Base de Datos
Laura CaceresTrabajo27 de Septiembre de 2015
7.453 Palabras (30 Páginas)192 Visitas
[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
LICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL
PAQUETES COMPUTACIONALES APLICADOS A LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
BASES DE DATOS
12L-133
Grupo #2
BERNAL, MELANY
8-894-406
DOLANDE, NINA
8-883-2316
GÁLVEZ, CIBELES
8-893-205
JARAMILLO, NATHALIA
E-8-120085
RAMOS, KRYSTHINA
8-886-977
WEEKS, KATHERINE
8-877-1824
28 DE AGOSTO DE 2015
ÍNDICE
RESUMEN…………………………………………………………………………………………...4
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………5
1. ¿QUÉ SON LA BASE DE DATOS?
2. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS BASE DE DATOS?
2.1 SEGÚN LA VARIABILIDAD DE LA BASE DE DATOS
2.2 SEGÚN EL CONTENIDO
2.3 ¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS RELACIONALES?
3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS
4. TIPO DE BASE DE DATOS
5. CONCEPTOS
5.1 ¿QUÉ SON LAS CLAVES EN BASE DE DATOS?
5.2 ¿QUÉ SON LOS FICHEROS?
5.3 ¿QUÉ SON CAMPOS?
5.4 ¿QUÉ ES UNA TABLA?
5.5 ¿QUÉ ES REGISTRO?
5.6 ¿QUÉ SON FORMULARIOS?
5.7 ¿QUÉ SON INFORMES?
6. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE SQL PARA BASES DE DATOS?
7. ¿QUÉ SON LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)?
7.1 FUNCIONES DE LOS SGDB
8. ¿QUÉ ES DML?
7.1 COMANDOS DEL DML
9. ¿CÓMO APLICA SAAS A BASE DE DATOS?
10. ¿QUÉ ES BIG DATA?
11. PRINCIPALES PROVEEDORES DE BASE DE DATOS
12. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL MANEJO DE BASE DE DATOS PARA LA LOGÍSTICA?
12.1 IMPORTANCIA DE UNA BUENA BASE DE DATOS EN EL TRANSPORTE
CONCLUSIONES…………………………………………………………………..……..28RECOMENDACIONES……..…………………………………………………………….29
INFOGRAFIA……………………………………………………………………………..30
RESUMEN
Las bases de datos son un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Se clasifican, según la variabilidad y el contenido de las mismas.
La base de datos relacional es un tipo de BD que permite establecer interconexiones o relaciones entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "modelo relacional". Una ventaja de la BD es que almacenan los datos donde son generados y usados la mayor parte y una desventaja es su dificultad de diseño. Algunos conceptos que debemos conocer para utilizar bases de datos son las claves que son referencias que se utilizan para identificar los objetos de forma única en todas las posibles filas de una tabla en una entidad; Ficheros que son datos personalizados que permiten el acceso a los datos con arreglo a criterios determinados, entre otros.
El lenguaje de las BD es el SQL que esta implementado en todos los motores del BD universalmente, se convirtió en un estándar para ello debido a su eficacia. El SGBD es un conjunto de programas que permiten almacenar y modificar la información en una BD. El DML es un lenguaje proporcionado por el SGBD que permite al usuario llevar a cabo las tareas de consulta organizado por el modelo de datos adecuado.
El SaaS aplicado a las BD permite que la organización mantenga el control ofreciendo al mismo tiempo al negocio una opción de autoservicio. Por otro lado, Big Data es el conjunto de herramientas destinadas a la manipulación de datos las cuales no son gestionadas por las herramientas tradicionales.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo presentamos el concepto, clasificaciones y análisis sobre la base de datos que se define como una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado. Es decir, es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
En la primera parte explicamos que es una base de datos, su clasificación, ventajas y desventajas y algunos conceptos, pero muchos se preguntan ¿Porque hay que utilizar una base de datos para qué sirve? Una base de datos proporciona a las personas el acceso a datos, que se pueden ver, ingresar o actualizar en el programa con los derechos de acceso que se le haya otorgado. La base de datos la puede utilizar un usuario o ser distribuida es decir que la información puede estar en un equipo y se puede acceder a ella mediante la red.
En la segunda parte se mencionan los sistemas en las que se puede usar una base de datos, los proveedores e importancia del manejo de base de datos para la logística. Las bases de datos se han extendido por la disminución de los costos de los servidores y las necesidades de exploración de datos.
BASE DE DATOS
¿QUÉ SON LA BASE DE DATOS?
Según, la página Tecnología ABC- El termino de base de datos fue escuchado por primera vez en 1963. La base de datos o banco de datos conoce la información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados a distinta manera pero que comparten entre si algún tipos de vinculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Se considera también un sistema de archivos electrónicos.
Ejemplo: Somos una compañía telefónica y deseamos tener almacenados los datos personales y los números de teléfono de todos nuestros clientes, que posiblemente sean millones de personas.
Toda base de datos debe tener una serie de características tales como seguridad (solo personas autorizadas podrán acceder a la información), integridad (la información se mantendrá sin perdidas de datos), e independencia (esta característica es fundamental ya que una buena base de datos debería ser independiente del sistema operativo). Hay más de una característica que debe reunir una base de datos como ser consistente (es decir, que la información se guarde sin duplicidades y de manera correcta), y las bases de datos actuales permiten el manejo correcto de transacciones.
...