ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Automoviles Centro Unir

pmonzonll16 de Diciembre de 2012

653 Palabras (3 Páginas)1.531 Visitas

Página 1 de 3

■ Definir la política de SST, demostrando el liderazgo y compromiso necesario para que el sistema de gestión de la SST tenga éxito y se logre un mejor desempeño de la SST.

Las Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo son una declaración general de las intenciones de la dirección en dicha materia y establecen la dirección global a seguir y son el elemento conductor para la implementación y mejora del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de una organización de manera que pueda mantener y mejorar el desempeño de su Seguridad y Salud.

El establecimiento implica un nivel de permanencia y la Política no debería considerarse establecida hasta que todos sus elementos se hayan implementado de forma demostrable.

El mantenimiento implica que, una vez establecida la Política, ésta sigue funcionando. Esto requiere de un esfuerzo activo por parte de la organización. Muchas Políticas empiezan bien pero se deterioran por falta de mantenimiento. La alta dirección debería demostrar el liderazgo y compromiso necesarios para que el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo tenga éxito y se logre un mejor desempeño de la SST. La involucración continua y proactiva de la alta dirección en el desarrollo e implementación de la Política de SST en crucial.

Al desarrollar la Política de SST, una organización debería considerar:

Su misión, visión, valores fundamentales y creencias;

La coordinación con otras Políticas (corporativa, integrada, de negocio y sus disciplinas para otras disciplinas de gestión, por ejemplo, gestión de la calidad o gestión ambiental);

Las necesidades de las personas que trabajan bajo el control de la organización;

Los peligros de SST de la organización;

Los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, relacionados con sus peligros de SST;

El desempeño histórico y actual de SST de la organización;

Las oportunidades y necesidades de mejora y

La opinión de las partes interesadas.

Se requiere que la Política, como mínimo, incluya declaraciones sobre el compromiso de la organización con:

La prevención de los daños;

La prevención del deterioro de la salud;

La mejora continua de la gestión de la SST;

La mejora continua del desempeño de la SST;

El cumplimiento de los requisitos legales aplicables y

El cumplimiento de otros requisitos que la organización suscriba.

La herramienta para trasladar la Política a la organización es la comunicación que debe crear la toma de conciencia y debería ayudar a:

Demostrar el compromiso de la alta dirección y de la organización con la SST;

Aumentar la toma de conciencia con los compromisos establecidos en la declaración de la Política;

Explicar por qué se establece y mantiene el sistema de SST y

Guiar a los individuos en la compresión de sus responsabilidades de SST.

■ Elaborar un Programa de SST para AUTOMÓVILES CENTRO, definiendo al menos tres objetivos de seguridad y salud laboral. Asimismo, para cada uno de estos objetivos, deberás señalar, al menos, un indicador, a través del que se pueda evaluar su cumplimiento.

Objetivo General Indicador

Reducir el nivel de ruido en el taller a 75 dB , Aislar los centros emisores de ruido.

e Informar a los trabajadores del riesgo que supone trabajar con ruido y proporcionarles medios de protección individual contra el ruido. Numero de quejas, bajas medicas y asistencias al centro medico por dolores de cabeza, enfermedades auditivas etc… en el año anterior

Reducir un 25% el número de caídas al foso respecto al año anterior, Colocar barandillas y peldaños antideslizantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com