ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Administrativa

cindydeduarte7 de Febrero de 2014

596 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Autoevaluación del Capítulo 2

1. Defina qué es auditoría administrativa

Es un instrumento definido para la continúa evaluación de los métodos y el desempeño en todas las áreas de la empresa.

2. Mencione los objetivos de la auditoria administrativa

Control, productividad, organización, servicio, calidad, cambio, aprendizaje, toma de decisiones

3. Describa los principios de auditoría administrativa

Sentido de la evaluación, proceso de verificación, habilidad para pensar en términos administrativos

4. Mencione las características del enfoque en la auditoría

Efectivo, eficiente, agrega valor

5. Diga los pasos a seguir para llevar a cabo una auditoria administrativa.

Planificar la auditoria, estudio piloto o preliminar o de diagnostico, reunir evidencia, analizar evidencia, conclusiones, presentar reporte de auditoría en borrador, presentar reporte final de auditoría, seguimiento.

6. Elabore un cuadro comparativo en la planeación a largo, mediano y corto plazo.

Planificación estratégica a largo plazo: se cuantifica en años de 3 a 5 años

Planificación estratégica al mediano plazo: traslada el plan de largo plazo a programas de trabajo para el año siguiente

Planificación operacional: se basan en auditorias individuales y contienen detalles exactos de lo que se requiere, cuando y como llevarlos a cabo.

7. De el concepto de Diagnostico

En esta etapa de la auditoría se deben precisar los elementos identificados en el plan inicial de trabajo, incluidos el objetivo general, los factores a examinar, las técnicas a emplear.

8. Resuma la etapa de la instrumentación

Se seleccionan las técnicas efectivas y necesarias de recolección de información

9. ¿Por qué es importante la recopilación de la información?

Para lograr un registro de todo tipo de evidencias

10. Mencione las técnicas de recopilación de la información

Observación directa, análisis de documentación, acceso a bancos de información, entrevistas, cuestionarios, cedulas, listas de chequeo o cotejo, bitácora del sistema, mesas redondas, sesiones de trabajo, talleres

11. Defina qué es planeación.

Es un plan de trabajo que nos sirve para indicar aquellas acciones necesarias para el logro de nuestros objetivos

12. Al realizar una auditoría qué etapas deben contemplarse

Revisión de criterios, reunión de información preliminar y del sistema actual, consolidación de la información y evaluación contra los criterios establecidos, retroalimentación

13. Mencione los cuatro niveles de estándares que hay

Los estándares internacionales, los cuerpos de auditoría de cada país desarrollan sus propios estándares, estándares Individuales, estándares establecidos por organizaciones profesionales a la cual pertenecen los auditores

14. ¿Qué habilidades deben poseer los auditores de sistemas?

Técnico en Informática, experiencia en el área de informática, experiencia en el área de informática

15. Mencione los aspectos que se deben considerar al establecer prioridades al planificar

Sentido de evaluación, proceso de Verificación, habilidad para pensar en términos administrativos.

16. ¿Qué actividades debe realizar el equipo de auditoría?

Planeación, Organización, Dirección y Control

17. Defina los tipos de planificación de auditoría.

Planificación a largo, mediano y operacional

18. Mencione los pasos a seguir al realizar auditoría

Planificar la auditoria, estudio piloto o preliminar o de diagnostico, reunir evidencia, presentar reporte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com