ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autorreflexiones Unidad 3 Integración al mundo laboral

Elisheva Lizbeth PalmaSíntesis5 de Abril de 2016

884 Palabras (4 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 4

Autorreflexiones Unidad 3  Integración al mundo laboral

La ética como profesionales que ofrecemos un servicio tiene la necesidad de tener un código, que debe aplicarse bajo estándares de conducta,  ya que como sabemos todos los actos humanos son regidos por la ética. Debemos apegarnos a estos códigos  ya que nuestro comportamiento  como profesionistas  va más allá de un ejercicio individual  porque trasciende a lo comunitario

Debemos de manejarnos bajo los principios morales universales como son el actuar honestamente,  y  manejar un trato digno con los demás  bajo los mismos estándares de valores  y  justicia con bases de ética estableciendo normas y pautas de conducta profesional  que den garantía de  actuar honesta y responsablemente ante los intereses de quienes  depositan su confianza al contratar nuestros servicios profesionales, la sociedad,   las instituciones que representamos,  nuestros colegas,  con el ejercicio digno de nuestra profesión y con la dignidad de nuestra persona y  nuestra profesión por ello debemos actuar con los siguientes parámetros

  • 1.- Justicia

Representa actuar de manera equilibrada, ética y con valores apegándose a los marcos jurídicos, y Códigos profesionales. Sabiendo que estamos representando a una persona y/o empresa,  conduciéndolos responsablemente, asesorándolos y respaldándolos en sus cumplimientos o situaciones legales donde sabemos que de uno depende su situación, así como sus derechos  y  obligaciones, por lo cual siempre debemos  manejarnos con responsabilidad  buscando siempre el bienestar  y tranquilidad del cliente  actuando con prudencia

  • 2.- Veracidad y Confianza

Es fundamental ya que debemos manejar la veracidad y congruencia entre lo que decimos y el cómo actuamos, como profesionales debemos siempre ser honestos con el cliente hablar con la verdad sin engaños y mentiras, sin prestarnos a corrupciones que puedan afectarlos,  ya que ellos depositan su confianza

  • 3.- Lealtad

Una persona leal a su profesión, y a la empresa que representa es una persona justa con valores morales y ética,  ya que respeta el compromiso contraído, con altos estándares de confianza y calidad alimentando de manera armónica y responsable la buena convivencia en una conjunción cliente y profesional.

  • 4.- Ética Profesional

Un buen profesional, debe manejarse con un buen ejercicio ético, debe motivar y ser emprendedor buscando propuestas  en beneficio de sus clientes, debe saber arriesgarse y  saber defender sus posturas en representación de los mismos, llevar  alternativas de trabajo y propuestas en beneficio a sus clientes  con eficacia. de manera consistente cuidando la buena reputación de la profesión y abstenernos de realizar cualquier comportamiento  que pueda atentar y/o desacreditarnos o a la profesión

5.- Humildad Profesional

La humildad permite el equilibrio interior  del profesionista, que aplicará en el análisis entre su auto estima y la estima de los demás y esto se traduce en las relaciones constructivas y positivas,  así como su imagen de confianza ante sus clientes

6.- Prudencia

Se relaciona con el saber hacer y querer hacer. Como profesionista ético buscaremos tener una formación sólida teórica-técnica que nos posibilite  tomar decisiones oportunas con nuestros clientes basándonos en la justa razón

  • 7.- Calidad y competencia

Buscando renovarnos  y evolucionar tenemos la obligación de poseer conocimiento, habilidad y experiencia, para poderlos aplicarlos con  cautela y diligencia, debemos asegurar que los servicios profesionales que prestamos sean ejecutados satisfactoriamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (142 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com