayor calidad y mejor servicio, lo que conlleva que hubo una sobre producción y ahora el consumidor podía elegir el que comprar a su gusto y al mejor precio a finales de 1920 el consumo se redujo empezaron a crear nuevos productos que intentaron entrara al mercado pero fracasaron al ver esto los productores tenían que buscar métodos para poder vender sus productos.

Con el tiempo muchas universidades e investigadores analizaban el proceso de comercialización, así surge la definición de mercadotecnia que nos dice que es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean intercambiando productos y valor con otros. Definición FHILIP KOTLER.

Y así se busco dirigir el producto a un público determinado y así darle promoción por medios de comunicación como el radio, televisión, periódicos. En el nuevo siglo el concepto de marketing se ha dividido en otras teorías como lo es Benchmarking, marketing social, marketing global, la comunicación de marketing integrado y el merchandising.

La mercadotecnia en México surge antes de la llegada de los españoles. Cuando fue habitada por diferentes pueblos como los chichimecas, zapotecas, totonacas y los aztecas entre otros

En 1325 los aztecas fundaron Tenochtitlán donde la comercialización se

realizaba a través de los pochtecas, o comerciantes, quienes vendía sus productos a mercados o tianguis termino que se usa hoy en día estos mercados estaban ubicados según el producto que se vendía en estos mercados se vendía de todo como aves , telas vasijas, carne verdura semillas etc.

Los jefes de las tribus se dirigían en caravanas para vender los artículos de más valor como joyas telas y joyas verdes de jade. Existían otra clase de vendedores que se dedicaban a vender esclavos.

Por otro lado el comercio se realizaba en chalupas y balsas porque lo que se trasportaba como flores y semillas era atreves de canales por que la ciudad está ubicada en medio del lago. La primera etapa de la mercadotecnia fue de la llegada de los españoles hasta la independencia donde ya se empezó a ver otra forma de comercio donde ya no se cambiaban unas cosas por otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com