ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Avproducts, Inc.: La Industria Del Cuidado Personal Por Gabriela Del Carro Marc E.

samer_reyes16 de Diciembre de 2012

876 Palabras (4 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 4

Evaluación de proyectos

El flujo de fondos nos muestra el comportamiento de los ingresos, gastos, impuestos y utilidad del proyecto.

No obstante el resultado final no nos permite determinar con seguridad si el proyecto o inversión inicial vale la pena realizarla y cumplir con algunas premisas de cualquier proyecto: permite recuperar en forma integra la inversión y generar una ganancia adicional o valor agregado para el inversionista o quién toma la decisión de realizar dicho proyecto.

La evaluación de proyectos permite medir el valor, a base de la comparación de los beneficios y costos proyectados en el horizonte del proyecto y con el objetivo de medir su valor económico, financiero o social.

la evaluación de proyectos se realiza a través de ciertos indicadores cuyo resultado permite realizar las siguientes acciones de decisión:

1. Decisión de aceptar o rechazar un proyecto.

2. Elegir una alternativa optima de Inversión, cuando se tiene una cartera de varios proyectos.

3. Postergar la ejecución del proyecto, cuando existe limitaciones de capital para su implementación.

Los indicadores más utilizados en la evaluación de proyectos son el VAN y el TIR además e otros que se describen a continuación:

Valor Actual Neto VAN

Se define como la sumatoria de los flujos netos anuales actualizados menos la Inversión inicial. Este indicador de evaluación representa el valor del dinero actual que va reportará el proyecto en el futuro, a una tasa de interés y un periodo determinado.

El VAN se determina de la expresión:

Donde:

I0 : Inversión inicial

Bk : Beneficio o ingresos netos del periodo k (año k)

Ck : Costos netos del periodo K

i : tasa de interés (llamada tasa de descuento)

n : años de duración del Proyecto

La tasa de descuento es aquella medida de rentabilidad mínima exigida por el proyecto y que permite recuperar la Inversión inicial, cubrir los costos efectivos de producción y obtener beneficios. La tasa de descuento representa la tasa de interés a la cual los valores futuros se actualizan al presente.

Un valor significativo se produce para VAN = 0 y que representa que el proyecto cumple con las exigencias del inversionista, es decir es la alternativa mejor que las del mercado en ese momento.

Los criterios para la toma de decisión son:

• VAN > 0, el proyecto es rentable

• VAN = 0, es indiferente realizar

• VAN < 0, el proyecto no es rentable

Tasa Interna de Retorno TIR

Se define como la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero. La TIR se determina de la expresión:

La TIR muestra al inversionista la tasa de interés máxima a la que puede comprometer prestamos, sin que incurra en futuros fracasos financieros. Para lograr esto se busca aquella tasa que aplicada al Flujo neto de caja hace que el VAN sea igual a cero. A diferencia del VAN, donde la tasa de actualización se fija de acuerdo a las alternativas de Inversión externas, aquí no se conoce la tasa que se aplicara para encontrar la TIR; por definición la tasa buscada será aquella que reduce que reduce el VAN de un Proyecto a cero.

En virtud a que la TIR proviene del VAN, primero se debe calcular el valor actual neto. La TIR se determina mediante aproximaciones sucesivas hasta acercarnos a un VAN = 0.

Los indicadores relevantes son:

• TIR > i , el proyecto es rentable

• TIR = i, es indiferente su realización

• TIR < i, el proyecto no es rentable

En general las decisiones no se toman sólo con un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com