ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación Creativa

Alejandro3190Trabajo10 de Octubre de 2015

598 Palabras (3 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 3

Aplicación Creativa

Alejandro Esteban Quinteros Pasten

Ergonomía

Instituto IACC

Domingo 26 de Julio del 2015


Desarrollo

Instrucciones: en relación a los objetivos repasados durante la semana siete

  1. Elija y describa un puesto de trabajo que presente mínimo 5 riesgos ergonómicos (identificar y describir cada uno de los riesgos).
  2. Proponga y explique mínimo dos medidas correctivas, para cada tarea que usted considere necesario corregir.

La actividad o el puesto de trabajo que elegiré, se trata de la actividad que veo a diario en mis labores como asesor en prevención de riesgos en la empresa, sin duda es una actividad que necesita de gran trabajo ya que los trabajadores realizan movimientos que pueden afectar la salud en su puesto de trabajo.

La actividad es la recuperación de concentrado que se realiza en la planta concentradora de El Salvador, actividad por lo general se utiliza mucha fuerza ya que se debe sacar el concentrado mediante palas y carretillas para posteriormente acopiarlo en algún lugar definido anteriormente. En muchas ocasiones hay lugares en donde se hace difícil recuperar el concentrado y es ahí donde los trabajadores adoptan posturas que si no son trabajadas de buena manera pueden traer algún tipo de lesión o enfermedad derivada de su actividad como tal. Es por eso que a continuación describiré los riesgos que se presentan en esta actividad y que pueden afectar a los trabajadores:

  • Posturas forzadas: es todo posición que adopta el trabajador cuando realiza las labores propias de la actividad donde solo una o en algunas ocasiones varias regiones anatómicas dejan de estar en posición natural.
  • Movimientos repetitivos: Cualquier movimiento que se repite en ciclos, es decir que sea inferiores a 30 segundos o cuando más de la mitad del trabajo se emplea para efectuar el mismo movimiento.
  • Fuerza (Aplicación): presencia de tareas en las cuales se requieren el uso de fuerza para empujar, trasladar o tirar.
  • Levantamiento: se considera levantamiento cuando los trabajadores levanta alguna carga, pero no es trasladada.
  • Transporte: se considera transporte cuando el desplazamiento es mayor a un metro de distancia.

Sin duda alguna esta actividad representa un gran riesgo ergonómicamente hablando para los trabajadores que realicen esta labor. Nos podemos dar cuenta que son riesgos que si no son trabajados tanto en su difusión como en las medidas para prevenir lesiones y enfermedad, el trabajador puede sufrir de grandes daños físicos. En esta ocasión me enfocare en solo dos riesgos que son a mi juico los más necesarios trabajar del punto de vista ergonómico que son POSTURAS FORZADAS y TRANSPORTE.

Posturas Forzadas

  • Primero que nada formar a los trabajadores en materia preventiva tanto teórica como practica además de ser adecuada dándose al momento que ingrese el trabajador a la empresa.
  • Informar oportunamente sobre los riesgos ergonómicos a los que están expuesto los trabajadores además de sus medidas de control adecuadas para poder evitar algún tipo de daño o enfermedad profesional.
  • Proponer un estudio ergonómico del puesto de trabajo que permita evaluar las posturas forzadas.

Transporte

  • Realizar un procedimiento de trabajo seguro, el cual me permita realizar el trabajo lo más correcto posible, aplicando normativas y programas que puedan estandarizan las actividades y realizarlas libres de sufrir algún tipo de daño físico o enfermedad profesional.
  • Realizar un programa de sistemas de pausas para el personal, adecuando los momentos de descanso del trabajador luego de transportar el concentrado de cobre, esta labor se realiza mediante carretillas.
  • Rotar al personal que transporte el concentrado, evitando el desgaste  y disminuyendo la exposición al riesgo ergonómico.

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com