ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Puestos

ivongm31 de Marzo de 2013

650 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS DE PUESTOS

Manifiesta el interés que por esta técnica de la moderna administración, han tenido los empresarios.

El autor da a conocer algunas técnicas de la administración entre las cuales, destaca el Análisis de Puestos, que se utiliza como instrumento indispensable para todo lo que implique el estudio del trabajo, ya que para mejor distribución de las actividades, como para la definición de las funciones de alta gerencia; es base para la aplicación de las técnicas de la administración de sueldos y salarios y lo que se refiere al reclutamiento, selección y desarrollo del personal

El análisis de puestos es la plataforma que sirve de punto de arranque a varias actividades básicas de la administración de personal. Es la base fundamental de la selección de personal, porque el jefe de personal se basa en ese análisis, para conseguir y seleccionar al trabajador que más adecuadamente pueda llenar la vacante.

Ejemplo:

MODELO DE DECRIPCIÓN LIBRE

(TALLER)

I. Título: Cortador

II. Clave: D-ll-7

III. Ubicación: imprenta. Depto. De Corte, 2º. Piso.

IV. Maquina: Oswego-234875. Modelo Semiautomatico.

V. Reporta: Jefe del Departamento de Corte.

VI. Fecha de análisis: 19 de octubre de 1961.

Preparó:

Revisó:

Conforme:

Firmas de:

Supervisor Rep. Sindical

Descripción genérica

Corta papel, cartulina y cartón por medio de una guillotina semiautomática, en medidas que se señalan.

Descripción especifica

A. Operaciones continuas.

a) Toma un grupo de hojas del material que se le ha llevado al sitio de su trabajo y, colocándolo sobre la plancha de la máquina, la oprime contra la guía del fondo para emparejar sus bordes.

b) Por medio de una manija circular que adelanta o atrasa la guía, coloca las hojas en el sitio apropiado para que la cuchilla corte en el lugar preciso que exijan las medidas que por escrito se le indican, leyendo al efecto de la dimensión en la regla adaptada en la guía.

c) Con la palanca de pie oprime el material para tenerlo fijo mientras se hace el corte.

d) Con ambas manos oprime la palanca que baja la cuchilla y corta las hojas en el sitio deseado.

e) Suelta la palanca de pie y deja que la cuchilla vuelva por sí sola a su posición normal, separando las tiras de desperdicio.

f) Repite las operaciones anteriores para hacer el siguiente corte en la segunda dimensión de las hojas.

g) Retira el material cortado, y lo coloca en la carretilla en que será transportado para procesos ulteriores.

Tiempo de un ciclo: 5 minutos. Se repite todo el tiempo de su jornada.

B. Operaciones periódicas.

a) Diariamente antes de iniciar sus labores asea el área de su trabajo. 15 minutos.

b) Cada tercer día, aceita totalmente su máquina antes de iniciar sus labores. 30 minutos.

C. Operaciones eventuales.

a) Ajusta la guía de la máquina en caso de que se afloje.

b) Cuando la cuchilla se ha mellado, la separa, valiéndose de una llave de tuercas.

c) Lleva la cuchilla al taller de afilado y cuida que se le dé el filo conveniente.

d) Coloca la cuchilla afilada en la máquina, ajustando sus tuercas.

e) Realiza cualquier otra compostura que implique sólo el ajuste de la máquina.

f) Realiza cualquier otra actividad similar o conexa con su puesto que se le señale.

Especificación del puesto

A. Habilidad

a) Instrucción: necesita solamente saber leer, escribir, sumar y restar números enteros y decimales.

b) Experiencia: requiere un mínimo de tres meses para hacer bien los cortes y ajustar debidamente su máquina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com