Aporte Individual Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico Unadista
Rose080920 de Agosto de 2012
375 Palabras (2 Páginas)2.948 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO 1
1. Cuadro comparativo de las teorías de motivación y el desarrollo a escala humana.
Teorías de contenido
Teoría de proceso
Teoría del desarrollo humano
Puntos comunes Quieren satisfacer las necesidades del hombre, ya que de ahí depende el desarrollo y la calidad de vida de cada persona, sin importar la forma para satisfacerlas. Quieren satisfacer las necesidades del hombre, ya que de ahí depende el desarrollo y la calidad de vida de cada persona, , sin importar la forma para satisfacerlas. Quieren satisfacer las necesidades del hombre, ya que de ahí depende el desarrollo y la calidad de vida de cada persona, , sin importar la forma para satisfacerlas.
Puntos contrarios Se basan en saber la razón por la cual se quieren satisfacer esas necesidades. Se basan en premiar o estimular al hombre para que al satisfacer su necesidad obtenga una recompensa. Dicen q las necesidades dependen de cada persona
Conceptos exclusivos
Se quieren satisfacer todas las necesidades independientemente de que magnitud sean estas. Es el conocimiento o la base principal para que la persona tenga una motivación para llegar a una satisfacción que él desea. Nos dice básicamente que cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje para llegar al objetivo o meta deseada
Campos de aplicación a la teoría. Esta teoría se aplica en la vida cotidiana en la parte espiritual y física. Esta teoría se aplica cuando se tienen metas trazadas en el área profesional. El campo de aplicación de esta teoría es en la sociedad.
TRABAJO COLABORATIVO 1
1. Cuadro comparativo de las teorías de motivación y el desarrollo a escala humana.
1. Necesidades Humanas Fundamentales propuestas por Manfred Max – Neef. Escribir cuáles son en su región (donde vive) las necesidades más apremiantes en Barranquilla.
Ser Tener Hacer Estar
SUBSISTENCIA Ayudar al necesitado y seguridad social.
Estabilidad laboral
Canasta familiar. Tener relaciones interpersonales afectivas
PROTECCION
Control medico EPS, seguridad social, tener ahorros. Un proyecto de vida y establecer metas.
Tener un techo donde vivir.
AFECTO Tener una personalidad definida y mantener buena actitud. Tener relaciones con la pareja, amigos, mascotas, hijos…
Momentos íntimos.
Compartir con los seres queridos.
ENTENDIMIENTO
Disciplina y discreción. Estudiar y documentarse continuamente. Poner en práctica lo aprendido
Certificación de estudios.
PARTICIPACION Participar en actividades.
Compromisos Aportar buenas ideas.
Comunidad.
OCIO
Diversión Ir a eventos sociales. Deportes, danza, teatro. Aprovechar el tiempo libre
CREACION
Iniciativa
Trabajo en grupo Construir parques y zonas publicas
Asociaciones, vecindarios
IDENTIDAD
Ser único Personalidad y creatividad. Conocerse con los demás. Diferenciar las etapas.
LIBERTAD
Tomar decisiones propias.
Todos somos iguales. Relacionarse para conocernos mejor. Somos libres pero hay q respetar al otro.
1. Esquema de conceptos unidad 1; capitulo 2, 3 y 4
...