Analisis Literario La Sociedad De Poetas Muertos
samanthaleija28 de Agosto de 2014
4.143 Palabras (17 Páginas)410 Visitas
BIOGRAFÌA DEL AUTOR: THOMAS H. SCHULMAN
Thomas H. Schulman nació el 20 de octubre de 1950 en Nashville, es un guionista estadounidense conocido por su guión semi-autobiográfica de La sociedad de los poetas muertos. La película ganó el 1989 al Mejor Guión Premio de la Academia para el año 1989, y fue nominada a mejor película y mejor director Peter Weir. Schulman obtuvo una licenciatura en filosofía de su ciudad natal universidad, Vanderbilt .
Aunque Schulman ya había escrito una serie de telefilmes, Dead Poets Society fue su primer guión de cine para llegar a la pantalla. Fue contratado para reescribir la exitosa película Cariño, he encogido a los niños poco antes de la película se debió a empezar a rodar; Schulman tenía tan sólo siete días para convertirlo de un drama en una comedia.
Otros scripts escritas o co-escritas por Schulman incluyen como días Bienvenido a Mooseport , ¿Qué pasa con Bob? , Second Sight (que Schulman vendió el mismo día de la sociedad de los poetas muertos ) y Holy Man , protagonizada por Eddie Murphy. El Sean Connery teatro Medicine Man , titulada originalmente The Stand, resultó ser un fracaso crítico, aunque probablemente no financiera.
Única película de Schulman como director hasta la fecha es 1997 como dia negro 8 Jefes en una bolsa de lona , protagonizada por Joe Pesci como un gángster de intentar transportar una bolsa de cabezas cortadas en los Estados Unidos.
En 2009 Schulman fue elegido vicepresidente de la Writers Guild of America, West .
Tom Schulman vive en Los Angeles, con su esposa Miriam y sus hijos Pedro y Dolf.
“LA SOCIEDAD DE POETAS MUERTOS”
Estados Unidos, 1989, 128 min, Género: Drama
Autor: Thomas H. Schulman
Dirección: Peter Weir
Personajes
1.-Neil Perry
-Líder de la sociedad, siempre busca que todos estén bien, apoyándolos y alentándolos a dar lo mejor.
-Al matarse, no ve más allá, no considera pensarlo y actúa directamente.
-Es extrovertido y le gusta ser alabado por los demás cuando actúa y esa satisfacción era lo que lo motivaba a seguir.
2.- Profesor Keating.
-Tiene un compromiso pero con decisiones tomadas y si piensa en las alternativas, y es consciente de sus acciones.
-Hace lo que él considera correcto y sin considerar las cosas ilegales ni la opinión de los demás.
-Posee una correcta percepción de la realidad y de sí mismo y sus relaciones sociales son positivas.
3.- Todd Anderson. -La timidez es su principal característica.
-Es desconfiado y tiene dificultad para relacionarse mantiene distancia para evitar humillaciones y vergüenzas
-Se preocupa por seguir las normas y cumplirlas, al final considera lo que cree sin importar las consecuencias.
4.- Knox Overstreet.
-Carece de habilidades sociales, es pasivo y sumiso y le cuesta trabajo demostrar sus emociones.
-Sigue respetando un cierto nivel de temor respecto a la autoridad y razona sobre lo que está bien o mal.
5.- Charlie Dalton.
-Egocentrismo, su marcada irresponsabilidad, fantasías grandiosas, actúa de forma inmadura.
-No se detiene a tomar alternativas, actúa espontáneamente y esto afecta la vida de los demás.
6.- Richard Cameron
-Se ajusta de forma rígida a las reglas sociales, busca cumplir siempre las reglas.
-Se limita a expresar lo que siente haciendo totalmente lo contrario.
-Sólo cumple las leyes para no recibir un castigo y no tiene un juicio propio.
7.- Steven Meeks y Gerard Pitts -Los dos son fanáticos de la ciencia y sus experimentos que también conformaban la Sociedad de los Poetas Muertos.
8.- Profesor Nolan
-Tiene una estructura rígida ante la vida, y en sus relaciones personales, se ajusta en forma rígida a las reglas y jerarquías sociales, es compulsivo y exigente en su papel de director.
-Siempre preocupado por cumplir con sus obligaciones, y demuestra constantemente su autoridad, busca mantener siempre el orden.
9.-Sr. Perry -Se apega mucho a las reglas establecidas por la sociedad, y alguna violación de estas, la considera mala y no la acepta, es muy autoritario.
