Aromaterapia
qwert-3 de Abril de 2014
3.795 Palabras (16 Páginas)194 Visitas
Efectos
Algunos de los supuestos efectos psicológicos de los aceites esenciales:
• Relajantes: amaro, ciprés, clavel, enebro, gálbano, ylang-ylang, cedro, mandarina, manzanilla, mejorana, mirra, nerolí, rosa, sándalo y vetiver.
• Equilibradores: albahaca, bergamota, geranio, incienso y lavanda.
• Estimulantes: angélica, canela, cardamomo, clavo, elemí, eucalipto, hinojo, jengibre, lima, menta, naranja, palmarosa, petit grain, pimienta negra, pino, pomelo y romero.
• Antidepresivos: albahaca, amaro, bergamota, clavel, geranio, ylang-ylang, incienso, jazmín, lavanda, lima, limón, mandarina, manzanilla, naranja, nerolí, pachuli, palmarosa, petit grain, pomelo, rosa y sándalo.
• Afrodisíacos: amaro, angélica, canela, cardamomo, cilantro, clavel, clavo, gálbano, ylang-ylang, jazmín, jengibre, madera de cedro, nerolí, pachuli, romero, rosa, sándalo y vetiver.
• Anafrodisíacos: alcanfor, mejorana.
• Estimulantes de la mente: albahaca, cardamomo, cilantro, eucalipto, menta, pino y romero.
Usos de los aceites esenciales
Las virtudes terapéuticas de la rosa se conocen desde la antiguedad.
Éstas son algunas supuestas propiedades de los aceites esenciales más utilizados.
Aceite de albahaca. De olor dulce es usado tradicionalmente para la depresión, los dolores de cabeza y para problemas respiratorios.
Aceite de árbol de té. Este arbolito es un remedio tradicional de los aborígenes australianos. Al principio se hacía con él una infusión, de donde viene su nombre inglés "Tea tree". Investigaciones recientes han señalado que su aceite puede combatir todo tipo de infecciones.
• Propiedades: Tiene sobre todo virtudes antiinfecciosas, antifúngicas, antibacterianas y antivirales. Suele utilizarse para problemas cutáneos como granos, acné, verrugas, pie de atleta, sarpullidos, picaduras de insectos, quemaduras y ampollas. Se utiliza para cortes y heridas infectadas y ayuda a que la piel se cure impulsando la formación de tejido cicatrizante. También contra la caspa, llagas frías e infecciones genitourinarias como cistitis y cándida bucal, y contra resfriados, gripe, catarros e infecciones de cualquier tipo. También se utiliza para bajar la fiebre, matar pulgas y piojos y como desodorante.
• Precauciones: las personas con la piel sensible deben utilizar el aceite con cuidado.
Aceite de jazmín: Tiene un aroma dulce agradable y es usado como relajante "afrodisiaco", como tonificante y para las torceduras.
Aceite de lavanda: Aroma dulce y el más usado atribuyéndosele propiedades antisépticas, "afrodisíacas", relajantes, reconstituyente de tejidos y antipirético.
Aceite de Rosa: Agradable aroma lo usan para descontrol sentimental y problemas menstruales. Tiene un aroma dulce y penetrante.
Aceite de Sándalo: Aceite con olor a madera el cual es usado como relajante en meditación y para las pieles secas.
Controversia
La validez del mecanismo de acción es rechazada por las comunidades científica y médica. Se considera que la creencia en la aromaterapia se basa nada más que en evidencia anecdótica y pensamiento mágico, como ocurre con muchas terapias alternativas. Pocos estudios rigurosos y controlados han sido efectuados, y algunos de los beneficios que han sido reportados son atribuibles a una mala metodología y al efecto placebo. Esto ha llevado a que la aromaterapia sea catalogada por algunos como pseudociencia o charlatanería.
• La aromaterapia no ha pasado los estudios clínicos pertinentes para demostrar que las terapias o remedios de esta disciplina realizan las curaciones que aseguran sus seguidores.
• En algunos casos seguir un tratamiento de una medicina alternativa puede incluso ser perjudicial para su salud tanto física como mental
Aceites Propiedades Algunos Usos
Albahaca Es un aroma penetrante, usado en el tratamiento a infecciones respiratorias, asma, bronquitis, acne, ulceras y problemas intestinales. Este aceite posee cualidades antivirales, antisépticas, antiespasmódico y antibacteriales.
Vaporizado y mezclado con otros aceites para masajes y baños. Este aceite no se puede ingerir.
Árbol de té
Ha sido uno de los aceites más estudiados en la historia. Entre sus propiedades podemos citar: funguicida, antiséptico, tónico cardiaco, sudorífico. Es uno de los aceites mas usados. Se utiliza en cosméticos y medicamentos. Es usado en compresas e infusiones.
