ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La Sociedad De Lo Spoetas De Los Muertos

juliethcuaran15 de Abril de 2013

873 Palabras (4 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE LA PELICULA “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”

“La sociedad de los poetas muertos” es una película que habla del estilo vida que los estudiantes de la academia de Welton se ven sometidos a llegar; su reglamento básico o los 4 pilares de la institución que son: La tradición, honor, disciplina y excelencia. También, expone la presencia de los autos (autonomía, autoconfianza, autoconocimiento, autocontrol, autovaloración, autoestima, autocuidado) y valores (la libertad, la autodeterminación); como también la ausencia de estos en las vidas de los adolescentes.

La academia de Welson es una escuela preparatoria que tiene como visión; preparar a sus estudiantes para las mejores universidades y obtener el renombre de prestigio, estos estudiantes son sometidos a saber que el resultado del trabajo duro es la llave a todo el éxito. Lleva un estilo tradicional que es saber y conocer la tradición, es decir; me dedico a una determinada actividad porque es un concepto que ha sido transmitido de generación en generación y debo de cumplirlo por el deber (honor), más no porque por la pasión que influye hacerlo.

Con la llegada del Sr. Keating docente de ingles, empiezan a cambiar muchos conceptos en la mente de los adolescentes de la institución, pues este hombre egresado de esta misma academia les trae una diferente perspectiva de la vida. En su primera clase les explica a los muchachos el poema de Walt Whitman “cojáis las rosas mientras podáis….” que en expresión latina es Carpe Diem que traducido es “Aprovechen el momento, muchachos. Es decir; aprendan a pensar por ustedes mismos. Hagan que sus vidas sean extraordinarias”.

Hay gran verdad en estas palabras, tanto como, que sujetarse a nuestras autoridades es un deber, pero también es importante que estas no pasen por encima de nosotros, en este punto es relevante la autonomía, la autodeterminación, el libre albedrio, debemos aprender a decir NO cuando no estamos de acuerdo con algo. Quedarnos callados, es admitir que estamos aceptándolo. Entonces, sacar lo que llevas a dentro seria una estupidez, inútil y embarazoso. El ser humano se centra en el pensamiento del temor al que dirán, por la incertidumbre al ser aceptados, de ahí que tenemos la dificultad de exponer nuestras propias convicciones frente a los demás; pero no debe ser así porque nuestros pensamientos e ideales son únicos y nos pertenecen, aunque para otros sean inaceptables. Algunos dirán que locura! pero esto me identifica, me hace único y me ayuda a descubrir el propósito de mi vida.

Un ejemplo de esto fue Anderson Todd, que se autodermino cuando ya parecía haber terminado todo. El ante la marcha de su profesor el Sr, keating deliberadamente se atreve a decir que el junto con sus compañeros los obligaron a decir mentiras para que le echaran de la institución y con gran valentía se sube en su escritorio junto con otros compañeros y proclama oh capitán, mí capitán; dando a entender que no estaban de acuerdo con la injusticia que estaban cometiendo y que por encima de todo están la propias convicciones como él anteriormente les había enseñado.

Una vida extraordinaria es aquella que claramente me invita a mirar las cosas constantemente de un modo diferente, que cuando sé algo lo puedo transmitir con seguridad, que me atrevo a mirar la vida desde otra punto de vista, además encuentro esa voz que me lleva al derecho de la libre expresión y pensamiento, a la importancia de vivir diariamente con sentido y no porque terceros me lo impongan. Que tengo mis propios ideales y se luchar por ellos.

No debemos de ser igual a los del montón que callan y se resignan a la ignorancia y no trascienden, no se atreven a conocer su interior, a pensar que les gustaría ser, sino que se llevan por la corriente dejando pasar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com