Argumento de La sociedad de poetas muertos
En 1959, en una de las academias más prestigiosas de los Estados Unidos, la Academia de Welton, se inicia el año estudiantil. Para dar una bienvenida formal a los estudiantes, Welton ofrece una ceremonia en dónde se hace entrega de unas velas, unas velas que simbolizan el traspaso de los cuatro pilares de la academia “Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia”. Es luego de esto que las autoridades presentan al nuevo profesor de literatura, John Keating, que cambiará la vida de un pequeño grupo de jóvenes.
Posterior a la ceremonia, los jóvenes se reúnen en sus habitaciones y se presentan; los primeros son Neil Perry y Todd Anderson, los cuales son muy diferentes, ya que Neil Perry es extrovertido, al contrario de Todd Anderson, luego llega Knox Overstreet, Charles Dalton y Richard Cameron. Donde se presenta el padre de Neil, con actitud fría, seria y autoritaria, en donde Neil actúa con respeto hacia su padre, en donde su padre le dice que tendrá que dejar la redacción de la revista colegial, el sin embargo no está en acuerdo con el pero lo obedece, Neil no siente la suficiente libertad y valentía para expresar su descontento.
Luego empezaron las clases con sus respectivos maestros, ya en el aula, deberían comenzar las clases de Keating, pero éste con un movimiento nuevo pasa silbando, cruzando el salón, saliendo y diciendo que lo sigan. Afuera, cerca de una vitrina con fotos Keating se presenta, repentinamente les empieza a recitar un poema, cuya frase inmortalizada es “OH Capitán, Mí capitán” que dice es de Walt Whitman dedicado al fallecido presidente Lincon, Keating, innovadoramente, les dice que si son atrevidos podrán llamarlo así. Les muestra una foto en donde aparece la primera generación egresada de Welton, en donde todos los estudiantes deben concentrarse y escuchar, de pronto una voz de carácter lúgubre y del más allá se escucha diciendo “Carpe Diem”. Es Keating, que les explica el sentido de la vida con los alumnos antiguos, explicando que ellos no supieron aprovechar el tiempo, y ahora, desde el otro mundo ellos claman por los estudiantes nuevos, para que no pierdan lo que no podrán a volver a recuperar, “El Tiempo”. Más tarde Knox Overstreet asiste a una reunión en donde conoce a una chica llamada Chris la cual lo cautivo.
Posteriormente, en una clase de literatura Keating hace leer la introducción del libro de literatura que explica que es la poesía y como se debe fabricar: “Basura”, dice Keating, y les hace arrancar toda la introducción del libro, pues la concepción de poesía para Keating es que la poesía no tiene estructura, la poesía no tiene normas, sólo crea y piensa en algo, da el énfasis que necesitas y rompe esquemas. Más tarde consigue Neil el anuario de Keating, va con Tood, Knox, Charlie, Meeks, Piits y Cameron entonces se enteran de La Sociedad de los Poetas Muertos, le preguntan qué es eso y Keating les responde que eran reuniones realizadas en la Cueva India en pro de fabricar poesía, en pro de pensar libremente y expresar sus emociones. Los jóvenes se interesaron y quisieron participar en ella, reanimarla para poder salir de lo común. Los jóvenes encabezados por Neil, una noche escapan a la cueva y comienzan y a medida que pasa el tiempo, van sintiendo y amando más la poesía.
Neil consigue el rol de protagonista en una obra de Shakespeare y es cuando le dice a Tood que es su sueño. Todd logra alejar su timidez por un momento en una tarea de poesía, donde esta fluyó espontánea cuando Keating lo ayuda a que se exprese sin temores, sin antes crearla. Knox le habla a Chris y ella lo invita a una fiesta en donde tiene un problema con el novio de ella y se retira de la fiesta, y Charles invitó a dos chicas a la cueva, liberándose y planteando un tema de dejar entrar mujeres a Welton. Posteriormente se nombra a él mismo Nuwanda.
En una publicación de la revista escolar hay un artículo en donde se hace hincapié a dejar ingresar chicas a Welton, con la firma de la sociedad de los poetas muertos que fue Dalton, por lo que el rígido Mr. Nolan decide llamar a conferencia con los estudiantes para investigar quien fue el que quebrantó los pilares de Welton. De pronto suena un ring, contesta Charles Dalton y dice: “Señor Nolan, es para usted, es Dios, dice que debería haber chicas en Welton”, entonces se llevan a Dalton y lo reprimen por su atrevimiento, a pesar de que le pregunta quién es la sociedad de poetas muertos él no dice nada. Se encuentran los jóvenes reunidos y le preguntan si dijo algo y este les dice que no de pronto Keating va con los jóvenes reunidos y les dice que el “carpe diem no es sólo una oración común, para hacer uso de ella hay que usar
...