ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Art Nouveau Y Art Deco

REKAR6 de Noviembre de 2013

593 Palabras (3 Páginas)624 Visitas

Página 1 de 3

Este estilo es más explicito, no se le busca el mensaje subliminal a las cosas si no que se relaciona los elementos directamente con el contexto del cual se trata el trabajo. Además de ser un estilo más moderno, permite comenzar a trabajar más la figura de la mujer en las piezas y puede relacionarse con el comercio. Destaco también el hecho de que el estilo haya sido personalizado en cierta forma en los diferentes países a los cuales llegó, lo que lo hace más moldeable permitiendo ser más flexible con las características que puedan representar el concepto del Art Nouveau.

Imagen de K.Crick, pertenece al estilo del Art Nouveau, bueno se puede ver que se usa a la mujer como símbolo de la naturaleza, se ve como el cabello de la mujer se transforma en hojas, en el fondo se aprecia una circunferencia la cual representa a la luna, este detalle es frecuente en las obras de Art Nouveau, también se termina fusionando la imagen con el fondo, hay uso de la línea curva y de la asimetría, que es otra de las características importantes dentro del concepto del Art Nouveau.

Cubismo

Fue un movimiento artístico que se desarrollo entre (1908-1920), su cuna fue Francia, encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Fue la ruptura de la pintura tradicional y dio pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX.

Dentro de sus características tenemos que fue considerada como la primera vanguardia, utiliza las figuras geométricas para relacionarlas con otras formas, existe la llamada perspectiva múltiple, lo cual trata de representar diferentes perspectivas de un objetos en un mismo plano, los detalles son suprimidos, los cuadros toman la apariencia de collages, los cuadros consiguen múltiples interpretaciones, por lo general son muy profundas, siendo el primero de los movimientos artísticos que necesita de una explicación crítica.

En el caso del cubismo la obra de la Guernica es una de obras representativas, es uno de los mejores cuadros de Pablo Picasso, fue hecho a petición del gobierno de la República Española en 1937.

Dentro de las fechas importantes para el cubismo dentro de la historia, esta la primera década del siglo XX, 1909-1912 donde surge el cubismo hermético o analítico y 1912-1914 donde comienza el cubismo sintético.

Art Decó

Nace en 1920, este movimiento influenció a las artes decorativas como la arquitectura, diseño interior, diseño gráfico e industrial, incluso a las artes visuales, dentro de sus exponentes están Hector Guimard, Eugéne Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot, Maurice Dufrene y Emile Decour, que fueron quienes dieron vida al movimiento, llamado Art Decó que viene de la palabra en ingles deco que representa la palabra francesa decoratif. Dentro de sus fechas importantes esta el año 1900 donde se realizó la Exposición universal de París, fue donde se formo el grupo de artistas dedicados a las artes decorativas, otra fecha importante para el movimiento es el año 1966 que es donde sale la idea de la palabra que le acuñara el nombre a este movimiento.

Dentro de sus obras importantes encontramos el Edificio Chrysler situado en New York, en su arquitectura se toma mayor importancia al diseño que a la estructura.

Visión general de como estos estilos ha influenciado el diseño gráfico actual.

Los estilos y los movimientos anteriores han influenciado en lo que es el diseño grafico de la actualidad, de manera positiva, ya que estos estilos han evolucionado, se han modificado, personalizado, caracterizado, y eso permite el nacimiento de nuevos estilos, como también permite clasificar y contextualizar las diferentes técnicas de trabajo que se puede utilizar en un determinado proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com