ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La IX Cumbre De Petrocaribe

zolygreg7 de Junio de 2015

720 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de la IX Cumbre de Petrocaribe.

Con la realización de la IX Cumbre de Petrocaribe la cual se llevó a cabo el viernes seis de marzo en Caracas, se busca impulsar el desarrollo y las transformaciones de la región caribeña con la creación de la zona económica comercial, para ello se establecerá una comisión del más alto nivel, para que preparen en 60 días las propuestas de carácter comercial y financieras para avanzar hacia nuevas fórmulas de intercambio comercial y así seguir avanzando en los proyectos de interconexión aérea y marítima de los países miembros del mecanismo, aprobando un fondo de inversiones Petrocaribe - Alba, el cual inyectará 200 millones de dólares, la nueva inversión será para proyectos de ejecución de fuentes complementarias de energía. Se realizaron acuerdos en materia de gas como un tema complementario dentro de la sesión, con la finalidad de fortalecer el desarrollo conjunto que permita brindar mayor acceso. Por otro lado los países que integran Petrocaribe reafirmaron que el Caribe es una zona de paz, donde las naciones seguirán impulsando procesos de integración y amistad con el fin de seguir garantizando la mayor suma de felicidad para nuestros pueblos y ratifican su espíritu institucional como un mecanismo de solidaridad, cooperación y amistad de los pueblos de la región dejando de lado las confrontaciones y vivir como vecinos. En este contexto, manifestaron su disposición de impulsar todos los avances en materia social y cultural que han elevado el índice de desarrollo humano de los países Petrocaribe por encima de los países no asociados a la alianza.

Conozca las decisiones tomadas en la IX Cumbre de Petrocaribe

1) Saluda la realización de la Cumbre.

2) Se ratifica el compromiso de seguir consolidando Petrocaribe como mecanismo para seguir impulsando el desarrollo de las Naciones.

3) Se reafirma al Caribe como una zona de paz, donde las naciones impulsen procesos de integración y amistad con el fin de seguir garantizando la mayor suma de felicidad para nuestros pueblos.

4) Se reafirma la necesidad de avanzar en la conformación de la zona económica Petrocaribe, utilizando como punto de partida la compensación comercial.

5) Se reitera la voluntad de continuar avanzando en los proyectos de interconexión aérea y marítima de los países de Petrocaribe, en el marco de la conformación de la zona económica Petrocaribe.

6) Se saluda y se congratulan todos los avances en materia social y cultural que han elevado el índice de desarrollo humano de los países Petrocaribe por encima de los países no Petrocaribe.

7) Se recibe con beneplácito la evaluación del esquema de financiamiento de Petrocaribe en lo relacionado a los intereses de mora generados a partir de los sistemas financiamientos de la factura petrolera.

8) Se apoya la ampliación del fondo Alba-Caribe con el fin de apalancar el desarrollo socioproductivo en los países del caribe, así como financiar el avance de energías complementarias en 200 millones de dólares extras.

9) Se acuerda avanzar en el desarrollo de un bloque de la faja petrolífera del Orinoco para Petrocaribe. (Nombrarán comisiones técnicas responsables)

10) Se acuerda la designación de una comisión de alto nivel, para establecer los proyectos de la zona económica Petrocaribe en un plazo de 60 días con su respectivo plan de acción.

11) Se ratifica el espíritu fundacional de Petrocaribe, como un mecanismo de solidaridad, cooperación y amistad de los pueblos de nuestra región. Reconoció el trabajo de las distintas delegaciones, ya que hacen posible y efectivo el trabajo en estas jornadas.

Realizó la invitación a la X Cumbre en la cual se celebrará los 200 años de la carta de Jamaica. Petrocaribe cuenta con 19 países signatarios :Antigua y Barbuda,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com