Apreciacion De Las Artes U-4
Claudia.san26 de Mayo de 2014
826 Palabras (4 Páginas)2.128 Visitas
EVALUACION SUMATIVA. UNIDAD 4
1. Define en términos generales que es la música.
El arte que se ocupa del material sonoro y de su colocación en el tiempo.
2. ¿En qué consiste la apreciación?
Es un proceso de comprender y saber las razones que demuestren la sensación que nos produce un estímulo, aprendiendo a escuchar los fenómenos cotidianos que nos rodean.
3. Enumera 5 sonidos que escuchas a diario
• Los carros
• El aire del abanico
• Al hacer de comer
• El agua de la llave
• Cuando camino
4. ¿Qué diferencias existen entre un sonido y la música?
El sonido es agradable a nuestros oídos y que es susceptible de convertirse en música, con una duración, tono, intensidad, timbre.
La música es la combinación de diferentes sonidos con un ritmo, una melodía y una armonía.
5. Describe las características de dos piezas musicales diferentes
Julión Álvarez - Te Hubieras Ido Antes
ME ILUSIONE - BINOMIO DE ORO
Estos 2 tipos de música difieren en que una es banda y la otra es vallenata una es mas movida para bailar y la otra es más calmada para escucharla.
6. Escucha una canción popular y una pieza de música clásica, después compara sus semejanzas y diferencias entre ellas
Música clásica es delicada. Donde lo principal era la melodía y no tanto el ritmo. Mientras que en la música popular prevalece el ritmo, y con una melodía en donde se cuenta una historia, protestas políticas, etc.
7. Selecciona una pieza musical y elabora un ensayo donde identifique el ritmo, la melodía y la armonía
Instrumentos de viento y de percusión.
Música y letra Alfredo Ríos
Interpretan: El komander
Ritmo: Banda
Armonía: últimamente se utilizan los acordes en guitarra acústica.
Melodía: General ya no sea tan violento que mi padre ya está casi muerto encontraron lo que más buscaban ya quemaron la hierba en el cerro.
deme a mí los golpes que hagan falta que mi padre se me está muriendo si prefiere métame un plomazo pero ya no castigue a mi viejo
mi padre es sembrador eso es cierto pero el también es un hombre honesto no a matado nunca a hecho ni un daño solamente es un pobre ranchero
que a sembrado esa hierba por años a la que ustedes llaman veneno, veneno es el que traigo en la sangre por mirar a mi padre sufriendo
amarrado mi padre indefenso respiraba y se le iba el resuello un mecate que ataba su cuerpo lastimaba y quemaba violento
yo era un niño impotente y sin fuerza que lloraba y lloraba por verlo
(puente musical)
general ya no sea tan violento por favor deje libre a mi padre tengo cuacos y yeguas preñadas que pueden el delito pagarle
con desprecio y con una sonrisa me contesto yo soy justiciero que trata a delincuente como este que aparentan ser buenos rancheros
fui con rabia pal cuello apretarle cerrojo el rifle y me apunto al pecho un soldado razo metió el brazo dijo vete muchacho pal cerro
ve a cuidar a tu madre y hermanos que este caso no tiene remedio vi a mi pare golpeado y cansado yo asustado me salí corriendo
escuche dos descargas de mauser regrese a ver lo que ya esperaba recargado detras de un aguaje el soldado razo agonizaba
la otra descarga fue pa mi padre que murió como un hombre en la ralla
(cambio musical)
dos cruces de madera en el monte pá mi padre y para un buen soldado con la fecha de un seis de septiembre año setenta y siete marcado
cerca de tamazula Durango siempre serán muy bien recordados.
8. Identifica en una pieza musical las cuatro características del sonido musical
• Maná: Amor
...