Aura Magia/brujeria/simbolos
mariamlzrResumen11 de Mayo de 2015
668 Palabras (3 Páginas)502 Visitas
AURA, MAGIA/BRUJERIA/SIMBOLOS
“Tocas en vano con esa manija, esa cabeza de perro en cobre, gastada, sin relieves: semejante a la cabeza de un feto canino en los museos de ciencias naturales. Imaginas que el perro te sonríe sueltas su contacto helado. La puerta cede al empuje, levísimo, de tus dedos…” (Aura, pág. 11, ed. ERA).
En la magia, se podría decir que simbólicamente, el perro es el que cuida la casa, y este le sonríe como dándole la bienvenida, también se podría decir que el perro está afuera y adentro de la casa, también se sabe que el perro es lo intermedio de el mundo de los vivos y de los muertos, así que cuando Felipe entra a la casa de Aura, deja por completo su mundo entrando al mundo de Aura.
“Consigues al cabo, definirlas como veladoras, colocadas sobre repisas y entrepaños de ubicación asimétrica. Levemente iluminan otras luces que son corazones de plata, frascos de cristal, vidrios enmarcados.” (Aura, pág. 13, ed. ERA).
“Ella te sorprenderá observando la mesa de noche, los frascos de distinto color, los vasos, las cucharas de aluminio, los cartuchos alineados de píldoras y comprimidos, los demás vasos dispuestos en el suelo, al alcance de la mano de la mujer recostada sobre la cama baja.”
Todas esas veladoras acomodadas y esos objetos, eran y son utilizados para hacer algún ritual, son más utilizadas para rituales religiosos, los frascos de distinto color pueden ser referentes a pociones de brujería, que al parecer la señora Consuelo tenía muy a la mano.
“Acaricias al conejo que yace al lado de la mano que, por fin, toca la tuya con unos dedos sin temperatura que se detienen largo tiempo sobre tu palma húmeda” (Aura, pág. 13, ed. ERA).
“Solo puedes fijarte en el rostro, hasta que un movimiento del conejo te permite desviar la mirada y observar con disimulo esas migajas.” (Aura, pág. 14, ed. ERA).
Las liebres y los conejos, se dice que son lunares porque duermen de día y brincan de noche, porque saben ser parecidas a la luna, aparecen y desaparecen con mucho silencio y eficacia como una sombra.
“Cuando el conejo salte y se pierda en la oscuridad” (Aura, pág. 15, ed. ERA).
“-Saga. Saga. ¿Dónde está? Ici, Saga…
-¿Quién?
-Mi compañía.
-¿El conejo?
-Sí , volverá.” (Aura, pág. 16, ed. ERA)
Después de un rato, la señora consuelo dice:
“-Le dije que regresaría..
-¿Quién?
-Aura. Mi compañera. Mi sobrina.” (Aura, pág. 17, ed. ERA)
Lo cual te hace llegar a la conclusión de que el conejo es nada más y nada menos que la misma Aura. En otra ocasión pasa algo parecido:
“Das un paso atrás cuando encuentras los ojos rosados del conejo que en seguida te da la espalda y sale saltando. No tienes tiempo de detenerte en el vestíbulo porque Aura, desde una puerta entreabierta de cristales opacos, te estará esperando con el candelabro en la mano” (Aura, pág. 21, ed. ERA)
Una vez más el conejo desaparece y luego aparece Aura, lo cual en mi punto de vista quiere decir que Aura es el conejo.
“Te detienes al escuchar los maullidos dolorosos de varios gatos” “-Son gatos- dirá Aura- Hay tanto ratón en esta parte de la ciudad”. (Aura, pág. 21, ed. ERA)
“-Señora…Hay un nido de ratones en aquel rincón…
-¿Ratones? Es que yo nunca voy hasta allá…
-Debería usted traer a los gatos aquí.
-¿Gatos? ¿Cuáles gatos? Buenas noches. Voy a dormir. Estoy fatigada.” (Aura, pág. 27, ed. ERA)
“En el recuerdo insaciable de la premonición, que buscas tu otra mitad, que la concepción estéril de la noche pasada engendró tu propio doble” (Aura, pág. 51, ed. ERA)
“Sé por qué lloras a veces, Consuelo. No te he podido dar hijos, a ti que irradias vida…” “Consuelo, no tientes a Dios. Debemos conformarnos. ¿No
...