ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropología industrial ¿Qué es la antropología industrial?

LuzSerch212 de Julio de 2013

774 Palabras (4 Páginas)1.387 Visitas

Página 1 de 4

Antropología industrial

¿Qué es la antropología industrial?

Si la antropología es el estudio del ser humano, la que se refiere a su actividad como individuo social que produce, compra, vende e interactúa con otros en un medio económico es lo que llamamos antropología industrial o empresarial. En el estudio de la economía se da por hecho la influencia de la psicología en el homo economicuspero no se entra en su descripción más alla de un par de comportamientos simples que con frecuencia, y como han demostrado diferentes premios nobel de economía, no guardan relación directa con el comportamiento real. El estudio del comportamiento humano revela lo que está detrás de las relaciones de empresa, del comportamiento de los consumidores, de los accionistas, de los emprendedores, de los comerciantes, de los trabajadores, de los directivos y de los estados. No es posible conocer de economía o de negocios, sin saber lo que está detrás: el ser humano.

Antropología Industrial: Estudia la cultura (¡Que creen?¿Que piensan?,¿Que habitos poseen? todo encmarcado como integrantes de la empresa) la estructura social de una empresa( como se relacionan).

El tema de la Antropologia es amplio te doy una pagina web donde puedes aprender algo mas.

El, tema es amplio, con decirte que en la actualidad se prefiere el termino A. sociocultural pues no se puede estudiar la cultura de un grupo social sin entender sus relaciones sociales y viceversa. Los antropólogos de empresa son clave para entender las relaciones dentro de las empresas y el comportamiento de los mercados y consumidores fuera de ellas.

Arqueología Industrial: usa técnicas de la arqueología histórica para centrarse en factorías e instalaciones industriales

Antropología. Es la ciencia cuyo objeto de estudio es el hombre, su cultura y desarrollo en sociedad. La antropología industrial proporciona conocimientos profundos sobre el comportamiento humano. Los intereses de grupo: religiosos,étnicos, etc., influyen sobre la actuación del hombre en su trabajo; de ahí la necesidad de conocer estos aspectos a fin de ubicar adecuadamente al elemento humano dentro de las organizaciones

Partiendo del concepto integrista, antropológico de que el hombre es un ser social que para

estar psicológicamente sano necesita vivir dentro de una sociedad equilibrada.

Producir objetos y artículos con máquinas es menos importante que producir hombres, que

son los que al fin producen las máquinas.

El trabajo humano debe verse como un problema integral relacionado con factores técnicos,

bio-psicológicos y psicológicos pueden ser modificados por los procesos sociales producidos

en el exterior de la fábrica, del taller, etc.

La organización social primaria tiene su sede en la familia y en esta la vivienda,

representando el locus espacial que configura sus primeras experiencias y relaciones de

arraigo en el seno de una comunicación social. Así la primera comunidad del individuo es la

casa y la vivienda constituye el punto de referencia en nuestras sociedades, además la

vivienda proporciona un sentimiento de identidad protegida, que es equivalente a la cantidad

de aislamiento social que con ella consigue el individuo. Antropología Industrial. 137

De ahí que la vivienda deba ser considerada como una variable muy importante del

complejo sistema de sentimientos de seguridad que persigue el individuo a lo largo de su

vida en sociedad.

¿Pero realmente la sociedad se sigue comportando de este modo? No lo creemos así. En

general los individuos tienen una familia por poco tiempo, en la mayoría de los casos las

parejas o no tienen hijos o se separan en poco tiempo, pocos son los casos de parejas que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com