Bergamota Es un aceite refrescante y ayuda a calmar los nervios. Ayuda a mejorar el stress, la depresión y la fatiga. Ayuda a curar las infecciones respiratorias y problemas pulmonares es un desodorante natural y ayuda a armonizar el ambiente. También se usa en la cura del acne y con pieles grasosas.
Este aceite se usa en todo, cosméticos, para baños, aceite de masajes, evaporadores y perfumes.
Cedro Fue uno de los primeros aceites que se usaron. Los Egipcios lo usaban en cosméticos y momificaciones. Los indios de Norte América consideraban este árbol sagrado. Sorprendentemente este aceite ayuda al cuero cabelludo seco y al grasoso a alcanzar balance. Tiene propiedad antiséptica, astringente, diurética, expectorante y repelente de insectos.
Se usa en cosméticos, evaporadores, y tratamientos para la cierta condición de la piel como dermatitis y eczema.
Ciprés El ciprés se mantiene siempre verde. Por su perenne color se le ha considerado indestructible, por lo que los egipcios lo consideraban un símbolo de la inmortalidad. El ciprés es antiséptico, antirreumático, antiespasmódico, astringente, antisudorifico, diurético, restaurador neuronal.
Se usa en baños, duchas, masajes, cosméticos inhalaciones, compresas, evaporadores entre otros.
Canela Dicen que la canela atrae abundancia. Ayuda a la digestión, la respiración y la circulación. Es un antiséptico fuerte y posee cualidades antiespasmódicas. Usada en cantidades grande puede causar irritación en la piel. Se usa en aceite para tratar las infecciones. Los vapores mejoran la melancolía. El aceite frotado ayuda a regular los periodos menstruales.
Clavo Es un estimulante natural, antiséptico, anestésico, ayuda en la digestión y en protege la ropa contra el moho. En compresas se usa para el dolor de muelas. El vapor balancea el medio ambiente y ayuda a la paz mental.
Eucalipto Es un poderoso antiséptico y ayuda en infecciones respiratorias, tuberculosis y asma. Es un antiséptico, antiespasmódico, cicatrizante, desodorante, expectorante, estimulante, diurético y depurativo.
Se usa en masajes, frotado en la piel, en compresas y en vapor.
Geranio Antiespasmódico y ayuda a regular las hormonas. Ayuda a curar el dolor de las varices y a curar hongos de la piel. Ayuda a sanar heridas. Es un tónico, astringente, analgésico, antiséptico, antidepresivo, diurético, y estimulante. Se usa en cosméticos, baños, inhalaciones, compresas, baños de asiento y para masajes.
Aceites Propiedades Algunos Usos
Hinojo El hinojo es muy efectivo para tratar los sistemas glandulares y digestivos. Tiene muchas propiedades es un antiséptico, antiespasmódico, carminativo, expectorante, digestivo, diurético, laxante y estimulante. Se usa en masajes, compresas, tratamientos para la celulitis, enjuague bucal e infusiones.
Incienso (Olíbano) El incienso tiene propiedades antisépticas, astringentes, cicatrizantes, diuréticas y sedativas. Entre sus beneficios se encuentran el ayudar en casos de infecciones respiratorias. Ayuda en la meditación porque facilita la respiración profunda. Fue usado en Egipto para y Grecia para el cuidado de la piel. Se usa en evaporadores de aceite para ayudar el aparato respiratorio. también es usado en cosméticos. Se cree que es un purificador por lo que se usa para meditación en incienso o evaporador.
Jazmín El aceite de jazmín es uno de los aceites mas caros y difíciles de obtener. El jazmín se considera el rey de las flores (la rosa es la reina). Este aceite es cálido y seductivo. El jazmín tiene muchas propiedades, es un antiespasmódico, estimulante, antidepresivo, antiséptico, y afrodisíaco. El jazmín en su forma mas pura cuando se evapora crea un ambiente de relajamiento y excita los sentidos. No se usa durante el embarazo. Es usado en cosmético para estrías. En evaporadores y en perfumes.
Jengibre El jengibre era muy usado en el pasado. Los Chinos lo han usado en la medicina por miles de años. Es bueno para los pulmones y los intestinos. Es un aceite carminativo, analgésico, estimulante, antiséptico, aperitivo, digestivo, febrífugo. Este aceite se usa en masajes, compresas, baños, cosméticos naturales y medicinas. Es un aceite muy caliente por lo que es bueno frotado (diluido con otro aceite). El jengibre también se usa en te en climas fríos.
Lavanda
Es probablemente el aceite mas usado. La lavanda tiene muchas propiedades, es un calmante natural para el sistema nervioso. También actúa como analgésico, y es un antibiótico efectivo. La lavanda tiene efectos antiespasmódicos, antisépticos, cicatrizantes, diurético, repelente de insectos, anti-migrañas, emenagogo, hipotenso, parasitico, sudorífico, expectorante y antirreumático. La lavanda se usa casi en todo: cosméticos, medicinas, baños, inhalaciones, evaporadores, incienso, masajes, compresas, baños de asiento y mas.
Limón El
...